Hablamos con Submarine Sandwich, una banda de Rock, Post-Punk y Garage de Madrid. Hoy nos presentan su álbum debut. 💜
Ya os hemos hablado de ellxs en alguna ocasión, Submarine está formada en 2017 por Tomás de Miguel (guitarra y voz), Mer Faleiro (bajo), Jorge Antequera (guitarra y voz) y Álvaro Juliá (batería), y nace con el objetivo de hacer ruido por la escena del punk y el garaje. 🌹
Nos cuentan todo sobre su álbum debut.
Ver esta publicación en Instagram
TOMORROW 8EEN COMES OUT!👹 . If you guys can’t wait, just stream it at midnight 🌚 📸: @meydeyy
¿Cómo os definís en una palabra?
Colegas
¿Qué es 8EEN?
Un proyecto compuesto por 10 canciones que representan nuestro paso hacia una vida adulta. En transcurso del álbum, he sufrido diferentes cambios y Submarine me ha acompañado todo ese tiempo, dice Tomás.
¿Cual es vuestra canción fetiche de 8EEN?
Mer, Álvaro y Jorge: 5% ya que nos gusto mucho su evolución, pasó de ser un tema caótico a tener la fuerza que hoy en día la distingue de otros temas. El riff se compuso en una jam con un colega. Era un riff tan simple y pegadizo que simplemente disfrutábamos tocándolo sin tener ninguna intención de convertirlo en un tema. 5% representa el porcentaje que aporto nuestro colega a la canción. Desde entonces no lo hemos cambiado.
Tomas: S.U.R.F nunca me canso de escucharla.
¿Próximo videoclip?
Tenemos algunas ideas en “stand by” debido a la cuarentena. Pero seguramente el próximo videoclip sea de Outofmyway o de Blinded.
¿Qué pensáis de la industria musical en España?
En general, no evoluciona. Sabemos que funciona un estilo y no sale de ese marco. Aunque haya excepciones como el trap. En cuanto al rock en España, vivimos en tiempos donde el estilo se ha acomodado en un género más suave y para hacerse un hueco hay que llevar unos cánones que no contemplan la originalidad ni un rock mas transgresor. Además, la escena independiente se rige por mucha superficialidad.
«8EEN es el proyecto de 10 canciones que reúne todos nuestros objetivos. Un trabajo que recoge nuestro cambio de adolescentes a una supuesta vida adulta, en el que cada canción representa una fase o experiencia a lo largo de ese camino. «
¿Qué planes a futuro tenéis?
Antes de nada, presentar el disco y tocar todo lo que podamos que podamos, intentando llevar nuestra música incluso al extranjero. A largo plazo, enfocar el sonido hacia un estilo más consistente y terminar de componer y preparar la salida de nuestro siguiente álbum.
¿Con qué banda os gustaría compartir escenario?
De artistas internacionales nos gustaría compartir escenario con algunas de nuestros referentes como Dinosuaur Jr, FIDLAR, Foo fighters, Pavement y Pixies.
En cuanto a bandas de la escena y grupos más locales nos gustaría con Texxcoco, Yawners, Sexy Zebras, Olsen Twinz y FAVX.
«8EEN está completamente autofinanciado y conforma nuestra evolución tras lo que ha sido un duro año de trabajo y producción constantes. Grabado y producido por Benito Díaz en El Búnker de San Crispín, con la ayuda de Javier Alonso, el proyecto cobró vida lo largo de 2019.»
¿En qué festival os gustaría tocar?
Tropicalia y Reading son donde más encajamos. Sin embargo, también nos gustaría tocar en festivales como el Mad Cool o el BBK ya que son los más importantes de España. De festivales más pequeños no gustaría Mad Fuzz Fest y St John.
Un consejo para los lectores de WAG1
Ir a todos los conciertos que podáis, es donde más se apoya al músico y donde más puedes disfrutar. No hay nada como vivir la música en directo ya que además de una gran experiencia es donde el músico conecta con el público.