Es uno de los directores más pródigos de esta generación.
😎🌈 Y el colectivo LGTBIQ+ siempre está presente en su cine.
Pero, ¿resulta por ello un referente?
Realmente no hace falta ponerse muy puristas para llegar a la conclusión de que Dolan realmente no ha inventado nada. Para comprender su cine muchas veces es necesario echar la vista atrás, a algunos de sus referentes como los soñadores de Bertolucci. 💬🎞
😇👽💭 Y es que el director italiano supo retratar como, a principios de los 2000, las realidades no normativas, y su auge en fechas tan señaladas como mayo del 68.
Sin embargo es cierto que aunque lo muestra, su cine no es LGTBIQ+ per se, puesto que todos los detalles aparecen bastante velados, conmúltiples interpretaciones para el espectador, pero sin aclarar ningún punto en concreto.
🌸🌼🌷 Digamos que la construcción del relato es más simbólica y estética que reivindicativa.
Lo mismo sucede en el caso de Xavier Dolan. A pesar de que el actor y cineasta sí incluye personajes abiertamente LGTBIQ+, en filmes como J’ai tué ma mère (2009) o Laurence Anyways (2012), el fin nunca está del todo claro. 💔👁💫
✨🔮 Y aquí debemos preguntarnos, ¿un relato (no importa su forma) que incluya a personajes del colectivo, constituye automáticamente un apoyo o referente para el mismo? Lo cierto es que no es tan sencillo.
El mayor problema surge cuando desde sectores influyentes como es el cine y la televisión, las manifestaciones de realidades LGTBIQ+ se reducen a mero activismo estético sin ni siquiera ir más allá. El drama surge cuando se silencia a los que alzan la voz, quizás porque incomoden, o puede que sea porque su discurso no interesa. 🗯💥🔥
No queda bien, no es «canónico». El activismo estético queda mejor en una sociedad todavía encorsetada y normativa.
El hecho de mostrar ciertas realidades no implica directamente que las apoyes, o que estas puedan surgir como referentes de las nuevas generaciones. 💥💣 Nunca lo serán, si no constituyen un compromiso sólido, ya sea como aliados o parte implicada de movimientos sociales como es el colectivo LGTBIQ+.
🔥🌈 ¿TE HABÍAS DADO CUENTA? VAYAMOS MÁS ALLÁ DEL ACTIVISMO ESTÉTICO.
¿QUÉ OPINAS TÚ? ¿CÚALES SON TUS REFERENTES?