Nos movemos en lo underground, damos voz a artistas que están en pleno creciendo.
Hace tiempo descubrimos y hablamos con la artista, hoy seguimos dando support y te traemos lo NUEVO de LIX MOLINA.


Hace 2 años iniciaste tu aventura musical con el tema “Hasty”. Desde ese trabajo al último “Trash”¿Qué parte creativa se mantiene en esencia y qué parte ha variado?
Cuando empecé no había cantado en mi vida, ni pensaba hacerlo… talvez lo que ha cambiado es que “Hasty” fue como un capítulo piloto de una serie con posibilidades, en cambio “Trash” es el capítulo de una serie asentada y con un desarrollo estructurado. Dicho esto, la parte creativa es siempre la misma, pero viene determinada por lo que vivo y lo que ésto me hace sentir. El proceso es siempre es el mismo: sucede un hecho, siento cosas, me pasan un beat, lanzo una primera melodía, le pongo letra, estructuramos el beat, acabo melodías y letras, grabamos demo, metemos coros, grabamos la canción.
¿En qué fase de todo este proceso artísticos encontrado más dificultades?
¿La verdad?, en encontrar a la gente adecuada, artistas con tu nivel de exigencia y que vibren en tu misma sintonía, que hablen tu mismo idioma.
¿Estas dificultades te han llevado a pensar en algún momento en “tirar la toalla”?
Sí, estuve un año sin producir música a causa de varias personas que me encontré en el proceso. De ahí nació “Trash”

🌸🦂🌸🦂🌸🦂
¿Qué es Trash?
Trash es un susurro al oído con voz sexy, donde le digo a la gente que se ha intentado aprovechar de mi: “Estás vací@ y eres basura, apártate de mi camino».

¿Qué queríais representar con su videoclip?
Águeda (directora de “Trash”) escuchó la canción y entendió a la perfección el “empoderamiento” que representaba el tema, el fénix que resurge de las cenizas, por ello me caracterizó como diferentes mujeres estigmatizadas a lo largo de la historia a causa de su individualidad, por ser guerreras. De eso trata “Trash”.
¿Qué crees que necesitas para dar todo lo que desearías en la música?
Un buen equipo, pese a que tienes que ser lo más independiente posible en la música, solo no haces nada. El contenido visual es de las cosas más importantes en el siglo XXI, al igual que una buena puesta en escena, imagen etc… Es prácticamente imposible que una sola persona se pueda encargar de todo, por ello tienes que formar un equipo, equilibrado y unido, que cada célula de él tenga una función definida y la cumpla, y sobre todo que se apoyen y crezcan al unísono.

¿La creación musical te está convirtiendo en una persona diferente? ¿Qué aspiras a aportar a ella?
Creo que el arte es la forma de representar la realidad de cualquier artista, coger un momento, concepto o pensamiento y sintetizarlo como obra. La creación musical me ha cambiado a la hora de entender y asimilar mis situaciones vitales.
Aspiro que alguien me escuche y diga, “joder, a mi también me ha pasado esta movida” o piense “i feel you”.

¿En qué estilo encasillarías tu música y con cuáles te gustaría experimentar?
Se me relaciona con el NeoSoul o RnB, también con la música club y también el Hip Hop. Me nutro de mucha música y muy distinta a lo que hago, así que no me limito a un género o quedarme en mi zona de comfort.
¿Con qué artistas te encantaría hacer un “feat”?
Biig Piig, Leïti Sène, Ca7riel o A. Chal.

De tus cuatro temas… ¿Cuál es tu ojito derecho?
“Trash”, ha sido el más complejo en todas sus fases y aunque ha llegado momentos que casi digo “apaga y vámonos” estoy contenta de la manera en que se ha desarrollado todo… A su debido tiempo y con cariño.
¿Qué ha supuesto para ti que Canina forme parte de un anuncio publicitario?
Cuando alguien quiere utilizar tu arte para retransmitirlo vía internacional supongo que hay algo dentro de ti que dice, “algo tienes que estar haciendo bien” 🙂
Puedes fichar el videoclip aquí:
Fotografía: @raquel.norte
🌸🦂
