Hablamos con Jordi Chicletol, una mente creativa que lleva revolucionando el panorama y que en 2019 va a dar mucho que hablar con sus nuevos proyectos.
Tanto si le tienes fichado, como si le acabas descubrir, le damos voz y te enseñamos sus fotos inéditas.

Definete para quién no te conozca.
Soy Jordi Chicletol, un agitador creativo que lleva más de 10 años removiendo la escena underground nacional. Mis inquietudes relacionadas con la música y la moda me han convertido en un curator y creador de contenido casi autodidacta.
Mis estudios en Estilismo y mi experiencia organizando eventos me han ayudado a ser el profesional que soy ahora. Aunque mi primer “negocio” fue una tienda online de plataformas Buffalo entre 2011 y 2013 (SuperCyberBarcelona), destacaría, como highlights de mi carrera, haber traído Iggy Azalea a Barcelona en 2012, acercar la cultura del “voguing” a Barcelona junto a La Rara, haber trabajado para los festivales de documentales InEdit y Feed Dog, y mi DJ set en Lima hace un par de meses. Ahora mismo trabajo en la radio de Barcelona y hago fotos. Ambas cosas divierten mucho!


¿Cuál fue tu primera inspiración musical?, Es decir, ¿qué te ha llevado a apoyar y descubrir nuevos talentos?
Durante la época dorada del R&B y el Hip Hop (los 2000s) y coincidiendo con mi adolescencia consumía mucha música gastaba literalmente mis pagas íntegras en CDs y singles de importación- y aparte de comprar, leía muchas revistas y artículos del early internet. Empecé a ver que a muchos artistas, aún tener mucho talento, la industria no les acababa de hacer espacio. Me llegué a obsesionar con el caso de Tweet la que muchos llamaron “la post Aaliyah” hacía una música fantástica pero no acababa de calar.
Preguntarme qué haría si fuera su representante fue de mis primeras inquietudes relacionadas con todo esto. El hacerme mayor, entrar en el mundo laboral y no contar con un background privilegiado me convirtió un poco en Juan Palomo (“yo me lo guiso, yo me lo como”).


«Cuando nadie me contrataba de DJ en 2006 decidí crear mis propias fiestas (Hard Candy y La Rara) para darme espacio a mi y a otros artistas. Y hasta ahora! «


¿A Qué grupos/artistas tenemos que ponerles el ojo?
Afortunadamente estamos viviendo un momento muy rico en talento musical femenino en todo el mundo. España no se queda corta, y el éxito de la exportación internacional de artistas como Bad Gyal o Rosalía es la prueba. Aleesha es una criatura jovencísima, con no sólo un proyecto muy potente sino también unas intenciones y objetivos muy claros. Le auguro mucho éxito y tengo muchas ganas de verla comerse el cierre del Primavera Sound 2019.
En Barcelona estamos presenciando la maduración del indescriptible Kai Landre. Tanto su música como su universo estético son muy inquietantes y me resulta mucho decidirme en si lo han enviado desde los 70 o desde 2030. Además, Argentina nos ha mandado hace poco a dos talentazos que prometen emocionarnos y hacernos bailar: seguid de muy cerca a Ciccio y a Bran K.O., garantía Chicletol 🥰


¿Qué podemos encontrar en las Curated Sessions?
Son básicamente sesiones de tarde con una selección de lo que yo llamo “artists to watch” del momento. Primero de todo uno se encuentra con un ambiente muy cozy e inclusivo, el público que me sigue es variado, desde hipster barbudos a clubkids con el pelo de colores pasando por mariliendres, bears y un montón de gente muy diferente con ciertas inquietudes en común.
El plato principal suele ser un artista al que creo que la gente debería prestar atención. Las sesiones con Laskaar y Brooke Candy giraron en torno a la música urbana actual, completadas con DJs jóvenes de la escena local. Lo más atractivo en las tres primeras ediciones ha sido la cercanía y conexión entre los artistas y el público. Era como verles tener sexo!
El hecho de que hayan tenido lugar en la sala 3 del Apolo y el club Nica ha ayudado mucho. Son espacios que transmiten una mezcla entre clase, sexappeal y cultura que ya ponen a la gente en un mood muy enérgico y auténtico


¿Qué proyectos tienes ahora? ¡Cuéntanos!
Estoy muy contento con mi programa semanal en Betevé, la radio pública de Barcelona, donde comento y analizo los fenómenos actuales de la cultura pop. Mis intenciones en ese campo son muy claras: entrar en la radio nacional para poder compartir con más gente mi universo particular. 😊
La imagen y la moda son mis otras grandes pasiones.
Trabajo a menudo como estilista y fotógrafo, y aunque tengo un estilo muy personal, me encanta que me saquen de mi zona de confort. Este año he trabajado para Loverboy Magazine, The Tripletz, LucLoren, Hosoi con los que he podido retratar a la gran Valeria Vegas!!! Ultrapop, WomenZ y SnowGay Weekend entre otros. Cuando me aburro o tengo ganas de probar cosas, quedo con mis amigxs para dispararles con trapitos divertidos, para pasar un buen rato. Y si nadie puede, me encanta explorar el terreno del autorretrato. He oído que lo llaman ‘ocio creativo’ lol.


¿Qué podemos esperar en este 2019, qué planes tienes?
La última vez que vino Brooke a Barcelona nos dimos cuenta que tenemos ambiciones parecidas, así que vamos a ver si les podemos dar forma juntos. Seguir haciendo radio y tomando fotos, ambas me hacen feliz y me ilusionan mucho; además creo que siempre hay una vía de evolución. He tenido shootings muy interesantes este invierno y tengo muchas ganas de que se vayan publicando, sobre todo la que hice con uno de mis ídolos: Casey Spooner del grupo Fischerspooner. He dado conferencias en festivales y clases en escuelas de moda y tendencias como ESDI o Felicidad Duce y lo echo de menos. Hablar delante de mucha gente es una de las situaciones más excitantes en las que me he visto inmerso y muero de ganas de repetir!
En cuanto a las Curated Sessions, hacer unas 4 o 5 al año sin presión! y con nuevas disciplinas como el arte y la danza formando parte del line up. Quiero hacerlas crecer de forma cualitativa, pero manteniendo un ambiente íntimo y cercano, que tengo muy claro que es una de sus claves.
#WAG1MAG