hablamos con MARIA KE FISHERMAN tras diseñar los UNIFORMES de RECOGEPELOTAS MMO18 🎾

Maria ke Fisherman diseña los uniformes de los recogepelotas de MMO 18 Hablamos con Víctor, de Maria ke Fisherman, para saber más acerca de su nueva colaboración con Samsung para la Mutua Madrid Open.

Maria ke Fisherman se encarga de diseñar para Samsung los uniformes del evento de tenis más esperado de todo el año en la capital: la Mutua Madrid Open Madrid 2018. Esta vez han querido contar con los diseñadores que saltaron a la pasarela durante el Samsung EGO 2009 y que desde entonces han viajado de Nueva York a Japón. Además, han vestido a artistas de la talla de Miley Cyrus, Lady Gaga o -a una de sus musas y modelos- Sita Abellán, con la que cerraban su desfile en el Parque de Atracciones de Madrid. Los diseñadores parecen no conocer límites y ahora sorprenden con estos uniformes de inspiración asiática con los que pretenden alcanzar la máxima comodidad. Por primera vez las recogepelotas llevarán pantalones, aportando mayor movilidad y confort a su ejercicio.

Charlamos con Víctor sobre esta nueva colaboración de la que nos aclara “​no se trata de un debate político ya que la diversidad es bonita vista en las prendas».

El diseñador de Maria ke Fisherman nos cuenta que están en contra de la cosificación que hay de las mujeres en el mundo del deporte. Comenta que desde el principio pensaron en la utilidad, en qué estaban haciendo, sin caer en estar creando ropa de hombre o de mujer.
De ahí nacen estos uniformes para los recogepelotas que nos evocan a esa inspiración asiática que tanto representa a la marca. Víctor nos cuenta que en sus colecciones siempre hay tres ideas que se repiten: las películas de cine B japonesas de los 70, el anime de los años 80’s y la llegada del Internet en los 90’s.

Así es como defienden un patronaje al estilo europeo con una iconografía inspirada en Asia.

Samsung cuenta con Maria ke Fisherman para este nuevo proyecto y Víctor tiene muy buenas palabras sobre ello: “​el apoyo de multinacionales como Samsung es fundamental, sobre todo en España, un país en el que conseguir fondos es difícil en el mundo de la moda ”

Durante la conversación hablamos sobre diversidad, llegando a la conclusión de que una prenda por ser masculina o femenina no quiere decir que sea de hombre o de mujer. “​Estaría guay ver a un tío en la alfombra roja vestido con traje de noche y a una chica de cowboy, aunque las cosas están cambiando
​ ” nos comenta el diseñador. También hablamos del pasado y de cómo la marca ha hecho carrera del sportswear​,​ “​nos consideramos pioneros en la vuelta del deporte al mundo de la moda, nosotros comenzamos confeccionando un chándal de ganchillo.
​ ” Y es que cómo comenta, abordaron un cambio drástico al mundo sport cuando la moda sólo hacía ropa ​pija

​ En este sentido, podemos hablar de Maria ke Fisherman como una marca abanderada en el avance y la tecnología, utilizando técnicas láser y tejidos innovadores en su colecciones. “​Nos interesa mucho la filosofía que hay detrás de todos los caminos a los que la sociedad puede llegar mediante la tecnología

Desde la marca buscan crear ropa para una mujer fuerte y revestir los contextos culturales que rodean a la moda con artesanía. Así deciden crear sportwear con ese punto artesanal que termina dando glamour a las prendas.

¿Te mola?
#WAG1MAG

Entrevista&Texto: Pelayo Salor.

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️