Graphic content en inglés es la palabra que se utiliza para advertir al espectador de que el contenido a mostrar puede ser sensible para ciertas personas, de este juego de palabras y su traducción literal nace el nombre de la exposición que disfrutamos en la galería La Fiambrera de Madrid.
En la exposición se nos muestran los trabajos de Joaquín Rodríguez, licenciado en arquitectura 🏠. Su relación con el dibujo empieza como la de muchos de nosotros, basándose en copiar y copiar hasta perfeccionar su técnica, de la perfección de su técnica nacen los encargos para clientes como Mahou 🍺, Atlético de Madrid o Amnistía Internacional. La mayor parte de su obra se caracteriza, por la simetría, geometría y una gama de colores reducida pero muy potente, con rojos y negros que generan una gran fuerza gráfica.
En la exposición se nos muestra un recorrido de su obra, desde sus primeros dibujos a lápiz pasando por el previo de sus dibujos actuales la serie «Citybirds» en los que se ven a figuras de skaters, bikers y bailarines en posturas que parecen congeladas por una cámara, estas guardan relación con su obra actual en el uso del color y la técnica, bolígrafo bic, pero difieren en cuanto a el uso del retrato mientras «Citybirds» nos muestra personas sin caras, el resto de su obra se centra en el retrato.
Sus últimos trabajos y a nivel personal los más llamativos, giran en torno a la temática del cine estadounidense del siglo XX, rescatando figuras míticas como son algunos de los personajes de la película «El Resplandor» o el mítico protagonista de la película «La naranja mecánica» 🍊 🍼.
Si no conocéis al artista y queréis saber más sobre el o simplemente queréis cotillear su obra, tenéis sus trabajos a la venta en la web de La Fiambrera donde podréis ver todos los expuestos en la pasada exposición.