CHICAS Z: hablamos con @jenevagina y con @Selmilan #8M

Chicas Z, contribuye la reivindicación en una oleada cultural tan necesaria que vive en las calles, en las redes y en cada una de las personas que NO dejan que el género ni el entorno las defina.

No por ser solo 8M, la lucha es continua y diaria, pero desde WAG1 queremos dar el espacio y charlamos con Selena Milán y Laura Corbacho para alzar su voz.

Queremos inspirar a todas aquellas que no tienen miedo a configurar su realidad en función a lo que sienten o son.

¿Qué es para vosotras el feminismo?

SELENA : Una lucha que corrompe la supremacía cis hetero blanca, dando paso a que personas como yo (bisexual y trans) puedan llegar a tener las mismas oportunidades que el resto. Además, también lo consideraba mi espacio seguro, ahora mismo no podría considerarlo porque ha aparecido cierta corriente que va en contra de que yo pertenezca a la lucha, pero aún así agradezco a las personas que siguen luchando por la igualdad teniendo en cuenta la diversidad de mujeres. 

LAURA : El feminismo en teoría es la lucha contra la opresión de las mujeres pero considerando que debería ser algo interseccional (aunque no lo suele ser) para mi es un movimiento de resistencia, contra un eje opresor que es el patriarcado, que establece unos roles muy rígidos y cuanto más te salgas del rol pues más oprimide. 

¿Qué es lo más importante de reivindicar en días como hoy?
(Y siempre)

SELENA : Me parece muy importante tener en cuenta a las personas más vulnerables ahora mismo (en España que es donde vivo) que son las mujeres racializadas en especial las mujeres trans racializadas. Luchar por la regulación de los derechos de las personas racializadas debe ser prioridad, aunque el gobierno dedique su tiempo en sacar dni para mascotas… Parece ser que es mucho más importante eso que seguridad social y la oportunidad de tener una vida digna para miles de personas racializadas que se buscan los cuartos cada día para subsistir en nuestro país. Al fin y al cabo todas nuestras luchas están conectadas.  

LAURA C  Me parece que hay que reivindicar precisamente esto que aunque el patriarcado afecta a todas las personas en mayor o menor medida, hay gente que lo pasa muy mal y que carga con varias opresiones y normalmente estas personas que tenemos mucho que decir somos las que sentimos que el feminismo no es un espacio seguro para nosotres y a veces las personas que más tienen que reivindicar en días como hoy se quedan en su casa, asique deberíamos revisarnos todes para que el feminismo sea una espacio seguro para todas las personas.
Obviamente hay que reivindicar que se hagan leyes que nos amparen a TODES pero aparte de esto hay que reivindicar que haya una igualdad real porque a la vista está que muchas de las leyes que ya existen no están cumpliendo su función o no están siendo siendo suficientes. Ah y por último, por favor que se dejen de capitalizar las luchas.

¿Quienes son vuestros referentes? ¿Quién os inspira?

SELENA : Muchas mujeres me inspiran cada día, y con el conjunto de todas me gusta pensar en mi yo futuro y así convertirme en mi propia inspiración y motivarme a ser “mi mejor yo”. Pero si quieres nombres, Lady Gaga, mis amigas que son talentosas a rabiar y mis madres. 

LAURA : Pues realmente mis referentes más fuertes son las personas que tengo a mi lado y que me inspiran diariamente, como mi amiga la susi, la estela, mi madre, mis abuelas y todas mis amigas que son un escándalo y además de talentosas han tenido que pasar mucho como yo y así en plan famoso pues muchísimos, muchísimas drags, actrices trans, activistas lgtb, pero obviamente y además de aquí de España tendría que destacar y decir que la veneno ha sido una gran inspiración para empoderarme y salir a la calle dando caderazos y comiendome el mundo y además porque ha hecho que deje de odiarme en muchos aspectos.

¿Alguna vez habéis sentido miedo? ¿Cómo creéis que podemos luchar contra ello?

SELENA : Cualquier mujer a la que le preguntes esto su respuesta será un si, aunque ahora más que miedo me siento “vulnerable” que creo que es la palabra que mejor lo define. Ya no siento “miedo” ya que me siento lo suficiente segura de mi misma de defenderme de cualquier situación o ataque machista pero si me siento vulnerable de pensar que puedan ocurrirme cosas muy feas y el estado no me proteja. El pueblo salva al pueblo dicen.
Y para luchar contra ello hay que educar a los niños en casa y en la escuela, a respetar la diversidad que existe y enseñar que tú valía y capacidades como persona no reside en tus genitales, color de piel o lugar de nacimiento. 

LAURA : Por supuesto he sentido miedo como a cualquier mujer o persona lgtbiq+ que le preguntes esto, es algo general muchas personas viven con miedo, otras intentamos no pensar tanto en ello pero aún así ahí está, sin ir más lejos ayer el taxista me empezó a decir que qué labios y qué piernas tan bonitas tenía repetidas veces y yo ya estaba mandando mi ubicación a todas mis amigas por si acaso, aunque en ese momento no fuese miedo real y solo fuese un momento incómodo siempre tenemos esa alerta interiorizada de que algo más gordo puede pasar y a veces mas que miedo es impotencia de que por mucho que yo lleve una navaja en mi bolso por desgracia pueden ocurrir situaciones que se escapan de mi control en las que no pueda defenderme. Pues yo solucionaría esto obviamente con educación en igualdad desde todos los ámbitos pero claro, esa es una medida a largo plazo, porque hasta que esos niños con educación en igualdad se hagan mayores queda mucho, asique a día de hoy la única solución es autodefensa personal, y no estaría demás un poquito de amparo legal porque cada cosa que sale que su uso es casi exclusivo para defensa feminista van y lo ilegalizan como paso con el spray pimienta y los llaveros estos de gato que pinchan, entonces si se ilegalizan este tipo de cosas pues sinceramente nos dificultan que podamos defendernos, porque es de vergüenza que yo tenga que llevar un “arma” para sentirme segura porque temo por mi vida y es un miedo basado en hechos y que encima me multen por intentar sobrevivir, asique por favor, un poquito de apoyo en ese sentido no estaría mal.

¿Qué consejo os daríais si volvierais a tener 8 años?

SELENA : Solo con verme muchos miedos de mi mente se irían, más que nada por verme con un físico que me hace feliz pero después de darme 1000 consejos posiblemente acabaría aconsejándome que vaya a terapia para darme cuenta antes de que tener un físico que la sociedad acepta no me va a hacer feliz, porque soy más que cualquier rasgo físico, más que cualquier genital y más que cualquier opinión ajena. 

LAURA : Pues no sabría decirte porque para decirme algo Mr wonderful en plan todo va a salir bien paso de decírme nada o para decirme ese día no pases por ese callejón que te van a pegar pues tampoco porque en verdad pienso que todas las vivencias que he tenido tanto las buenas como las malas como las malísimas me han hecho ser la persona que soy o en día. Pero sabiendo lo que se me diría a mí misma que creyese más en mi porque soy un poder, pero vamos que eso me lo diría a mi yo de 8 años y al de 23 que tengo ahora.

Un mensaje para la sociedad : 

SELENA : Una persona no elige sufrir, si he luchado tanto por ser quien soy es porque he seguido mi naturaleza, ser una mujer. Hubiese sido mucho más cómodo para mí seguir con lo que la sociedad espera de mí pero si afronte tantas cosas es porque yo no nací en un cuerpo equivocado, la sociedad tiene un pensamiento equivocado sobre mi. Además, ¿que realmente provoca tanto odio de nosotres?
Cada uno tendrá una respuesta diferente a esa pregunta y la respuesta serán las cosas que cada uno tiene que sanar. Una persona con el corazón y la mente sana jamás podría odiar a otra por ser y amar con total libertad.

LAURA : Pues diría que quereos mucho maricones, que hay que deconstruirse siempre y que paciencia que los procesos de deconstrucción son contradictorios, que no os sintáis mal por ello y que mucho activismo y tal pero el mundo va a seguir siendo una mierda y tampoco podemos cargar con el peso del mundo, permitiros estar hasta el coño de todo Y por último quiero lanzar otro mensaje muy importante… Que vayáis a verme a los chows tía y que me sigáis en Instagram que soy un escándalo 😂

TEAM:

@SELMILAN @JENEVAGINA

Fotógrafa Tania Mendoza @iconxspht
Asistente de cámara: Ethan Robles @ethan_wiland
Postproducción Cristina @elhombremenguante
MAKE UP María Pozuelo @bylamari_
Asistente Maquillaje María Andrés @maaria.ab
Estilismo:
Estilista #1 Hermes de la Torre @hrmes
Estilista #2 Sara @sareyti69
Dirección de arte: Paula @pawla.l

AFT-R Barcelona
BOLTAD
FATTYGLASSY
Maarouf 103
NURE ONNAX


WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️