El COVID-19 está cambiando nuestra perspectiva no solo del arte, sino de la vida en general.
Y ahora más que nunca, es necesario reinventarse. 💥🔥
Más allá de diseño gráfico, este es el significado que pretende transmitir Shawn Murenbeeld con sus nuevos trabajos.
Ante la visión de un presente incierto, el creador ha echado la vista atrás, hacia un pasado que conocemos bien, y así “reciclar” algunos carteles informativos que diferentes gobiernos utilizaron en el pasado para adaptarlos a la situación actual. 👽👾
En esta colección podemos ver carteles míticos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, la gran depresión, la crisis de los misiles de Cuba… Muchos de ellos son fácilmente reconocibles por todos, aunque sus mensajes han sido adaptados a distintos temas para hacer referencia a la #cuarentena y al #coronavirus.
De esta manera muestra no solo cómo no hemos cambiado tanto sino que refuerza la idea de emergencia global a la que nos enfrentamos. 🚀🔮🔫 No es casual el hecho de que se hayan elegido carteles que proceden de conflictos armados. Y es que, como ya te adelantábamos hace unos días, esta situación es lo más parecido a una guerra que hemos vivido los millennials. 🤓😫 El miedo, la incertidumbre y la soledad hacen que nos pongamos en lo peor muchas veces.
Quizás lo veamos todo muy negro, o puede que estemos empezando a cansarnos de la situación, que dura ya varias semanas. Por ello, iniciativas como la de los carteles de Shawn Murenbeeld nos han molado tanto.
Son muchos los artistas e ilustradores que a lo largo de estos días están empleando su arte como cura contra la apatía, 🛡⛓ ya sea realizando nuevos trabajos, dándoles un significado irónico a algunas piezas existentes o haciendo accesibles sus obras para que podamos incluso colorearlas.
Al final, solo nos queda el arte. 🔊🎯⚡ Y ya que estamos, ¿qué carteles clásicos renovarías tú?
¿QUÉ TE HA PARECIDO? 💖💔 ¿CONOCÍAS SU TRABAJO?
¡SÍGUENOS Y NO TE PIERDAS NADA!