Entrevistamos a RELAJA EL COCO 🎨📐📟

Entrevistamos a Pablo y Francesco, ellos son RELAJA EL COCO.

Diseñadores graficos con relajantes procesos creativos para hacer felices a susclientes. Sin estrés, sin dolor, solo control y conbuenas vibraciones.

Definiros en 3 palabras
-Relaja el coco
¿Cómo comenzó relaja el coco? ¿Como venderíais vuestro estudio a una persona que no supiera de diseño?
Relajaelcoco empezó en Barna porque somos dos enajenados de la vida y cuando nos conocimos, entendimos que íbamos a darlo todo en nombre del buen diseño.Los dos estábamos de acuerdo en trabajar por el placer de hacer cosas bellas y encontrar nuestro lugar con los clientes, buscar a los que están dispuestos a crear algo respetable.

¿Sitios web de inspiración que utilicéis?
Ahora mismo lo de la inspiración web lo estamos dejando un poco. Miramos Behance y Doméstika para estar al día de los estudios que conocemos, pero hemos entendido que hay que volver un poco a la inspiración a través de los libros y de otras actividades que puedan estimular nuestra creatividad.Hay épocas como esta en las que nos dedicamos a crear nuevos lenguajes y caminos estéticos propios donde la inspiración solo puede ser personal, nada de buscar imágenes.El scroll infinito es como tener bulimia y que no ayuda a fomentar la creatividad, solo ayuda a copiar. En internet estamos buscando más bien soluciones técnicas para nuevos retos como el entorno VR, por ejemplo.

¿Qué os inspira? ¿Qué hacéis cuando os bloqueáis en un encargo, de que manera volvéis a retomar la inspiración?
Hay diferentes tipos de proyecto, si ponemos el caso de uno un poco complejo, donde se requiere hacer algo a medida y con cierta ambición conceptual, un buen proyecto de diseño, entonces sí puede llegar un momento de bloqueo de inspiración. Cuando esto pasa es siempre síntoma de falta de información. Eso y que no estás en el mood adecuado. En nuestro caso, necesitamos estar con fuego en las venas, disfrutando de la vida.  Así que hay que investigar más y estimularse más, hacer que el coco piense de formas diferentes teniendo experiencias diferentes.
Nos estimula la música, la cocina, el arte y sobre todo la gente. Las personas adecuadas pueden ser una fuente inagotable de estimulación, tanto con las que te relacionas a largo plazo como las esporádicas.

¿Por qué vuestro favicon es un pene?
Porque hubo una época que escondíamos pequeños penes en los curros de aquellos clientes que nos trataban mal o que no nos entendían o que querían estropear algún proyecto con sus increíbles conocimientos estéticos.Pero el que está de favicon no tiene que ver con un mal cliente, es el resultado de una reunión divertida con un cliente que tuvimos en Japón y que tardó veinte minutos en hacernos entender que querían eliminar ese pene del personaje que habíamos dibujado porque, textual “superaba los estándares del país”. 😀

¿Qué formación recomendáis a un joven diseñador?
Pregunta complicada. Hay mucho de lo que hablar aquí. El diseño es metodología, estética y creación. Así que esas serían las ramas principales. Hay que enseñarlas en su contexto y en su práctica, en su pasado, presente y futuro próximo. El problema es que eso no se puede hacer del todo. La metodología requiere mucho rigor y mano dura y hoy en día los alumnos lloran a la menor, la estética requiere muchísimos años, no se aprende de un día para otro, es como aprender piano en el conservatorio, así que ahí se verá quién viene con eso un poco trabajado desde la infancia, y la creatividad es para dar de comer a parte. Dudamos encarecidamente que haya una sola escuela que trabaje de verdad la creatividad, hay técnicas para mejorarla y ejercicios, pero meterse a fondo requeriría hacer ciertas cosas que fácilmente se pueden tachar de inmorales o ilegales. Tratar de abrir la mente de alguien puede dar resultados no deseados, son aguas pantanosas. Luego a parte de esto, están las materias más técnicas como tipografía, editorial, cartel… Entender los formatos y cómo un usuario se enfrenta a cada tipo de producto y saber qué espera conseguir. Hay demasiado que decir en esta pregunta.

¿La ilustración en España?
La ilustración en España es crema de la buena, nuestro país está muy despierto y tiene mucha proyección internacional. Es maravilloso el nuevo auge, y nos sentimos afortunados de poder vivirlo tan intensamente. Desde autores que llevan más años como Puño y Fernando Vicente hasta los más jóvenes como María Corte, Ana Galván, Miriam Persand, la variedad, riqueza y nivel que hay es deslumbrante.

¿Aficiones?
Muchas, a veces quizás demasiadas. Ahora estamos enganchados de nuevo a los juegos de mesa y a videojuegos como el Mario Kart 8 de la Wii U. Las batallas salvajes que nos pegamos en el día a día no son ni medio normales. Mario Tanuki está muy «chetado» que lo sepáis.
Por otro lado nos gusta cebarnos de mucha música, de viajes estrafalarios y de la buena cocina.
Billar, jazz, raves, algún club de fumadores, pintura con témpera o carbón cuando se da la posibilidad y VR.

¿Cómo os gustaría que fuese vuestro estudio en unos años?
Nos gustaría conseguir crecer solo un pelín más, para que Pablo y Francesco no pierdan el contacto con la parte de la creatividad y de la producción. Ahora somos 4 fijos más 3 colaboradores externos para los momentos más intensos y quizás con una o dos personas más como máximo alcanzaríamos el tamaño ideal. Y nuestro sueño es tener un estudio lo suficientemente grande para tener una pared de tetas de silicona, que se mantenga el espíritu que hay ahora mismo pero más.

¿Un encargo que os hubiera gustado cubrir? ¿Qué habríais propuesto?
Tenemos ganas de hacer el diseño para algo de hostelería, la imagen corporativa de un restaurante con sus cartas y delantales, o el branding de una cerveza o un vino. Juntaríamos dos grandes pasiones nuestras.
Lo que no sabemos deciros es qué propondríamos, algo bello seguro, pero es que cada proyecto es un devenir de ideas maceradas con tiempo. Lo que es seguro es que lo cogeríamos con unas ganas de las de verdad, de las de 20 minutos debajo de la ducha.

 

¿Qué época os hubiera gustado vivir? ¿Por qué?
La Inglaterra de Oscar Wilde, la Europa de Nietzsche, la París de los impresionistas, el Futurismo italiano, la Bauhaus alemana y los años sesenta y setenta en Estados Unidos.
Son todos momentos explosivos, extremos y altamente estimulantes a pesar de sus contradicciones.
Si tuviéramos una máquina del tiempo, estaríamos viajando a esas épocas para oler la sensación absolutamente mágica que desprendían.
Aunque en cierto sentido la Madrid actual tiene algo en común con ese pasado. Vivimos en una época donde todo está al alcance y lo que no lo está, puedes inventarlo. No nos quejamos de la época actual, nos la estamos gozando.

¿Estudios de diseño o diseñadores que os gusten? ¡Mojaros!
En España gente como la que trabaja en Vasava, Santos Henarejos que está ahora en Wozere y es un crack, Design by Atlas, Erretres que tiene gente como Álvaro Rey y ahora está on fire, son estudios que tienen mucha tela, entre otros muchos claro, ah! Y amamos a Osqui, así a secas, ahora trabaja en Brand Union junto a David Cano, un fiera. Fuera de aquí gente como Studio Muti, Francesco Franchi, Emanuele Colombo. Es que hay muchos.

¿Trabajo o proyecto que más hayáis disfrutado?
Un proyecto hecho para Line que no podemos enseñar y que probablemente nunca saldrá a la luz.
La primera infografía que hicimos para Yorokobu.
Mapping Residencies, el mapa de Goods of Spain y el cartel de Guillermo del Toro, para citar algunos.

 Nuevos proyectos que queraís  contarnos.
Pues, ahora mismo estamos enajenados con la realidad virtual. Estamos acabando un corto animado de tres minutos que está quedando loquísimo y estamos a punto de tener el primer cliente VR de nuestra historia.Lo que nos sorprende es que el mundo del diseño en España todavía no ha visto el enorme potencial creativo que puede desatar la VR. Pero bueno, todo a su tiempo.Es un tipo de tecnología fundamental para el futuro de la profesión.Está siendo duro aprender todo lo nuevo de esta herramienta pero al mismo tiempo es revitalizante, somos gente inquieta.

Podeís seguirlos en: Instagram y su web

Fotos por Fragmentos de Universo

¡Síguenos en nuestras redes!
FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | YOUTUBE

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️