El verano está cada vez más cerca, y con él tendrían que llegar los festivales. 🎶🎸
Algo que va a resultar muy complicado😓, y que lógicamente va a suponer una paralización del sector.
Todos nos preparamos para lo peor: según está la situación y dadas las circunstancias (por mucha fase que pasemos), los eventos multitudinarios y sobretodo los festivales van a ser cancelados o aplazados.😪 Una realidad que nos cae como una jarra de agua fría😰, pero que en parte ya nos esperábamos.
El Ministro de Cultura de momento, ha anunciado que será algo que “se decidirá en su momento y habrá que esperar🙇. Y todo apunta que hasta finales de junio no sabremos nada oficialmente y que dentro de la desescalada, desde el Ministerio tendrían un plan para la cultura.
“Dentro de la desescalada en las distintas fases hemos pensado en todos los sectores y ámbitos culturales. Están todos. Pero es verdad que eso llega hasta finales de junio y quedan los festivales de verano”.
Muchos piensan que lo más recomendable es que, los festivales y conciertos se aplacen y no se cancelen🙌. Algo que ayudaría con la preocupación generalizada de algunas organizadoras con la devolución de entradas🎫, teniendo en cuenta el pozo económico en el que se encuentran. Y para poder cancelar y devolver entradas sólo piden mayores plazos🙏:
«Si tengo que hacer la devolución de las entradas pasado mañana, en 15 días y a todo el mundo, no podemos. No tenemos ese dinero ahora mismo. Nos tienen que dar un margen, como hacen en el resto de países. O nos lo dejan devolver en un plazo más largo del que están planteando ahora mismo, de cara al siguiente año, a la próxima edición de los festivales de música, o muchos festivales no van a durar nada porque van a caer en quiebra. Y si caen en quiebra, no devuelven nada» (Javier Arnáiz, director del Mad Cool).»
El ministro ante la preocupación, se ha mencionado al respecto de las dos cosas, por un lado a la idea de posponer festivales, para lo que ha dicho:
Eso es un camino que se puede explorar, que quizás con los festivales de verano es más difícil, porque lleva al año siguiente. Pero lo vamos a valorar. Decidiremos en su momento, pero todo evolucionará en función de la evolución de la pandemia y los criterios sanitarios
Y ante el drama de las entradas🎫💰 también ha tenido palabras:
Estamos trabajando en buscar un equilibrio, cómo hacer con ese traslado en el tiempo, aunque el cliente tenga la palabra en última instancia. Se trata también de proteger al sector.
La medida más urgente sería retornar las entradas anticipadas lo más tarde posible y reconvertirlas en bonos para otros eventos.💸💸
La ley marca que el organizador de un evento cancelado debe devolver el importe de las entradas en un plazo de 14 días.😅 Esta es la verdadera razón por la que muchos festivales se resisten a cancelar, y por lo que muchos festivaleros se están empezando a cansar y piden respuestas💥. El Gobierno ya baraja la posibilidad de aumentar el plazo a 60 días, pero 2 meses son insuficientes para reorganizar un festival anual y afrontar el golpe económico💰 que supone cancelar todos los grandes eventos y conciertos en España.
Por ello, se piden y se ansía el famoso sistema de «vouchers«, que permite a los promotores ofrecer al cliente un bono por el importe que pagó por su entrada anticipada y que podrá gastar en futuros eventos🎶🎸. Un ‘voucher‘ por un año sería una gran noticia para el sector😄, que ven casi como única salida este sistema europeo.
Sigue preocupando aún así la gente que quiera sí o sí que devuelvan el dinero💲, porque en ese caso el aumento de plazo también sería igual de importante.
Quizá y sólo con mucha suerte🍀, veremos algunas localidades celebrando festivales, allí dónde el aforo, las medidas de seguridad y sanitarias sean las correctas o lo permitan. ¿Nos veremos saltando entre mamparas transparentes? ¿Nos pondremos trajes especializados?🤔 ¿Aún con la reducción de aforo y el coste de las nuevas medidas de seguridad, es verdaderamente posible afrontar un festival? ¿Cuántas estrellas internacionales estarían dispuestas a venir a España?😥 ¿Y cuánto público extranjero?
La realidad es bien cruda: los ingresos se han paralizado.😐
Y así es su modelo: trabajar todo el año para recoger beneficios en tres días. A lo que se suma el modelo económico de las agencias de contratación: pagar lo máximo para tener los artistas más deseados y «cuántos más escenarios y más grupos mejor». Unos costes que no tienen valor fijo😬 y que por ello el panorama se encuentra en peligro:
La venta de entradas se frenó hace meses⛔.
Los patrocinadores, al no celebrarse los festivales, retiran sus aportaciones. Y aún falta ver cuántas subvenciones se mantienen considerando que, si algunos festivales no se vuelven a celebrar en 2021, se irían a fondo perdido.
Ojalá lleguen los vouchers para sostener al sector😅, y lo más importante: ojalá llegue la normalidad pronto para estar bailando en festivales y conciertos🙏✨. Desde WAG1, como grandes festivaleros que somos, os mandamos todo el ánimo del mundo y nos veremos bailando en festivales en 2021!