KOTTÉ + ASTRID GNOSIS nos presentan su NUEVO PROYECTO en EXCLUSIVA 💚

KOTTÉ una firma de moda española ha realizado una colaboración con Astrid Gnosis, una artista performativa afincada en Londres en exclusiva para WAG1 MAG.

NO TE OLVIDES DE DARLE AL PLAY PARA SUMERGIRTE EN EL PROYECTO🔥

 

La filosofía de Kotté se basa en la creación de ediciones limitadas (max. 20 prendas por modelo), totalmente made in España. Al ser una empresa pequeña, tienen un contacto estrecho tanto con los talleres que producen la ropa, como con los proveedores de tejido, lo que les permite tener un control muy cercano con la producción de los artículos.

KOTTÉ se define por ser una marca con unos valores muy claros y un ansia enorme por encontrar gente que los comparta. KOTTÉ se mueve por instinto, por una afinidad que surge de repente, exponiendo ideas, pensamientos, hablando libremente y llegando a un punto en común con quienes colabora. Una marca que utiliza la ropa como vía de expresión, pero que busca otras para transmitirlo más alto y más fuerte. 

Astrid, es una artista conceptual que trabaja principalmente con sonido, vídeo, instalaciones y performances, que vive y trabaja en Londres desde hace 7 años. Al margen de sus prácticas de arte sonoro, diseña audio para cortos de cine, tiene un proyecto de música bajo su nombre y publicó un EP este febrero pasado. Su trabajo se inspira en temas como el colapso, el miedo y los estados de frustración y límite como momentos esenciales de reflexión para el cambio o la evolución. Eso explica que su espíritu animal sea un Rat Penat ( murciélago en valenciano), símbolo de su ciudad, Valencia.

Han realizado  con María Caparros, fotógrafa murciana con un tratamiento muy especial del color y de los retratos.  Así como la performance que improvisadamente llevó a cabo bebiendo Monster.

Con estas artistas con las que comparten una filosofía parecida que ha tenido como resultado una sesión de fotos, sobre las que Astrid se ha inspirado para montar este mix enxclusiva que tiene trozos de grabaciones de Wikileaks, trump, y el presiente de filipinas. Tema que completa la colaboración.   Representando con música lo que transmiten las imágenes: la locura del individuo, la complejidad de las mentes, y la aleatoriedad con la que se muestra al exterior, que produce impresiones que quizá estén -o no- equivocadas, pero detrás de las que siempre hay un mensaje.


«La música es necesaria para exorcizar la frustración y destruir, o matar en simulacro nuestros miedos.»

¿Qué te parece el proyecto?

#WAG1MAG

¡Síguenos en nuestras redes!
FACEBOOK INSTAGRAM | TWITTER | YOUTUBE

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️