Primero fueron ellas.
Pero una vez más, el género fue acaparado por otros. 💔👻 Y cayeron en el olvido.
Transilvania es una tierra lejana. Un remoto paraje de Rumanía, ubicado entre las regiones de Valaquia y Moldavia. 👁💥 Sus tradiciones y paisajes escarpados fueron claves para que Bram Stoker creara la figura de Drácula. Pero mucho antes, ya existían tradiciones en la zona.
Las leyendas no mencionaban vampiros, 💉🕯 pero si hablaban de unas criaturas llamadas strigoi. En la mitología rumana esta palabra hacía referencia a las almas de los muertos que regresaban al plano terretre y se aparecían a los mortales. Muchos de estos «aparecidos» posteriormente se santificaban siguiendo el rito ortodoxo. ⚰📿
La concepción del vampiro moderno tal y como lo imaginamos e la actualidad fue algo posterior. Con la incipiente globalización, estas leyendas llegaron a la sociedad británica en la época victoriana, un momento en que el ocultismo y las ciencias místicas eran todo un must social. 🙏💫
Así, poco a poco se fue moldeando la figura del vampiro, especialmente a través de la novela «Carmilla», escrita por Sheridan Le Fanu en 1872. Esta es una de las primeras historias escritas sobre vampiros y adelantó las conclusiones de Stoker. 🌟🌙 En dicho libro, que pertenece a la serie «In a Glass Darkly» se contaba la historia de una doncella que volvía de la tumba para atormentar a los vivos y saciar una repentina sed de sangre.
🌜🔮 Si miramos más allá, la protagonista de esta historia podría ser un reflejo de la condesa Bathory, apodada «La Condesa Sangrienta», quien fue acusada siglos antes de brujería, magia negra y multitud de secuestros perpetrados con el objetivo de permanecer siempre «joven».
Pero en Halloween no solo hay vampiros y fantasmas, las brujas también juegan un papel fundamental en la festividad. Su origen es el mismo que el de los «no muertos». ⚗🔥 Si para los primeros se empleaba el término strigoi, existía la variante femenina strigoaicǎ para hablar de aquellas mujeres que practicaban la magia.
Y una vez más, del folclore rumano, hasta Hollywood y los estándares occidentales, que dejan a las figuras femeninas, relegadas a un segundo plano. 👽👹 Siempre como villanas. ¿Y ellos? Ellos son los héroes. Pero si se les adjudica el papel de monstruos, su atormentada infancia es siempre el eximente perfecto de sus actos como adultos.
¿TE HABÍAS DADO CUENTA? 🤓👿
SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG