Internet se ha convertido en el mejor escaparate para encontrar el amor del mundo.💓
Gracias a las redes sociales podemos establecer una relación con alguien en la otra punta del mundo. 🌍
¿Es verdaderamente posible enamorarse a través de una pantalla? 📱👇
Ya es una realidad, miles y miles de parejas se forman todos los días a través de la red📳. El amor y las aplicaciones de contacto conviven de forma totalmente normalizada en el Internet de nuestros tiempos. Pero, ¿qué pasa si algo tan complicado como las relaciones humanas pasan a ser un estadio tecnológico más🤔😅?
La mentira, la idealización y lo que en ingés llamamos catfish👺, también son una realidad muy preocupante de la nueva forma que tenemos de relacionarnos. Todos sabemos que la mayoría de la gente de algún modo u otro mentimos en la red,
¿qué hay por tanto de real en una relación que es exclusivamente por Internet🙇? ¿Cómo afrontamos una relación que se basa en lo «que nos quieren enseñar» y no en lo que realmente vemos 👀?
La tendencia natural y general en las redes sociales es la de esconder los defectos al máximo, lucirse a toda costa y sólo enseñar lo bueno. Sin embargo; cuando vemos a una persona en carne y hueso podemos ver tanto las virtudes como los defectos 👬💕. La intensidad de la relación será proporcional a los defectos que veamos en la otra persona. Cuántos más defectos, más irá mermando la intensidad de la relación.
Cuando estamos conectados con alguien a través de una pantalla nos perdemos algo fundamental en las relaciones humanas: el lenguaje no verbal 🙈🙉🙊. La forma de mirar, de reír o de expresarse, así como una buena impresión generalizada, son cruciales a la hora de conectar entre personas.
No nos enamoramos nunca sólo de un físico, pero tampoco nos olvidamos de él. La otra persona nos tiene que atraer💫, y eso sólo puede ocurrir en persona✨. Es genial conocer por Internet a alguien interiormente, pero tenemos que ser conscientes de que eso es solo una parte que se tiene que complementar con otra más importante, que es la de conocerse en persona.💏
Sólo cuando las dos facetas (virtual y real) se unan, podremos decir que de verdad nos gusta alguien.🙌😅
Todos hemos oído a alguna persona decir que estaba enamorado de alguien que todavía no conocía en persona. Eso no es del todo real, es una fantasía🦄✨ a medio construir en nuestras cabezas que se alimenta de todo lo positivo que nos escribe la otra persona📲✍. Pero como no es una realidad que podamos ver, la mente inventa e idealiza todo lo demás🙄💖, creando el prototipo que anhelamos.
Por no hablar, del catfish👻en su esencia. Miles de personas que se hacen pasar por otras y que manipulan y juegan con los sentimientos de la gente más débil emocionalmente😞. Los expertos recomiendan por tanto, no eternizar las relaciones virtuales💥🙌, y en cuánto sea posible ver a la otra persona cara a cara. Una relación amorosa exclusivamente virtual podría dañarnos gravemente la salud.
Aún así, ¿por qué hay gente que afirma haber tenido sentimientos más fuerte a través de Internet💘?
Todo tiene que ver con la imaginación💭🌟, en una relación en persona, no hay tanta cabida para rendir alas a esta misma. En cambio, cuando lo hacemos a través de una pantalla, la mente empieza a fantasear e idealizar una figura de lo que le gustaría encontrar🙄💭. Todo se activa inconscientemente y puede llegar a crearse una intensidad muy fuerte que puede ser muy peligrosa.
En esta #CUARENTENA establecer relaciones virtuales ha sido prácticamente algo obligado. No se nos olvide ser realistas☝, y entender que nuestros sentimientos si hemos empezado a conocer a alguien en Internet no son del todo reales; no nos dejemos engañar o manipular🙅 e intentemos siempre ir un paso más allá.
Tanto por esta pandemia como por el avance tecnológico, nuestras relaciones se han visto mermadas a una pantalla📴. Esto puede llegar a causar ansiedad y ahora más que nunca tenemos que valorar ver a las personas en carne y hueso. ¿No echas de menos un abrazo o un beso🤗?
Y tú, ¿qué opinas? 😎 ¿Te ha pasado?