ENTREVISTAMOS a MARLO STUDIO ¡FÍCHALO!

Hablamos con el brasileño Marcio Lopes, fundador y director creativo de MARLO STUDIO, para conocer más sobre su proyecto y su primera colección, “MAJESTIC”, presentada hace tan solo unas semanas.

Aunque su nombre pueda resultar desconocido para muchos, esta firma de reciente creación promete revolucionar el panorama de la moda actual.

La estética futurista, la importancia concedida a la sostenibilidad y la funcionalidad de las prendas en un entorno marcado por el cambio climático, así como la imperante necesidad de dotar a la vestimenta de propiedades particulares que velen por la adaptabilidad de la especie al medio, constituyen el eje fundamental de la filosofía de Marlo Studio.

¿Cuándo y cómo nace MARLO STUDIO?

MARLO nace en mi último proyecto en el tercer año de carrera. Teníamos que elegir un tema y me acuerdo que en un principio estaba un poco perdido. Investigando en Internet descubrí a una cantante transhumanista* llamada Viktoria Modesta. Empecé a seguirla y me gustó mucho porque ella es la primera cantante trashumanista y tiene una estética futurista muy fuerte.

A partir de ahí desarrollé un proyecto de complementos con esta estética y descubrí mi sitio en la moda. Después de este proyecto tenía claro que lo mío era el diseño futurista. Para el proyecto final repetí la temática futurista, pero esta vez, al tener más tiempo para desarrollarlo, fue cuando descubrí los materiales inteligentes y tecnológicos. Así fue como MARLO fue cogiendo forma.

* Transhumanismo: Movimiento cultural e intelectual internacional que tiene como objetivo final transformar la condición humana mediante el desarrollo y fabricación de tecnologías ampliamente disponibles, que mejoren las capacidades humanas, tanto a nivel físico como psicológico o intelectual

¿Cuál es la filosofía de la firma? ¿Cómo concibes la moda y qué visión tienes sobre la misma?

Yo tenía claro que quería hacer moda, pero quería dar una función que fuese más allá de las prendas. Quería aportar a la moda funciones que ahora mismo son muy necesarias como ropas impermeables o de secado rápido pero con una estética única. En mi visión de futuro, estas propiedades van a ser muy útiles, ya que estamos pasando por un momento de cambio climático muy fuerte.

Desde mi perspectiva, de aquí a unos años todo habrá cambiado por completo. MARLO es una marca que piensa más allá del ahora. Queremos hacer diseños de calidad, prendas útiles y sostenibles. La sostenibilidad para nosotros es mucho más que reciclar y reutilizar materiales existentes. El diseño de calidad con durabilidad es muy importante. Tan importante como reciclar es frenar el consumo del fast fashion.

 

¿Quién está detrás de MARLO STUDIO?

MARLO tiene un gran equipo de amigos y profesionales detrás. Yo, Marcio Lopes, soy el director creativo, el que busca y diseña las ideas. Después, todas estas ideas pasan por el diseñador gráfico Zsolt Nagyváti donde los diseños y la estética de cada colección cobran vida. Ahí desarrollamos también los distintos peinados y maquillajes. El makeup lo desarolla Roy Giraldo y la peluquería es realizada por Jess Rodrigues. La última en incorporarse al equipo es Julia Kabelsalat, que se encarga de la fotografía de de backstage, producción e imagen de la página web. Por último, contamos con Dominik Valvo, responsable de las fotos de campaña.

Te acabas de graduar en el IED  Madrid. ¿Cómo han sido estos años de formación?

Mi paso por el IED ha sido una experiencia muy buena. Entrar en el IED Madrid fue un sueño cumplido. Todos estos años han sido intensos y he buscado dar mi mejor yo y absorber todo lo que me enseñaban. He disfrutado de todos los proyectos y de cada uno de ellos me quedo con lo mejor.

¿Te sientes preparado para salir al mundo con una firma propia?

Sí, me siento preparado para salir con mi marca. Creo que es un reto donde voy a tener que aprender y luchar por ello. Sé que al principio no va ser nada fácil, la marca tiene una estética muy particular, estamos intentando innovar y crear algo diferente y eso en un principio cuesta. Lo que me da seguridad es el equipo que hay detrás de la marca; somos un grupo de apasionados por lo que hacemos y todos tenemos ganas de crecer. Cuando hay ganas, pasión y mucho trabajo, todo sale.

Acabas de presentar tu primera colección, cuyo título es MAJESTIC. ¿Por qué este nombre? ¿Qué quieres contar con esta propuesta? ¿En qué te has inspirado?

MAJESTIC representa la primera obra que desarrollé durante 8 meses, y para mi es majestuosa, es perfecta. El nombre de MAJESTIC (MAJESTUOSA) surgió cuando decidí diseñar ropa con estética futurista. Nosotros dividimos cada look de la colección en  prototipos, de tal forma que nos referimos a cada uno de ellos como Majestic prototipo 1,2,3. Son prendas que pueden cambiar y mejorar en cualquier momento.

El lema de esta colección es “Today is yesterday’s future”. ¿Por qué? ¿Qué importancia tiene el paso del tiempo en tu trabajo?

La moda es como el tiempo. Siempre repite detalles de su pasado, pero lo hace en otro nivel, con ideas nuevas, con mezclas nuevas, y siempre mejora las ideas de pasado. La moda enseña el futuro, o una de las posibilidades del futuro, pero nos lo enseña en el presente. El tiempo también repite círculos de eventos pero nunca son exactamente los mismos. El espiral va hacia arriba a través de estos círculos, pero nunca hacia abajo.

¿Cómo concibes el futuro? ¿Tienes una visión optimista o pesimista?

Concibo el futuro de un modo muy honesto. Me gusta la ficción pero reconozco que el futuro será más realista. Creo que en el futuro tendremos muchas ventajas en base a la tecnología, muchas mejoras para nuestras vidas y el bien común.

En la moda veo una evolución donde las prendas tendrán funciones más allá de la ropa, que es lo que busco enseñar a través de mis diseños. Serán prendas creadas para proteger de factores externos e internos. Prendas que ayudarán a la salud de alguna manera. Concibo el futuro como algo mejor, aunque ahora fantaseemos y tengamos miedo de a donde todo esto puede llegar. Hasta ahora el futuro siempre ha sido para bien y creo que seguirá siendo así.

¿Cómo definirías tu estilo? ¿Cuáles son tus influencias y referentes?

Mi estilo se sustenta en lo que a mí mismo me gustaría vestir. Soy una persona muy analítica y cambio cada día, me gusta buscar y fijarme en lo que las personas están vistiendo y dar mi toque personal. El estilo futurista es un reflejo de lo que creo que hace falta en el mercado, pensando más allá de lo que existe ahora mismo.

Mi mayor referente siempre ha sido Alexander McQueen. Para mí, él fue y siempre será el último genio de la moda que ha pasado por este mundo. Yo me enamoré de la moda cuando vi su primer show, y a día de hoy sigo viendo sus colecciones porque son muy inspiradoras.

¿Qué piensas del panorama actual de la moda española? ¿A qué retos se enfrenta y como podría mejorar?

En mi opinión,  la moda española vive en el miedo. A las personas les cuesta aceptar nuevas ideas y solo dan visibilidad a aquello que consideran “seguro”, aquello que todos hacen igual. Si te fijas, cada temporada hay una repetición de ideas que comparten muchos diseñadores, y cuando surge algo nuevo cuesta digerirlo y dar espacio a estas nuevas visiones. Hay muchos creadores con talentos novedosos y con ganas de cambiar esta rueda, pero estamos parados por no hacer lo que a otros les gusta. Creo que la moda española debería dar más espacio y ayudar a diseñadores con nuevas ideas.

¿Cuáles son tus próximos retos? ¿Dónde te gustaría verte dentro de 5 años?

Mi reto ahora mismo es enseñar al mundo mi arte. No sé a dónde va a llegar, pero trabajaré todos los días para que la gente vea lo que hago. Es difícil pensar en el tiempo, yo creo que todo cambia a cada día. De aquí  a 5 años me gustaría tener mi marca asentada y poder vivir de ello.

¿Qué consejo le darías a todos los jóvenes diseñadores que quieren crear su propia firma pero no se atreven a dar el paso?

Cree en ti mismo y nunca cambies tus ideas para adaptarte a un grupo que no perteneces. Haz lo que amas y trabaja mucho porque algún día tocarás a quien tienes que tocar. Nunca trabajes con la intención de gustar a otras personas, hazlo por ti. Si amas y cuidas tu trabajo, otras personas van a sentir este amor y van a compartirlo contigo.

 

Texto: David Alarcón

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️