El tópico permite hallar un manera sencilla de explicar la realidad.
Pero esta fórmula queda anulada ☠⛔ cuando hay que tener en cuenta diversas perspectivas.
Para la mayoría de mortales, la industria fashion tiene cierto aire romántico. Pero no se sienten parte de ella, simplemente observan, creyéndose meros espectadores cuando son parte implicada. Entonces, ¿por qué surge esta leyenda negra alrededor de la industria? ¿Qué hay de realidad, y qué de simple invención en estos juicios?
Desde que la moda surge como arte más allá de la mera vestimenta, se dirige tanto a hombres como mujeres. Durante el reinado de Isabel I, la corte inglesa era un despliegue absoluto de brillos, plumas y tejidos exóticos, que contrastaban con la sobriedad impuesta por el catolicismo español. 💎👻
Más adelante Francia fue capital de la moda. 👁💛 Ahora el sector alcanza una expansión global. Y en ocasiones este arte se restringe a un único sexo.
Esta es la causa de que el viejo estigma de la frivolidad siga presente. Dese siempre, aquello asociado al ámbito femenino se ha considerado un asunto menor y se reviste de cierto paternalismo. A lo largo de décadas las mujeres han quedado relegadas a un segundo plano, sin ser tomadas en serio.
Y muchos encontraron en la moda el entorno perfecto para confinarlas. De esta manera no solo se las controlaba, sino que se reducía la validez de su trabajo, puesto que no parecía que estuviesen generando grandes «logros» para la sociedad. 🔥⚡
Es ahí cuando surge la paradoja. Ellos maestros y ellas costureras. ¿Aún crees que moda y reivindicación feminista no están relacionadas? 💔🗯 ¿Eres consciente de como se está manipulando el trabajo de miles de mujeres en todo el mundo?
La ficción tampoco ha ayudado. Películas como Confesiones de una compradora compulsiva (2009) o El diablo viste de Prada (2006) han hecho un flaco favor a la visión de la industria que tiene el gran público. En lugar de mostrar la realidad, se ironiza con ella, y esto poco a poco, genera una imagen negativa, en la que cualquiera se cree en pleno derecho de juzgar. 👋💣
Todos contribuimos a construir las leyendas negras, pero también podemos acabar con ellas. Visibilizar y equiparar realidades es la base de todo. 🤑🎭 ¿Desde cuando el exceso es sinónimo de éxito en algunos negocios, mientras que en otros se censura de manera constante?
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG