Somos hijxs del MIEDO. 👾☠
La ansiedad e incertidumbre dominan nuestros pensamientos. Pero esto no nos convierte en seres carentes de «luz».
Y es que puede que esta esté sobrevalorada. 💫💥 Desde los lóbregos resquicios también se puede crear. Millennial siempre resuena como sinónimo de generación perdida. Los condenados a no dormir tranquilos. Un conjunto de individuos que han sido dominados por la tecnología que les rodea. 👁📵 Personas sepultadas tras un ego alimentado por millones de seguidores.
Tenemos motivos de sobra para que la incertidumbre reine en nuestras vidas. Nos enfrentamos a un mundo inestable y que cambia demasiado rápido. 🤐🙀 ¿Acaso alguien se acostumbra a no saber qué es lo que le deparará la jornada venidera? Esa inseguridad acaba con nosotros. Es entonces los datos revelan a la depresión y ansiedad como enfermedades propias de los más jóvenes.
En la novela Relojes de Sangre, Leni Zumas describe un futuro utópico pero cercano, en el que el control de la intimidad de los ciudadanos es constante. ⛓🙏 Y esta falta de libertad individual se acusa especialmente en el caso de las mujeres. Son cinco. Las protagonistas de la historia. Cinco víctimas de su propio temor, que quedan paralizadas frente a un inquilino invisible: el MIEDO, una vez más. 😱💔
Un futuro similar es el que dibuja Margaret Atwood con El Cuento de la Criada. Aquí, el temor es el único elemento común de todos los estratos sociales.
💡 ¿Pero a qué viene esta tendencia disruptora que triunfa en la ficción? 💉
Estamos viviendo un cambio RADICAL. HACIA LA ACEPTACIÓN COMPLETA.
La única diferencia con el pasado cercano es que ahora no nos asusta hablar abiertamente de nuestro miedo. 💥🗯 Y esto se refleja en las creaciones de los nuevos talentos. La mayoría se sirve de sus demonios para sacar adelante algo que le haga brillar. 💣❌ Actualmente somos más temerarios. Ya no nos escondemos. Las redes han dado visibilidad, y en muchas ocasiones ya no ponemos filtro a nuestras vidas. Por tanto, tampoco es necesario ya enmascarar la expresión artística de las mismas.
Cuando no nos auguran más de 30 años de vida. 🌎💚 Mientras dejamos que grandes corporaciones se aprovechen de nuestros datos. 💰🖥 Y tras ser tachados de generación perdida y sin talento. Es ahí donde surge la oportunidad de enfrentarnos al miedo constante nos ha sido inoculado.
Cada vez son más los tabúes que se derrumban. 🗣💪 Y así hacemos de cada día un reto. Un desafío entre nosotros y los espectros que nos amenazan desde el interior. Muchas veces ese temor consigue tumbarnos. Pero también hemos aprendido a ganarle la partida. 💀👻
¿Tú también te has dado cuenta de que vivimos con miedo?
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG 🔥🔥