Del Monopoly a los Furbys, o la Play Station. 👁💫 Todos han evolucionado.
Descubre la transformación de estos 5 clásicos:
MONOPOLY 💎🤑
En busca de mantener el interés de las nuevas generaciones, Hasbro acaba de lanzar en España una nueva modalidad de este juego icónico. Se llama Monopoly Voice Banking y gracias ala incorporación de un altavoz inteligente y controles de voz los usuarios podrán interactuar con el Mr. Monopoly, realizar consultas sobre su «saldo» y gestionar las transacciones efectuadas durante la partida. Además Stranger Things sacó el suyo propio.
SPOTIFY 🎧🔇
Miles de canciones, artistas de todo el mundo y novedades diarias. Spotify ha desbancado definitivamente a dispositivos como los discman o incluso mp3 de nuestra infancia. ¿Podría surgir pronto un Spotify Kids?
FURBY 💜🗯
Fue el juguete más vendido en 2013 y 2014, sin embargo en la actualidad, este artículo dista mucho del ideado en 1998. Los nuevos Furby siguen teniendo su propio idioma (el furbish) y sus diferentes personalidades, pero también cuentan con ojos de LCD (pantallas de cristal líquido) y una app para tablets que les permite tener «hijos digitales».
ROBOTS 🤖😎
Los coches teledirigidos eran los más parecido a estos seres inteligentes que amenazan con ocuparlo todo. Sin embargo, actualmente el mercado infantil está lleno de nuevas alternativas cada vez más automatizadas. Los robots y drones voladores son los aparatos que más atención acaparan.
LEGO 🔹🔺
¿Quién no ha sentido fascinación en algún momento con las pequeñas piezas de plástico que se podían apilar y generar construcciones?
En los últimos años, la marca ha innovado mediante el desarrollo de varios juegos para que los niños aprendan nociones de robótica. El paquete cuenta con un serie de componentes, entre los que destaca un bloque de programación. Desde allí se ejecutan las órdenes de los autómatas. Es el nuevo Lego.
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG