ENTREVISTAMOS a GAIRAH PRASKOVIA tras su PRIMER LIBRO: ‘REVISTAS para ADULTOS de la DÉCADA de los SETENTA Y OCHENTA’

La artista multidisciplinar Gairah Praskovia nos presenta su primer libro Revistas para adultos de la década de los setenta y ochenta. 🔥

Se trata de una obra autoproducida por la autora a todos los niveles: edición, diseño y maquetación y cada bajo el confinamiento del COVID-19. ❤️

La obra es un recopilatorio de portadas de revistas eróticas japonesas publicadas en las décadas de los setenta y ochenta. Un recorrido visual por piezas que han configurado el imaginario de la autora como artista e ilustradora y que ahora mediante esta obra pretende hacer llegar al público.

Charlamos con ella para saber más sobre su mundo interior y su obra.

¿Cómo te defines? 

Como una capa de hielo en el cristal de un coche en pleno invierno en Moratalaz. Suelo poner como pilar principal la ilustración a la hora de hablar de mí. También podría decir que estas mismas hablan de mí, mostrando un perfil hedonista y solitario que, no sé si será producto de la cuarentena, pero me veo cada vez más convirtiéndome en una Diógenes de Sinope del siglo XXI.

Háblanos de lo que estás descubriendo de ti gracias al confinamiento. ¿Cómo te hace sentir todo esto?

El querer tener la mente ocupada para no pensar me ha obligado crearme un mundo paralelo en el que solo importen las ideas para desarrollar nuevos proyectos. La verdad es que es una maravilla el sentir de que en días que, a pesar de la situación tan mala que estamos viviendo, muchos podemos volcarnos de lleno en proyectos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Mixed media on canvas 120 x 80cm. La Paca de la selva. Disponible/Available 🩸 #illustration #illustrationoftheday

Una publicación compartida de Gairah Aka Praskovia (@gairahpraskovia) el

¿Ha sido el nuevo libro que presentas, una vía de escape en estos días de incertidumbre? 


Efectivamente. Necesitaba ponerme a hacer algo diferente a lo que llevaba hecho y decidí sacar una parte muy personal de mí como es la del gusto por las prácticas sadomasoquistas y a la vez compaginar mi amor por la historia.

Explícanos un poco más de este nuevo proyecto:

Es un libro que recoge portadas de la década de los 70 y 80 en Japón. Brevemente, se introduce al espectador un resumen de cómo era la pornografía en sus inicios en el periodo Edo hasta casi la que consumimos a diario.

¿En qué te inspiras para hacer tus ilustraciones?¿Cuáles son tus principales referentes en la actualidad? 


Suelo inspirarme en escenas que pasaron por mi vida, a veces la cotidianidad puede ser la mejor chispa para crear nuevas ideas. Y en cuanto a mis referentes siempre menciono a artistas plásticos o ilustradores y de esta vez me voy por otras ramas: mi amigos y conocidos. El poder incluso hasta colaborar y crear algo juntos. Pero esto va de dar nombres, así que ahí van unos cuantos: Oriol Robert, hermana y estilista, Marco Punk, performer. En cuanto arte gráfico, no podría no mencionar a Pablo Hablo. Nos une la monocromía y la pena.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Que yo estaba haciendo un libro antes de empezar con el que pronto estará disponible para todos. Así que aquí os dejo una pincelada de lo que contará este: La pera oral, destinada también a la zona genital femenina y al recto, fue un instrumento de tortura en la Edad Media. Las piezas eran elaboradas en metal. Forzando el tornillo, la herramienta se abría en tres piezas. Las puntas del final eran la guinda del pastel haciendo que la carne se desgarrase. En la actualidad, se utilizan juguetes similares para ciertas prácticas sexu4les inspirados en el dispositivo medieval. Se inserta el juguete en cualquiera de los orificios, y ensanchando sus pétalos parece florecer dentro de uno mismo para alcanzar la plenitud. Tiene un sistema de seguridad cerrado con un pequeño candado Y vosotros, de qué tipo de juguetes sois? A mí que no me quiten mi Satisfyer ❣️ #illustration

Una publicación compartida de Gairah Aka Praskovia (@gairahpraskovia) el

Define tu arte en tres palabras
CAOS (así, en mayúsculas), morboso y perturbador

¿Qué pretendes transmitir con tus dibujos? ¿Crees que lo consigues? 


Perversión, pero a la vez quiero que siga haciéndose notar una pizca de dulzura.
Sí, creo que todavía falta mucho recorrido que caminar, pero por ahora voy notando cada vez más un feedback entre los la gente y yo.

¿Crees que el hecho de disponer de más acceso a diversas formas artísticas gracias a Internet, hace que las generaciones jóvenes valoremos menos el arte? ¿Cómo te sientes tú en este aspecto? 


No creo que sea esa la problemática del asunto, al contrario. Al tener en nuestra propia mano un teléfono con conexión a Internet nos proporciona información prácticamente al instante. Entre mis contemporáneos no podríamos llegar al número de personas que alcanzamos con redes sociales.

Si no contases con las redes sociales, ¿cómo mostrarías al mundo lo que haces? 

Intentaría ir de galería en galería y pondría a la venta mis obras en la calle

¿Piensas que las mujeres seguimos estando invisibilidades en el arte?¿Cómo afecta eso a tu trabajo? 


Creo que actualmente, o al menos en el campo de la ilustración se ha notado un cambio hacia la igualdad. Así que diría que no me pone ningún impedimento el hecho de ser mujer

«La cotidianidad puede ser la mejor chispa para crear nuevas ideas.»

Obra favorita tuya:

¿Cómo ves el futuro? ¿Hacia dónde encaminas tus pasos? 


Intento no hacer planes a largo plazo, pero creo que a pesar de que este año será un año terrible para todos, se vienen unos cuantos grandes proyectos que tengo ya ganas de sacar a la luz. Ahora mismo estoy enfocándome en la producción de un libro, continuando como ilustradora y poder fusionar ambas partes en trabajos divulgativos.

Unas palabras para los lectores de WAG1 


Estamos en tiempos difíciles, la necesidad de juntarse con los tuyos es grande y ya no te digo las ganas de salir a perrear Safaera, pero te sientes solo siempre es un buen comienzo para rehacer ese proyecto que descartaste, probar técnicas nuevas o incluso intentar aprender algún tipo de disciplina que te vaya a satisfacer.

 

Tras el éxito de su primera edición, agotada vía pre-order en menos de 48 horas en su web, el libro contará con una segunda edición disponible hacia finales de abril.

¿La conocías? ¿Te mola su nuevo libro?

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️