Se estima que siete millones de empleos desaparecerán en los próximos años a causa de la mecanización. 😨😱
Sectores como la agricultura, comercio y hostelería serán los más afectados.
Pérdida del valor individual, una sociedad repleta de máquinas, la censura de todo sentimiento y afecto…. así podría presentarse nuestro futuro. 💔💥 A lo largo de las últimas décadas, la humanidad ha observado impasible la destrucción del planeta que le proporcionó la vida.
Rodeados de plástico, 👁❌ con infinitas redes de cableado y artificiosas conexiones por todas partes, aclamábamos cada novedad que prometía una vida más sencilla. 😵🤖 El vínculo con la máquina sustituyó aquel que nuestros antepasados tenían con la Tierra. La (r)evolución había llegado y era imparable. Al principio fue inocua. ☠👻 Solo veíamos sus ventajas. Globalización y desarrollo eran las consignas que enarbolaron gobiernos y ciudadanía.
Mientras, la muerte se cernía sobre otros lugares del mundo. Todo cambio tiene siempre su consecuencia, hechos aislados decían, hasta que los desórdenes naturales llegaron a nuestras fronteras. 🙀👽
Es ahora, en plena revolución digital 💫💬📲, cuando emerge la preocupación ante el futuro cercano de Occidente. Hemos llegado a amar el estilo de vida que la máquina nos proporciona, pero esto puede estar a punto de cambiar. El desarrollo de sistemas de producción baratos y eficaces hace que más del 36% de los empleos de Europa corran el riesgo de desaparecer. Según un informe de BBVA Research, 7 millones de personas perderán su empleo en los próximos años.
Tareas como las de la agricultura ☘, atención al cliente 🗣, educación 📕, hostelería 🍝, transporte 🚘, seguridad 🚫 e incluso algunas labores médicas 💊 serán realizadas por máquinas en los tiempos venideros.
Sin embargo, a pesar de lo alarmante de estas cifras, y de la crisis social que podría generar el avance de la industrialización, nada parece cambiar. 🤓🗯 El sistema educativo permanece inamovible. Seguimos anclados en un modelo completamente anacrónico, que no prepara a la población para afrontar los desafíos de la era digital.
¿No es hora de exigir una formación adecuada a nuestro tiempo? ¿Por qué solo se producen cambios en el sector tecnológico? ¿A quién beneficia la pasividad de las masas?
👽😳 Toda transformación cultural trae consigo conflictos estructurales y sociales. Muchas veces son inesperados. Otras, son resultado de un largo proceso de cambios, y permiten encontrar alternativas.
😡 Casi siempre se anuncian, solo que quizá no hemos escuchado lo suficiente.⚡
¡SÍGUENOS EN REDES PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG 🔥🔥