Todo ha cambiado. Y no solo en materia de sexo.
El confinamiento también afectará a la manera de relacionarnos en el futuro.
Si no nos crees, quédate a leer todo lo que tenemos que contarte. 🗯💬
1850 es un año destacado para la historia de Japón. 🍙🎎🈲 Suele ser esta fecha en la que se sitúa el mayor periodo de aperturismo de la nación nipona hacia Occidente. Una cultura que durante siglos había permanecido oculta para la mayoría, saltaba repentinamente a la luz mostrando sus numerosas particularidades. 😎🔥
Arte, vestimenta, decoración, y hasta cánones de conducta. Todo ello resultó de lo más exótico en Europa. 😈👽 Y esta clara tendencia hacia el gusto y lifestyle orientales recibió el nombre de japonismo.
Pero más allá del wabi sabi, o el ikigai, hay mucho más. Japón despliega ante nosotros todo un catálogo de estrictas normas de comportamiento y decoro. 🚫💔 Guardar la distancia interpersonal, no dar besos ni abrazos, saludarse con una reverencia (aisatsu en japonés)…. son los gestos que ahora nos vienen a la mente, pero hay muchos más.
Lo cierto, es que por raras que nos parezcan estos ademanes, hacen que la cuarentena en culturas como la nipona sea mucho más llevadera. 🔮✨ El hecho de estar acostumbrados hace que este tipo de poblaciones no observen tantos problemas relacionados con el aislamiento como podemos observar en España o Italia, donde el contacto constante es casi una «obligación». 👾👁
Por eso, son muchos ya los que avisan de que de aquí a unos meses, lo mejor es que te relaciones a la japonesa. Sí si, has leído bien. La distancia física, que no social, va para largo.
¿Está cambiando el COVID-19 nuestra manera de relacionarnos para siempre? ¿Qué crees que debemos aplicar del japonismo en nuestra vida cotidiana? ¿Te convence o seguirás tratando a los demás como si nada de esto hubiera parado?
¿Qué opinas tú? 💔💥 ¿Llegaremos a perder nuestra esencia espontánea frente a este férreo confinamiento?
¡SÍGUENOS Y NO TE PIERDAS NADA!