Damas y caballeros, creo firmemente con el puño agarrando a muerte mi corazón😍cinefilo que no estamos preparados para lo que viene.
Antes de que me reboce en elogios sobre el título que encabeza éste artículo, os presento los antecedentes del que dice ser el director de ésta obra que veremos en la gran pantalla el 24 de Marzo. Él es Gore Verbinski, director de una de las trilogías más iconicas del cine de entretenimiento: Piratas del Caribe. Pero como de costumbre en las sagas blockbuster los nombres de los responsables de hacer las películas quedan en la sombra. Ya sea por eso o por pura ignorancia no tenía a éste director en el tintero.
Pero quizá sea mejor así, porque sea como sea (quizá el fiasco de «El Llanero Solitario» tenga algo que ver) ahora ha muerto y ha resucitado de entre las serpientes para traernos junto con su compañero de batalla, el cinematógrafo Bojan Bazelli una película que huele a la película que tanto su director/guionista como su director de fotografía llevaban muy dentro, y con unas ganas incipientes de salir de una vez.
El trailer genera un experiencia sensorial única, y cuidado porque no son palabras vanas. Hablo de lo que puede ser una narración 10, ya que nuestro guía y protagonista es Dane DeHaan. Si algo ha demostrado éste chico de 30 años es que sabe elegir sus proyectos. Si él busca la cura del bienestar nosotros podemos ir preparándonos a recibir el virus del malestar porque eso es lo que genera con cada cuchillada que sale de sus ojos. Si no lo creen recuerden sus papeles en cintas como Chronicle o Kill your Darlings a lo que solo hay que sumar que la clave de ésta película reside en la locura de la mente humana. «Nada más que añadir su señoría.»
👁Ah sí, ojito al homenaje a Clockwork Orange que puede verse en el trailer.👁
A partir del momento en el que se vean los primeros minutos de ésta obra, solo podremos pensar en que su estética se convertirá en referente para los calderos de películas que vendrán más tarde. Como siempre, vienen referencias y además muy claras: el aspecto visual sobrepasa lo que ha sido y será el nuevo cine de Yorgos Lanthimos (director de Alps, Canino y Langosta), y también recuerda al impacto y la fuerza compositiva del mismísimo Lars von Trier, del que seguro todos han rabiado en ansias de copiar. Lo bueno de ello es que lo han hecho y probablemente lo habrán superado en algunos aspectos. Por cierto, ¿Qué será lo próximo de la «persona non grata» del Festival de Cannes?💣💥
Sin más os dejo con el trailer y a juzgar por mis palabras con un «hype» muy pero que muy alto del que estaréis haciendo digestión un par de meses:
¿Qué os ha parecido?
#WAG1MAG