Hoy os presentamos HVME.
Te suene o no, seguro que has escuchado algo suyo. Ya que su exitoso remix de Goosebumps junto a Travis Scott ha llegado a números brutales a nivel internacional.
Y sí, es un joven artista español, de Murcia y sí, ha colaborado de forma oficial con Travis Scott. Una prueba del talento nacional que tenemos y de que todo es posible. 💪🏻
Para que le conozcáis un poquito más hemos estado hablando un rato con él. Aquí os dejamos su entrevista ✌🏻
01. Para quién no te conozca ¿quién es HVME y por qué debe ponerte en el radar?
Soy un productor y DJ Español, Murciano, que comenzó en la producción musical allá por el 2013, como resultado de la curiosidad por ver actuaciones de Avicii en grandes festivales y oír su música. Empecé de manera autónoma en aquella época hasta el día de hoy. Mi primer lanzamiento oficial fue la versión cover de «Goosebumps», la que, tras el gran suceso, hizo que Travis Scott decidiera lanzar el remix oficial en Enero de 2021, marcando dos hits internacionales.
Mi nombre artístico tiene que ver con el nombre del filósofo David Hume, autor que dimos en el instituto. Debido a la similitud de mi nombre, mis amigos comenzaron a llamarme así, hasta tal punto que el apodo se me quedó en la vida real, decantándome por usarlo como nombre artístico.
02. Eres de Murcia, ¿qué tiene de tí tierra tu música?
Un poco de limón, por supuesto. Es broma, en general no sabría responder a si hay alguna influencia oculta relacionada con mi entorno.
03. ¿Si HVME fuera una metáfora cuál sería?
Más bien la asemejaría con palabras como enérgico, profundo y libre.

04. Colaborar con Travis Scott siendo un artista español y tan joven. Es una locura. Cuéntanos un poco como fue el proceso, lo que sentiste, una anécdota…
Recuerdo que comenzó en mi estudio, cuando recibí un mensaje de mi representante que decía, «¿Estás sentado?», yo le respondí de manera bromista que sí lo estaba. Después, el me dijo: «Pues agárrate a la silla, porque Travis Scott ha escuchado tu versión y quiere lanzar el remix oficial». Acto seguido me puse muy nervioso, estuve como veinte minutos temblando, asimilándolo e intentando creérmelo. Ya llevaba a cuestas la emoción del éxito de mi versión, al sumarle a la lista el remix oficial mi cuerpo ya no podía sentir nada más.
05. ¿Cómo fue el proceso creativo de Goosebumps? ¿Esperabas su éxito?
Durante el confinamiento aquí en España de las pocas cosas que hacía para despejarme era oír y hacer música, una tarde, escuchando la versión original de Goosebumps me vino de repente la idea a la cabeza, supe que tenía que hacer una versión electrónica totalmente distinta.
Trabajar con Lithuania HQ siempre me había hecho mucha ilusión, me encanta su música. Cuando veía sus canciones contemplaba que la gran mayoría tenían muy buenas estadísticas, por lo que yo me emocioné de antemano y sabía que, al menos, iba a ser lo suficientemente reproducida. Para mi sorpresa, las estadísticas fueron más de lo que podía imaginar, por lo que para nada esperaba tanto éxito.
06. ¿Una nueva colaboración de ensueño? Después de Travis Scott todo es posible
Hay decenas de artistas con los que me encantaría colaborar y de distintos géneros musicales, nombrarlos todos sería muy largo. Sin embargo, por ejemplo podría decir a The Weeknd o Dynoro, el cual fue una de mis influencias musicales.
07. ¿Cómo definirías tu sonido en 3 palabras?
Enérgico, fresco y diferente
08. ¿Cuáles consideras que son los puntos más fuertes que tienes como productor?
Sin duda el tratar de hacer algo diferente al resto y tener la constancia y desempeño por aprender cosas nuevas, que a lo largo de los años no he perdido.


09. ¿Hasta dónde te gustaría llegar? ¿Cuál era tu mayor sueño de pequeño? ¿se está cumpliendo?
No tengo metas, mi objetivo es conseguir todo lo que pueda, colaborar con otros artistas que siempre he deseado, luchar por estar entre el Top de los Djs/productores del año y disfrutar de esta carrera todo lo posible.
10. Creemos que eres el ejemplo de que todo es posible ¿qué le dirías a los qué están empezando en tu mundillo?
Sin duda alguna que no se rindan. Nadie nace con la experiencia o el talento, sino que lo desarrolla con la constancia. Si de verdad les gusta lo que hacen, que sigan haciéndolo y aprendiendo, nunca se sabe cuándo les llegará su momento.
11. ¿Un último consejo para los lectores de WAG1?
Sé que los Españoles adoramos la fiesta, me sumo, pero para que vuelvan hay que aguantar un poco más y seguir siendo responsables, que se nos está yendo la cabeza. Un saludo a WAG1!! 🙃
Esperamos que te haya flipado tanto como a nosotrxs la historia de HVME. Después de esto ¿qué será lo siguiente? Sea lo que sea no dejes de leer WAG1 para no perdértelo.

