Decir que el omnipresente plástico y su uso contante son una amenaza, ya no sorprende, ❌🗯 sino que evidencia de nuevo una triste realidad.
Del supermercado a tu casa. 🗑👿 De allí al cubo de basura, y luego al mar. Del mar… otra vez a tu hogar, entre el pescado que ingieres a diario.
Esta es una rueda que se repite constantemente. 🌿♻ Cuanto mayor es la velocidad a la que desechamos, disminuye el tiempo que tarda todo ese plástico en volver a nosotros. ❗📛Son los MICROPLÁSTICOS: unas partículas de este material, prácticamente imperceptibles, que pueden llegar a causar graves trastornos como diabetes, impotencia o incluso enfermedades cardiovasculares.
El zero waste ha sido una de las prácticas que más seguidores sumaba el pasado año, y parece que esta tendencia continúa sumando valores al alza. 🔥🔥 Sin embargo, más allá del hashtag, queda mucho por hacer. No es sencillo. 😯💵 En muchas ocasiones, eliminar el plástico de nuestras vidas no resulta ni la opción más práctica, ni tampoco las más económica.
Sin embargo, llevar un estilo de vida más consciente también engloba reducir el consumo, y apostar por las inversiones a largo plazo. 👍👉 CALIDAD, implica duración, lo que a la larga reduce el impacto medioambiental de los hábitos de consumo.
Porque el mejor residuo es aquel que no se genera, pásate a la vida zerowaste: consume menos y mejor – equipo Go Zero Waste APP
Con este objetivo se ha creado Go Zero Waste APP. Se trata de una herramienta 📲📳 que permite que los consumidores puedan reducir el plástico y sus residuos en las acciones cotidianas. Este proyecto nace con el objetivo de reunir en una única aplicación, todos aquellos productos o actividades que faciliten la incorporación de este estilo de vida a la rutina diaria. 💚💥 Desde hacer la lista de la compra, hasta encontrar comercios que vendan productos cero residuo cerca de tu ubicación.
A pesar de que ha habido grandes compañías como Carrefour, o Ikea, que han apoyado el consumo consciente, o incluso iniciativas para eliminar el plástico de los océanos; en la mayoría de casos, dichas acciones han aportado notoriedad a la empresa, 🤑💬 en lugar de animar al consumidor a plantearse un CAMBIO REAL. 😡😵 Una vez más, se llevó a cabo la ya tan manida estrategia de usar un fin social, como impulsor de las campañas de marketing.
Más allá de las multinacionales, los creadores de la app, sostienen que el impacto real proviene de las pequeñas acciones que realiza cada usuario de manera individual. ❤💫 Por ello, para sacar adelante dicha herramienta, han lanzado una campaña de micromecenazgo en la plataforma Ulule, de forma que Go Zero Waste APP solo pueda salir adelante gracias a aportaciones particulares de un mínimo de 5€.
Si aumenta el apoyo a la iniciativa, puede que para este mismo año, la aplicación sea ya una realidad.
QUE SE ESTÉ DISPUESTO A PAGAR POR ALTERNATIVAS DE ESTE TIPO, YA INDICA UN GRAN CAMBIO EN MENTALIDAD DE MUCHOS CONSUMIDORES.
👁 ¿QUÉ TE PARECE ESTA HERRAMIENTA? ¿Y TÚ, PRACTICAS EL #ZERO WASTE? 💚
¡SÍGUENOS EN REDES PARA NO PERDERTE NADA DE LO QUE ESTÁ POR LLEGAR! 🔥🔥
#WAG1MAG