• Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal
domingo, julio 3, 2022
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    INSTAGRAM Y FACEBOOK ELIMINAN PUBLICACIONES sobre la PÍLDORA ABORTIVA

    lanzan una nueva BARBIE de DAVID BOWIE

    ¿sabías que ESPAÑA es LA MAYOR CÁRCEL de DELFINES de EUROPA? #Noespaísparadelfines

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • COVER + EDITORIAL
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    INSTAGRAM Y FACEBOOK ELIMINAN PUBLICACIONES sobre la PÍLDORA ABORTIVA

    lanzan una nueva BARBIE de DAVID BOWIE

    ¿sabías que ESPAÑA es LA MAYOR CÁRCEL de DELFINES de EUROPA? #Noespaísparadelfines

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • COVER + EDITORIAL
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
No Result
View All Result
Home Expresión Arte

ENTREVISTAMOS a la artista NURIA RIAZA! ✍💥

by Cheese
in Arte, Expresión
Reading Time: 7 mins read

Nuria Riaza, haciendo de las suyas con el surrealismo.

Cuéntalo en FacebookCuéntalo en TwitterCuéntalo en WhatsappCuéntalo en Pinterest

Charlamos con Nuria Riaza sobre hiperrealismo a BIC, ser freelance y quitar el trabajo a señoronas consagradas 🎃🤗

Para quien no te conozca, ¿quién es Nuria Riaza 😁?

Prueba a preguntarle a la gente por la calle y te dirán que no tienen ni idea. Pues yo tampoco!

En tu trabajo hay mucho contraste entre el #hiperrealismo a bic y los elementos surrealistas, ¿a qué se debe? Es un estilo muy marcado, ¿fue algo premeditado o surgió de forma natural?

Realmente es algo que surge de forma natural, casi automático…aunque cada elemento tiene un significado y está ahí puesto por algo. Pienso que es divertido crear imágenes con un lenguaje encriptado y simbólico, cargado de metáforas visuales. Así no solo miras el dibujo, te paras a pensar, a digerir, a buscar en tus experiencias personales… para darle un sentido propio a lo que estás viendo.  Si trabajas el hiperrealismo, en general, la gente solo mira, y admira tus capacidades técnicas; pero dejas de lado algo muy importante, el diálogo entre la obra y el espectador.

Tempus Fugit, de Nuria Riaza

¿De dónde vienen las imágenes imágenes que dibujas? ¿las imaginas a color?

Me inspira mucho el cine clásico, el mundo del tatuaje,  la ilustración científica, las fotografías y objetos antiguos…realmente acaban viniendo de todas partes porque nos bombardean con imágenes 24/7, así que algo se queda grabado al final.

Y si, siempre las imagino a color, hasta las películas en blanco y negro las recuerdo a color.

Esa obsesión por el color azul parece una especie de fetiche. Háblame de eso 😲.

Tiene su explicación, no es que esté obsesionada o quiera expresar mi tristeza absoluta e infinita, jajaja. Con el bolígrafo azul es con el que más tonalidades se consigue y queda un efecto aterciopelado. Te permite llegar de un azul muy leve hasta un negro profundo. Además si imaginas el tipo de dibujos que hago en tonos rojos o negros cambia totalmente la percepción y pasa a ser agresivo y oscuro. Por ejemplo:  un retrato partido por la mitad y con elementos tipo puñales en cualquier otro color funciona de una forma MUY diferente.

Hay muchos retratos y plantas en tus dibujos 🍃, ¿tienen algún sentido más allá de lo estético? que se pueda contar, eh.

Como he puesto por ahí arriba los elementos que dibujo tienen su significado. El retrato es el sujeto, alguien que nos devuelve la mirada y nos quiere contar algo. Las plantas tienen mucha simbología (aparte de que soy fan de la ilustración botánica) y dependiendo del tipo y de la composición del dibujo significarán una cosa u otra. Esto es un poco largo de explicar, pero generalmente una planta cortada tiene connotaciones negativas (muerte, algo que acaba, el pasado) y una planta que crece positivas (fuerza, progreso, el futuro).

Alqvimia.

¿Hay un momento en que te das cuenta de que quieres ser ilustradora? ¿Hay también un plan para serlo?

Cómo la mayoría he dibujado desde pequeña, lo que hago es el resultado de dibujar todos los días durante un montón de años y horas muertas…así que ha ido surgiendo de manera natural. Realmente nunca me planteé que podría acabar viviendo de mis dibujos, quería ser directora de fotografía, para poder plasmar en pantalla la estética y las composiciones que tenía en la cabeza;  al final he acabado plasmándolo todo en papel, y yo agradecida!

¿Cuántas horas le echas al día al dibujo? ¿Importa más el talento o el trabajo diario?

Ahora mismo dibujar es mi trabajo y mi única fuente de ingresos, dibujo prácticamente todos los días unas seis horas.

Creo que detrás del “talento” hay mucho trabajo diario y constancia. Cualquier técnica se puede aprender con tiempo y paciencia. Nos olvidamos de lo importante que es tener una buena educación visual, el talento sin educación visual no sale adelante.

¿Cómo es el día a día de una ilustradora freelance? Imagino que tiene su parte mala también, no todo es “ser tu propia jefa”.

Es muy difícil llevar un horario fijo cuando tu estudio es además tu casa, en épocas de muchos proyectos acabas no pisando la calle en días y viviendo en pijama…es duro, sobretodo cuando pides comida a domicilio, te sientes muy juzgada <3  Además ser autónomo te hace vivir en estado de alerta continua, hay que gestionarse bien.

#Valencia es una ciudad con una gran escena cultural, ¿qué te da esta ciudad que no te podría dar otra en ese sentido?

Me quedé en Valencia básicamente porque es muy barata, cómoda y hay clima tropical; perfecto para ser ilustradora freelance y llegar a fin de mes sin morir en el intento! Una vez estás viviendo en la ciudad te das cuenta de que culturalmente crece exponencialmente. Se valora mucho la ilustración y hay espacios como el MuVIM, las galerías Pepita Lumier y Plastic Murs o el festival de autoedición Tenderete que nos potencian.

Nuria Riaza para Agorazein.

¿Cuál crees que es tu canal de exposición principal? Pienso en Instagram, en las exposiciones que has hecho (Valencia, Barcelona, Madrid…) o en el networking. La vía por la que te entran más curros 💎.

Ahora mismo lo que mejor funcionan son las redes, te ayudan a dar a conocer tu trabajo más allá de un nivel local. Instagram (por lo menos antes de que empezase con sus algoritmos chungos) es una aplicación que nos da mucha visibilidad a los ilustradores  y a día de hoy la mayoría de los proyectos que me llegan son de gente que ha visto mis dibujos en una pantalla. Pero está claro que hay que moverse, no todo el mundo usa redes sociales y si quieres llegar al mayor público posible las exposiciones y ferias son una buena manera.

¿Hay algún tipo de “mala competencia” en este mundillo? O de competencia a secas.

Estos años me he dado cuenta de que en general los ilustradores nos cuidamos mucho entre nosotros, por lo menos los de mi generación. Compartimos convocatorias, materiales, consejos y nos apoyamos mucho. De puertas para adentro es una profesión muy solitaria y sabemos que los inicios son duros.

De flores muertas.

Yo personalmente tuve que aguantar muchos comentarios desagradables en mi primera exposición en solitario,  tenía 22 años  y lidié con un grupo de señoronas, artistas consagradas, que me trataron como si hubiera llegado a quitarles su sitio y tuvieran que pelear con garras y dientes…Cuidado! Sangre nueva! Pero por suerte no me he encontrado nada parecido en el mundillo de la ilustración, me he rodeado de gente inspiradora y maravillosa.

Al haber trabajado en ilustración publicitaria, ¿crees que los ilustradores funcionáis también como “marcas”?

Claro, te puedo poner el caso de Jordi Labanda o de la colombiana Catalina Estrada. Ellos supieron hacer de sus imágenes un producto. Convertirse en “marca” puede ser beneficioso durante un tiempo, pero si no eres selectivo y te fijas en como evoluciona el mercado la gente se cansa, y como con cualquier otro producto dejan de consumirlo.

‘Salvavidas de hielo’ de Jorge Drexler, por Nuria Riaza.

¿Donde te gustaría llegar en el mundo de la ilustración?

Es difícil pensar a dónde quieres llegar cuando cada semana te entran proyectos diferentes que te cambian los planes. Supongo que lo mejor es disfrutar del momento, currar mucho y tocar madera para mantenerse en el mundillo.

#Marcas con las que te gustaría trabajar. ¿Algún #artista también?

Me chiflan la ilustración editorial y la textil, son los proyectos  con los que más disfruto.  Por pedir me encantaría tener la oportunidad de hacer un libro con una editorial como Lumweg,  o colaborar con Gucci (están haciendo últimamente campañas muy buenas con creativos como Ignasi Monreal, Coco Capitan,  Yoko Huguchi)…sería un puntazo! Hacer el diseño del disco nuevo de Rosalía también estaría bien, en plan fan loca.

En cuanto a artistas Angela Dalinger, David de las Heras, Peter Phobia, Cristina Daura, y si empiezo no paro, me gustaría trabajar con cualquiera que tenga la capacidad de contar buenas historias.

¿Has pensado currar para BIC? serías una gran imagen de marca ✨.

Jajajaja, no te creas…no les saldría nada rentable. En realidad duran tantísimo que con tres o cuatro bolígrafos tienes para montarte una exposición con cuarenta obras. Además ya hay mucha gente que dibuja con bolígrafo,  les cedo el gusto a ellos, yo prefiero no meterme en patrocinios e historias.

De flores secas.

[skin-wave-divider position=»horizontal» align=»center» color=»#f92bfc» animate=»true»/]

#WAG1MAG
¡Síguenos en redes!

[skin-social-profiles align=»center»/]

Cuéntalo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • LinkedIn

Relacionado

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️

BURNING ♨️

ficha los HORARIOS de Mad Cool 2022

LA COLABORACIÓN de DIOR con TRAVIS SCOTT YA TIENE FECHA DE LANZAMIENTO

ficha las MULES de NIKE SHOX de MARTINE ROSE

CARRERA nos habla de «CABEZA en RUTINA» en las #WAG1meets by Jägermeister🦌

INSTAGRAM Y FACEBOOK ELIMINAN PUBLICACIONES sobre la PÍLDORA ABORTIVA

https://www.zalando.es/mujer-sneakers-tendencias/?wmc=dis340__.24909919___..&opc=2211 https://www.zalando.es/mujer-sneakers-tendencias/?wmc=dis340__.24909919___..&opc=2211 https://www.zalando.es/mujer-sneakers-tendencias/?wmc=dis340__.24909919___..&opc=2211
WAG1 MAGAZINE

© 2016-2022 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Descubre WAG1:

  • Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal

Lo petamos en las redes:

No Result
View All Result
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • COVER + EDITORIAL

© 2016-2022 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

WE USE COOKIES ❕ + info.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00