jeaven&jell «No one is a prince after twelve»

Hablamos con Jorge Sacristán tiene 22 años es estilista freelance, estudiante de moda en la Escuela Superior de Diseño de Madrid,ganador del premio de diseño Halcourier y  creador de Jeaven&Jell.

Jeaven & Jell es una marca joven dirigida a un público masculino pero sin demasiado interés en poner etiquetas de género a sus prendas. El nacimiento de éste proyecto surge de un interés por ofrecer prendas exclusivas a un público joven que busca diferenciarse del estilo establecido.

Os enseñamos la primera colección de la marca de moda masculina Jeaven & Jell otoño/ invierno 2016 «No one is a prince after twelve»Donde el cuento de la cenicienta es la principal fuente de inspiración.

jeaven&hell wag1mag

¿Quién o qué es jeaven&jell?

Es mucho más que ropa, es exclusividad, arte, extravagancia, ganas de
cambiar.Jeaven&Jell es una forma de expresión a través de la moda.

¿Cómo diseñador de jeaven & jell, qué significa jeaven para ti dentro de tu firma, y jell?

Como diseñador Jeaven es la parte racional, todas las prendas básicas
que cualquier persona podría ponerse, una camiseta, un pantalón… Y
Jell es la parte artística, la cara creativa, prendas exclusivas,
algunas únicas y que no todo el mundo es capaz de llevar sin
preocuparse del que dirán.
jeaven&hell wag1mag
¿Cual ha sido tu inspiración a la hora de hacer esta colección?

Me he inspirado en el cuento de la Cenicienta, fue el pretexto para
introducir prendas que se puedan transformar, como pasa en la historia.
Todo tiene un aire deportivo glamuroso y la mezcla sienta de maravilla,
hace que las personas se vean a sí mismas dentro de una historia
fabulosa.

Como Cenicienta, la transformación de una prenda después de las 00:00 que significado otorga para ti?

Que una prenda pueda transformarse en otra me parece mágico, es algo
que comercialmente no funciona por la conciencia dormida de los
consumidores, pero no quiero dirigirme a éste publico, me interesan las
personas que se han dado cuenta de como funciona el mundo y quieren
hacer algo por mejorarlo. Personalmente colaboro en éste propósito con
alternativas como las prendas transformables, el reciclaje o métodos de
patronaje alternativos que aprovechan al máximo la material textil.jeaven&hell wag1mag

¿Cual es tu fuente de inspiración? ¿Un lugar, un color, vivencias?

Me gusta partir de algo ajeno a la moda y extraer la parte estética y
el estilo que me evoca ese tema, siempre pensando en el hombre, en
liberarlo de los prejuicios sociales que lo someten a vestir de una
determinada manera para certificar su orientación sexual. Que un hombre
se ponga una falda no va a hacer que sus gustos sexuales cambien, y eso
es algo que aún la gente no entiende.

París, el color rosa y los sueños, me apasionan las historias que se
crean cuando dormimos.
jeaven&hell wag1mag
¿Y tus influencias artísticas/estéticas?

El cine es un referente desde la infancia, me gusta mucho el universo
estético que crea Eduardo Casanova en sus historias, me inspira la
extravagancia, sentirme abrumado por un exceso de ornamento, la obra de
Mark Ryden ha sido otras de mis inspiraciones para esta colección.

¿Qué pretendes crear en el público con tu colección?

Solo pretendo ofrecer una posibilidad más dentro del amplio mercado que
es la moda, con mis diseños de Jeaven&Jell la personas pueden verse
fabulosas, esa es mi intención trasladar la fantasía al mundo real .
Con esta colección he recibido dos tipos de reacciones entre el
público, a los que les ha encantado, y a los que les ha encantado y
además quieren tener en su armario las piezas de la colección.

jeaven&hell wag1mag

¿Donde podemos encontrarte?

En instagram @jeavenandjell

La página de facebook o la web www.jeavenandjell.tumblr.com

jeaven&hell wag1mag

Imágenes de la campaña por Giorgia Fagá, estilismo de Mario Ville, Modelo: Luis Ndong, Maquillaje: Marina Sánchez.

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️