Al fin, arranca un sistema de limpieza de océano.
Como ya sabes, por nuestra culpa los mares están llenos de basura y gracias a este sistema ideado por un holandés de 24 años se podrá limpiar hasta 90% de todos estos desechos.
Desde este pasado sábado 8 de septiembre se ha puesto en marcha en la costa de San Francisco el System 001, una barrera flotante de 600m de la fundación The Ocean CleanUp cuyo objetivo es extraer 1,8 billones de toneladas de plástico que ahora mismo flotan en el llamado ‘Gran Parche de Basura del Pacífico’ entre California y Hawai. Esta es una de las zonas más perjudicadas por este tipo de contaminación, y sus consecuencias nos afectan a todos.
Realizará unas pruebas durante las próximas dos semanas y si todo va bien en octubre llegará al primer punto de limpieza, la isla de la basura del océano Pacífico.
¿Pero cómo funciona?
El System 001 es un gran tubo de plástico flotante con una red de tres metros de profundidad desplegada en el agua. La estructura será llevada a los puntos que se quiera limpiar y colocada en puntos estratégicos para que las corrientes marinas funcionen de propulsor.
«El sistema flotante está diseñado para no atrapar ni enrollar a ningún ser vivo, y además se moverá lento, permitiendo que los animales lo eviten o se deslicen por debajo con la corriente»
Formando una especie de «U» el System 001 mantendrá toda la basura posible en un único punto para que cada varios meses un barco se encargue de recoger la basura capturada. Posteriormente se llevará a tierra firme para reciclar todo lo que sea posible.
The Ocean Cleanup Project es el mayor proyecto para la limpieza de los océanos que se ha hecho hasta ahora. Pero no es una estructura que pueda eliminar todo el plástico de los mares, ni es la solución para tener unas aguas limpias.
¿Cuál es la solución de todo esto?
La solución no pasa por limpiar la basura, sino, por no tirar basura y generar menos desechos. Con mucha más educación y concienciación de la sociedad y mayores regulaciones para las empresas privadas y públicas. Además debemos usar menos plástico hasta poder tener otras alternativas.
#WAG1MAG