zero-likes-black-wag1mag Vía Pinterest

¿es NECESARIO LIMITAR el uso de INSTAGRAM? 📵

Dicta el canon y la norma.

Los likes se han convertido en ley, y vivimos pendientes de un algoritmo que nunca contó con nosotros. 💣💛

Cuando los trastornos como la ansiedad o depresión se vuelven habituales entre los más jóvenes, y afloran las inseguridades, también surgen las dudas. ¿Qué estamos haciendo mal? 🤐😮 ¿Pasamos demasiado tiempo en redes sociales? ¿Cuál sería el promedio de horas óptimo para invertir en el mundo virtual? ¿Es la red un entorno frívolo, o realmente llegan a constituir un trabajo para muchos? ¿Podemos creer lo que dice la pantalla? 💥👽

Pero este debate nunca aporta claridad, más bien sirve para «enturbiar las aguas» y generar (si cabe) más inseguridad en el usuario. Instagram es la plataforma que une a marcas y consumidores de todas las edades, por lo que no resulta sencillo dar con una solución que sirva para todos. 👻😿

Cabe destacar el hecho de que existe una tercera categoría en este ámbito: el PROSUMIDOR. Aquel que no solo mira, sino que también crea, produce, y que en ocasiones llega a profesionalizar su contenido. 💎💫 ¿Hay que limitar acaso la libertad de los creadores? Pero, ¿qué hay de la salud del usuario?

Ante tantas contradicciones la red social ha decidido tomar una serie de medidas para proteger la salud mental del público. 👁💬 Se trata, del primer paso de un camino que puede llegar a cambiar por completo la plataforma. Pero hay un factor con el que no se ha contado, y que puede trastocar las predicciones de medios y expertos. 📳📲  Los menores aspiran a convertirse en el mayor consumidor de plataformas digitales.

Según Qustodio, el 49% de los niños de entre 12 y 14 años en España usan Instagram pese a que la edad mínima es de 14 años. Incluso, existe un 4% de niños de entre 5 a 8 años que ya utilizan esta red social. Teniendo en cuenta estos resultados, y según datos aportados por Save the Children, el 40% de los niños han sufrido ciberbullying. 💀💔

Por tanto, ahora nos hallamos ante un nuevo paradigma, ya que hay que contemplar el acoso al que están expuestos todos los públicos de la aplicación. 👾🤖 Para frenar esta lacra, la innovación es la alternativa elegida. Desde Instagram, se está probando una nueva solución de Inteligencia Artificial que sea capaz de detectar si un usuario está escribiendo comentarios ofensivos en la publicación de otra persona y preguntarle directamente si realmente quiere enviar ese mensaje.

A simple vista, todo parece muy sencillo, y lógico. 🗯📱Todas estas decisiones llevadas a cabo por la plataforma indican que se está creando un escenario más seguro para el público. Pero hay quienes opinan que la prohibición no es el camino correcto, sino que todo debe partir de la educación. 🚫⛔ Por muchas barreras que ponga Instagram, si no cambian los valores de usuarios y creadores, no habremos avanzado nada.

¿Qué parámetros se usarán ahora para limitar el contenido y su visualización? ¿Cuales son los términos aptos para el bloqueo? 🔎🔮 ¿Estos cambios son la respuesta a las repetidas demandas de los individuo o es la red social la que ha vuelto a decidir por nosotros? 💣😷

¡Cuéntanos qué opinas!

¡Y NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS PARA NO PERDERTE NADA!

#WAG1MAG 🔥🔥

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️