¿Te has enamorado alguna vez? ¿Has sentido ansiedad de tan sólo pensar en iniciar algo romántico con alguien?🤔
Si es así, estamos hablando de: filofobia. 💔
La persona con filofobia sufre estrés y ansiedad ante la posibilidad de tener una relación afectiva, por lo que le lleva a apartarse de la gente con la que tiene conexión emocional. Comparte muchos rasgos de otras fobias específicas, especialmente de aquellas que son de naturaleza social.
La filofobia es un trastorno de la ansiedad 😰 que se caracteriza por un miedo profundo a enamorarse o a conectar emocionalmente con otra persona.💞
Así es, el miedo al amor existe. 💘Y es más común de lo que pensamos.
Las personas con filofobia sienten ante el amor lo que sentiría alguien con fobia a las alturas al borde de un acantilado.😖 Una enorme ansiedad y una necesidad imperiosa de huir de la situación.🏃 Para ellos, implicarse emocionalmente se siente como un abismo, como un sufrimiento asegurado.
Para alguien con un correcto desarrollo emocional puede resultar complicado comprender cómo un sentimiento tan maravilloso puede generar temor. Sin embargo, la actitud de estas personas suele ser el resultado de un trauma anterior que no han sabido afrontar y procesar adecuadamente.
Así, la filofobia suele venir dada por infancias complicadas, con hechos traumáticos y falta de cariño😪; a su vez que después de relaciones tóxicas⛔, relaciones que nos han hecho daño o con las que hemos tenido mucho sufrimiento😕.
Será necesario sanar las heridas emocionales pasadas que nuestros pasado o anteriores parejas generaron🙏. Habrá que procesar el daño, el vacío y la pérdida de una forma adecuada. 🙌Habrá que aceptar lo que ocurrió y afrontar que esto no puede limitar ni tu pasado, ni tu futuro.
Algunos de los síntomas más comunes son: aislamiento emocional🙅, ansiedad al experimentar sentimientos románticos, impulsividad y conductas sociales irregulares, irascibilidad, relaciones sexuales espontáneas💥 sin entablar vínculos personales, inseguridad, nerviosismo y vértigos al pensar en tener una relación amorosa ☹.
Esta reacción ante el amor no deja de ser un mecanismo de defensa 😶, que la persona ha desarrollado para evitar a toda costa que la vuelvan a hacer a daño. Lo cierto es también, que cuánto más evites «el amor«, más lejos estarás de sentirlo de verdad.
Amar a alguien siempre implica un cierto componente de vulnerabilidad 😅. Sin embargo, porque en el pasado fuiste dañado no significa que lo vayas a ser en el futuro. Y, sobre todo, aunque así fuera, confía en tus propias capacidades para salir adelante. ¡Gestión emocional! Por amor nadie muere, pero sin amor nadie vive. 😍
La única manera de superar el miedo es enfrentarse a él. 💪
Y tú, has sufrido de FILOFOBIA? 🤔
