Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos, está desarrollando un anticonceptivo oral que se toma solo una vez al mes, según un artículo publicado en la revista Science Translational Medicine.
The new issue of Science Translational Medicine is here! https://t.co/Ir8Lmo5YAE pic.twitter.com/eiKoGuZcRB
— Science Translational Medicine (@ScienceTM) December 5, 2019
El nuevo anticonceptivo está contenido en una cápsula recubierta de gelatina y puede cargar la cantidad del compuesto suficiente para tres semanas. La pastilla consigue quedarse en el estómago, desde donde libera lentamente el fármaco durante 21 días.
Por el momento los investigadores la han probado en animales y ahora ya trabajan para poder realizar ensayos clínicos con mujeres. Ya existe la primera inyección anticonceptiva para hombres, desde muy hace poco. 🐣
“Proporcionar a las mujeres sistemas anticonceptivos discretos y de acción prolongada les daría más control sobre la planificación familiar. Reduciría los embarazos no deseados, así como las muertes maternas y de los bebés, además de los millones de dólares asociados de coste”, apunta el artículo. “Queremos ayudar a las mujeres a empoderarse con respecto al control de su fertilidad”, zanjan los investigadores.
La responsable del experimento, Ameya Kirtane, además señala que, a diferencia de otros métodos anticonceptivos como los DIU, esta nueva píldora “no es invasiva” y “es controlada por el usuario”.
Investigadores de LA BioMed, el Instituto de Investigación Biomédica de Los Angeles, en California, trabajan desde hace años en un anticonceptivo oral para hombres que sea eficaz. Hace poco supimos que su último potencial había pasado las pruebas de seguridad humanas, así que quizá esté a la venta antes de lo que pensamos.
¿Qué opinas?