Hablamos con Julia, aka @Softghettoflacka con esta editorial hecha por la fotógrafa Cora Álvarez.

Nos interesamos por su punto de vista en el mundo de la moda, machismo y sociedad.
¿Cómo te defines?
Soy una loca empedernida y una rebelde con causa. Soy un terremoto, tengo mucha energía y me encanta compartir con la gente, amor, aventuras, risas, me encanta compartir la vida con la gente que quiero.
«Me considero luchadora y con mis principios muy claros.
Amo la naturaleza, y me gusta llamarme a mí misma ninfa.
La moda es una de mis pasiones. Es una forma de expresarse personal y artísticamente. Me encanta probar looks locos y soy muy camaleonica a la hora de vestir, para mi no hay límites! Hay cosas que me chirrían del mundo de la moda, como la superficialidad y los estereotipos que se generan. Me encantaría ver en las pasarelas mas diversidad de caras y de cuerpos. Y bueno hay mucha competitividad, pero también veo buen rollo y gente que se ayuda mutuamente y eso me gusta.
¿Qué marcas y artistas te inspiran?
Pues marcas así de mi entorno de Madrid y que son coleguitas Freving, Kotté, Reptil Corporation y KLING. Luego Lovely Disgraze me flipa que son de Galicia.
Así de marcas más míticas, Fila y Kappa están haciendo cosas potentes.
En cuanto a marcas así super extravagantes me flipan Namilia, Dollskill y W.I.A.
En cuanto a artistas que me inspiran en el mundo de la moda Maria ke Fisherman, Laura Vandall y Sita Abellan son de las tops. Y bueno tengo que decir que me rodeo de artistas continuamente, de todas las esferas, una de mis mejores amigas Marina en instagram @naughtydayclub hace ropa super chula y me viste para muchas fiestas.
Hay mucha efervescencia, mucha vida diurna y nocturna. También hay un montón de actividades culturales, por ejemplo con el Jobo, puedes ir a un montón de actuaciones, exposiciones, obras de teatro totalmente gratis si eres joven.
También hay una oferta gastronómica increíble, hay restaurantes de todo tipo y con cocina fusión que me encanta.
De las cosas que mas me gustan de Madrid es que es una ciudad de mezclas y de multiculturalidad, yo me relaciono con muchísima gente que no nació aquí. Y la multiculturalidad es sinónimo de riqueza, aunque desgraciadamente todavía hay muchísimo racismo, en ese sentido hay mucho camino por andar.
¿Crees que hay machismo actualmente?
Sin duda, el machismo está presente en prácticamente todos los ámbitos de la vida. Yo estudié sociología y cuando dimos la asignatura de Género se me abrió un nuevo mundo, empecé a ver las cosas de manera diferente y a entender muchas otras. Que seas mujer no te excluye de ser machista, nos hemos socializado en una sociedad patriarcal y esto tiene consecuencias en nuestra conducta. Pero está en nuestra mano deconstruirnos y desaprender estas actitudes machistas que nos dificultan llegar a una sociedad igualitaria.
¿Cómo se debería combatir? ¿Te han acosado?
Debemos combatir en todos los frentes posibles, en nuestra casa, con nuestrxs colegas, en nuestro trabajo, en nuestras redes sociales. Las mujeres hemos estado silenciadas e invisibilizadas toda la historia. Ha llegado el momento de alzar la voz y no callarnos nada.
La lucha tiene que ser antirracista, ya que nuestras compas racializadas tienen el doble de opresión, tenemos que escucharlas.
No debemos de excluir a los hombres, tienen que ser nuestros aliados, tienen que escucharnos, muchos de ellos no entienden nuestras preocupaciones y problemas porque no se paran a escuchar e intentar ponerse en nuestra piel. Pero eso si, ellos tienen que estar en un segundo plano, nos tenemos que empoderar a nosotras mismas y liderar la lucha por la igualdad.
Creo que no existe mujer a la cual no hayan acosado en algún momento de su vida. El acoso no solo tiene porque ser físico, puede ser verbal, o puede ser virtual. El problema es que muchas veces hemos normalizado el acoso, porque nos lleva pasando desde pequeñas, y le restábamos importancia.
A mi me han llegado desde a acorralarme en el metro, a tocarme el culo en la discoteca, a decirme cualquier cosa por la calle o a mandarme fotopolla por insta.
Y no es justo que no estemos tranquilas y cómodas andando por la calle, porque la noche y la calle también son nuestras! Considero esencial, que hablemos con nuestras amigas y mujeres que nos rodean para compartir experiencias y aprender nuevas formas de combatir el machismo, la unión hace la fuerza.

¿Qué es lo más raro que te han preguntado/escrito por instagram?
Pff, jajaja hay gente que está fatal. De las más raras: “me gustan tus pies, ¿te gusta que te los laman?”
Luego también un chaval contestando a una historia que salía con una amiga nos dice: “Joder vaya flacas más wenorras, lástima que seas lesbi y yo feo.” Y para colmo cuando le digo que es un baboso me llama antigua!
¿Dónde ir y donde no ir de fiesta en Madrid?
Pues yo trabajo de relaciones públicas en Cha chá the club y en Costa Social Club, y la verdad que se salen, hay ambientazo y buena música. La removida madrileña lo llamamos. Considero esencial que en las discotecas no haya código de vestimenta, que puedas ir como te de la gana. Me jode mucho en discotecas que no te dejan entrar si no vas en tacones, o si vas en chandal. Y por supuesto que sean entornos libres de comportamientos homotransfobos y racistas.
Hablando de fiestas en las que se lían pardas, las de Chica Gang y Seven Mad. Las montan eventualmente pero merece la pena, fiestones.
La verdad que la fiesta de Madrid es una pasada, hay días que tienes tres o cuatro planes para elegir.
¿Cómo crees que afectan las redes e instagram a la vida de los jóvenes actualmente? ¿Cómo de importante es Instagram en tu vida?
Hay que admitir que tenemos una dependencia muy heavy, hoy en día nuestro móvil es un complemento indispensable. Hace poco me robaron el móvil y es cierto que te sientes como desconectada del mundo. El problema es que a veces estamos conectadxs al mundo virtual que nos olvidamos del aquí y el ahora, del mundo de carne y hueso. A mi me da mucha rabia cuando veo a un grupo de colegas tomando algo y todxs andan mirando el móvil. O cuando vas en un vagón de metro y ves a todas las personas prácticamente mirando a una pantalla. Es cierto que es una herramienta muy útil, pero hay que aprender a utilizarla de manera sana. Y es cierto que el instagram y las redes que nos muestran.
¿Cómo de importante es Instagram en tu vida?
Continuamente cuerpos “perfectos” según la belleza estereotipada, crea un montón de complejos e inseguridades en la gente joven. También la gran influencia de redes sociales en nuestras vidas generan nuevas formas de interacción y de ligoteo, como tinder y estas aplicaciones. Hay gente que sigues desde hace tiempo, pero no conoces en persona y cuando la conoces finalmente tienes la sensación de conocerla, ya que sabes muchas cosas de su vida y de sus hobbies.
Yo reconozco que soy la primera viciada, me encanta compartir fotos y conocer a gente nueva. Tengo que decir que instagram me ha servido para conocer a gente increíble y a la vez inspirarme un montón. Pero también intento ser consciente de este vicio y no obsesionarme. Hay que aprender a lidiar con haters, aunque tengo que decir que mis seguidores son la bomba, siempre me dicen cosas super lindas y recibo mucho feedback positivo, así que me siento super blessed.
¿Cómo utilizas instagram?
También comentar que intento utilizar esta red a parte de como un diario visual y de mis outfits, de una forma concienciadora, a veces doy chapas (como yo las llamo, jejje) sobre feminismo o sobre cosas que me parecen injustas.
¿Cómo crees que será el futuro de todos los jóvenes creativos?
La verdad que me encanta el panorama que hay ahora mismo, muchísima gente joven con ganas de crear y de compartir su arte. Yo creo que es un futuro que promete, tanto en música, moda, interpretación, pintura, baile, poesía… Somos una gran familia de artistas, y veo un gran porvenir.
¿Y el tuyo?
Esta es sin duda la pregunta más difícil, el futuro es incierto, aunque sé que me gustaría estar haciendo cosas que me llenen, me fliparía poder vivir del baile o de la moda, y por supuesto viajar por todo el mundo y nunca dejar de aprender.
#WAG1MAG
Fotografía: Cora Álvarez @cora_alvarez
Estilismo: Helena Soufi @Helenasoufi
MUAH: Julia Miranda @mirandadesign_