La Fundacion Louis Vuitton presenta «Coming of Age» de Virgil Abloh, na exposición melancólica y edificante que capta la esencia de la prolífica carrera de Abloh.
Entre sus innovadores esfuerzos creativos, uno de los mayores puntos fuertes de Abloh es el empoderamiento de los demás. Nacido y criado en Chicago de padres inmigrantes ghaneses, Abloh comprendió la importancia del acceso y la información. Inculcaría esta ética edificante en cada uno de sus proyectos, colecciones y exposiciones, como la muestra colectiva de 2019 «Coming of Age» en la galería Little Big Man de Los Ángeles.
La exposición se centró en el concepto, las diversidades y las complejidades de la juventud masculina y la niñez, atravesando la clase, la raza, la economía social, las subculturas, el aislamiento y la camaradería. Emblemático de su carrera, Abloh animó a estudiantes, artistas y comunidades locales a acceder a un centro de copias DIY, donde podían construir y crear sus propios fanzines a partir de sus obras favoritas de la exposición.

«¿Sabes en quién me inspiro más?», preguntó una vez el difunto Virgil Abloh, «En ese chico que aún no ha tenido la oportunidad de mostrar su marca. Esos niños motivan el trabajo que hago cada día. Esa es la musa para mí: la próxima generación. Y quiero que mi trabajo inspire a gente como ellos».
En un melancólico pero edificante homenaje, la Fondation Louis Vuitton exhibe actualmente una iteración actualizada de «Coming of Age» en su institución diseñada por Frank Gehry, situada a pocas paradas de París. Para quienes no hayan asistido al espacio, es realmente especial. «La gran obra de la arquitectura expresa sentimientos», comentó Gehry al hablar de la institución. Este sentimiento se extiende ciertamente a «Coming of Age» de Abloh, donde la muestra se siente más como un paseo por una serie de estados de ánimo y aspiraciones, más que una exposición.
«Coming of Age» se puede ver actualmente en la Fundación Louis Vuitton hasta el 27 de abril de 2022.

