Los cambios recientes amenazan con arrasar los pilares de una industria millonaria. 😎💎
A medio camino entre la ensoñación y el rito. Frágil y en peligro de derrumbe.
Entonces, lo digital y la innovación salvaron (una vez más) los sueños de muchxs. 🤖📲 Aunque ahora la imagen y los medios hayan cambiado, el sector fashion trata de mantenerse fiel a sus raíces incluso tras la pandemia.
😎🗯 Por ello, ahora las pasarelas se trasladan a la pantalla. Sin expectadores, y relegando gran parte del peso del show al mundo online.
Esto nos lleva en una dirección clara: hay que cambiar la percepción de lo que entendemos por moda. Y la transformación del sector nos afecta directamente. Como consumidores y espectadores. La visión ya no es la misma. 👁🔥🎆
Pero, ¿qué hay de la experiencia? Madrid, Londres, París… todas se sumaban a una progresiva digitalizaión de los shows? ¿Realmente nos gusta este cambio? Resulta complicado establecer si el cambio nos llega a nveneficiar a largo plazo. 💥💫👽 Porque, seamos claros, el show siempre se pensó para generar impacto cara a cara, aunque genios como McQueen consiguen traspasar la pantalla cada vez que vemos, nostálgicos algunos de sus ya icónicas performances.
😳🔮⚗ Sin embargo, esto va más allá de una imagen o una sensación. Se trata de la energía. Siempre en constante transformación, generando picos de tensión, y puntos en los que la cuerda se destensa por completo.
Ahora esa energía se ha perdido para siempre, porque no todxs son (ni somos) capaces de traspasar la pantalla. 📵📴 Por tanto la experiencia «fashion week» queda algo vacía, fría sin el público presencial, sin la adrenalina y, por supuesto, sin el show.
AHORA, LA PREGUNTA QUEDA EN EL AIRE: ¿GENIALIDAD O DECEPCIÓN?
¿CÓMO CREES QUE SE VAN A SEGUIR TRANSFORMANDO LAS FASHION WEEKS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS? Y LO MÁS IMPORTANTE, ¿TE MOLAN LOS CAMBIOS QUE VES? 💥🔫