hablamos de MODA y DISEÑO con GLENDA LÓPEZ 🌟

La diseñadora de joyas vive uno de los mejores momentos de su
carrera y hemos querido hablar con ella sobre inspiración, diseño y
sus primeros años.

1. Volviendo la vista atrás, ¿cómo recuerdas tus comienzos? ¿Hay algo que cambiarías?
Los recuerdo con algo de nostalgia, sobre todo por la ilusión con la que empecé, solo quería
crear y realizar proyectos. Me gustaría haber podido salir de España para poder conocer
otras escuelas de joyería.

2. En estos primeros años de tu carrera, ¿en quién te inspirabas? ¿Sigues teniendo los
mismos referentes o han cambiado con los años?
Entre mis referentes siempre han estado Victoria de Castellaine, Stephen Webster, Dalí o
Bernard Delettrez. Con el tiempo me he ido acercando más a la moda y he encontrado otros
referentes.


3. Tu trabajo combina tendencia con artesanía, ¿puedes contarnos un poco más sobre el
proceso de crear cada pieza? ¿Cómo se forma cada colección?
Comienzo a diseñar cada colección como si fuese una historia y a partir de ahí voy
desarrollando cada joya. El proceso de creación es complejo, cada joya requiere de
diferentes procesos, no siempre es él mismo para todos.

4. Hemos podido ver cómo creas piezas en las que incorporas trozos de pizza o incluso
palomitas como diseño principal, ¿qué papel tiene este toque más sarcástico en tus
diseños? ¿Crees que la moda hoy en día necesita algo más de este toque relajado y pop?
En la joyería faltaba diversión, a la hora de crear y al hora de combinar, era fundamental
acercar la joyería a la moda y alejarse de la joyería clásica e industrializada. Para mí era una
manera de dejar atrás el convencionalismo del sector joyero. En cuanto a la moda, creo que
ya podemos encontrar todas las visiones posibles.

5. Hablando de la moda hoy en día, ¿cómo ves tú el panorama de la industria ahora
mismo?
Pues eso, industria. Creo que debe haber de todo, pero siempre y cuando responda a una
ética ecológica y social.

6. Dentro de tu línea de trabajo podemos ver cómo diseñas desde pendientes hasta
septums pasando por otras piezas de joyería, ¿hay alguna con la que disfrutes más?
Disfruto diseñando anillos, la complejidad técnica los hace interesantes

7. Pensando en el futuro, ¿a quién te encantaría ver con una de tus piezas?
A cualquier persona que de verdad se sienta identificada con mi filosofía.

8. Por último, ¿qué importancia tienen las redes sociales en tu trabajo?
Es una herramienta de conexión muy útil si se sabe gestionar.

Entrevista: Pelayo Salor
#WAG1MAG

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️