El martes 17 Nike nos invitó al último concierto del año de Delaporte. 🌹
En la previa, Sandra, la mitad más visible del grupo, charló con nosotros sobre sus comienzos, el éxito de Cómo anoche (que presenta una nueva versión deluxe en vinilo) o su reciente afición al running. El 27 de noviembre de 2020 la banda tiene fecha cerrada en La Riviera para presentar “algo muy nuevo y muy diferente”. “El estreno de todo el nuevo proyecto de Delaporte”, nos cuenta.
Sigue leyendo!
Estáis a punto de lanzar una versión deluxe en vinilo de Cómo anoche. Qué tal ha funcionado el álbum Lleváis desde febrero girando con él…
“El lanzamiento del cd fue increíble porque la gente se lo puso en bucle y nos escribían diciéndonos que les había hecho saber qué es Delaporte realmente, cómo es. A nosotros la impresión que nos daba cuando lo lanzamos es que nos habíamos consolidado, como sonido, como proyecto y como todo. Porque una cosa son los EPs, lo que pasó con “Un jardín” que fue muy bien y demás, pero lo que moló de verdad fue ver como la gente, independientemente de todo lo que pasó, de los singles, etcétera, etcétera, estaba escuchando Delaporte como un grupo afianzado de verdad”.
“En el tour se vio más aún eso, porque yo nunca había tenido un público en el que se cantaran todas mis canciones. Todo el mundo se sabe las canciones de principio a fin! Han funcionado super bien tanto en conciertos propios como en festivales. Todo Como anoche ha sido love máximo”
Fue un parto difícil? Vuestro primer LP
“No, teníamos ya muchos temas desde hacía tiempo, más o menos, que queríamos sacar cuanto antes. Gran parte del disco se hizo en una semana; agustísimo, en la montaña, sin presión… Luego tuvimos como dos meses para terminar de posproducirlo y de mezclarlo. No solemos vivir los lanzamientos como un parto. Suele ser súper tranquilo, súper convencidos de lo que queremos sacar y queremos contar”.
Cómo ha cambiado Delaporte en el último año y medio? Desde la publicación de Uno (EP) En lo musical, pero también en lo personal
“El grupo ha evolucionado muchísimo. En directo es muchísimo más cañero, es todo mucho más a tiro hecho, y la gente lo nota, hay muchísima más interacción con el público. Hemos estado en festivales increíbles, hemos llenado la sala But, hemos llenado en Barcelona el Apolo, hacemos sold out en prácticamente todo lo que publicamos… Jamás me hubiera imaginado esto. Y hace un año y medio? Eso yo no pensaba que podía ocurrir, ni de coña”.
“En lo personal ha cambiado en que ahora tengo bastante poco tiempo. Pero no sé, lo hago porque disfruto. Como mi vida es solo mi trabajo, básicamente, intento hacer que otras partes de mi vida sean completamente diferentes a eso. Me voy a la montaña, a escalar o a la nieve y así desconecto. Ese es como mi tiempo de verdad. Aunque me gusta no tener tiempo”.
¿Cuáles fueron tus motivaciones para empezar?
“Yo quiero dedicarme a la música desde que tengo uso de razón. Partimos de esa base. Empecé con otro grupo, que era más otra onda. La motivación fue empezar a escuchar electrónica, que me abrió un mundo en la cabeza y dije: “Necesito hacer esto para siempre”. Entonces lo vi claro. Me puse a producir, a buscar productores, también, que me enseñaran y que pudieran dar continuidad al proyecto”.
¿Qué aporta cada uno de los dos al grupo?
“A nivel musical los dos hacemos todo: él (Sergio) produce, yo produzco, el compone, yo compongo… Si es verdad que Sergio se dedica más a la parte de mezcla, y de que todo suene bien, más fino, y yo me dedico más a las melodías y a las letras. Pero es un 50/50”.
Tus referentes. Cómo diríais que se materializan en vuestra música?
“James Blake me gusta mucho por la sensibilidad. Me gusta que los temas te dejen un poco tocado. A mi llegar a ese punto me encanta, y que las letras te lleguen y te identifiques. Me inspira muchísimo eso. En cuestión de beats y tal vale todo: en el disco anterior estaba a tope con música africana, afrohouse y cosas así, en Uno estaba más con Brasil, por ejemplo, y ahora estoy súper techno y súper house, más trallera. En cuanto escucho algo que me está moviendo a muerte, pienso: “Esto lo tengo que hacer yo, me está inspirando”. Pero sea de James Blake, sea de Diplo, de Charli XCX, FKA Twigs o TNGHT”.
Háblanos de tu afición por el running. Qué tal ha sido contar con el apoyo de Nike?
“Todo empezó porque no tenía mucho tiempo pero me flipa el deporte. Y el running es lo mejor cuando eres cantante. Si no aguantas el ritmo en el escenario, si no tienes fondo, acabas desafinando. De hecho esta gira la he aguantado entera y no he me he hecho ningún esguince. Porque corro, eso es importantísimo. Se lo recomiendo a todo el mundo”.
“Nike entró cuando yo me estaba planteando hacer una media maratón. Ellos me impulsaron, entrené y la hice. Terminé llorando de la emoción. Y a raíz de ahí ya, más, más, más. Sigo entrenando. Quiero bajar mi tiempo en la próxima carrera en Barcelona”.
Sobre tu look de Nike para hoy:
“Esta chaqueta me la pongo todo el rato. Real. Es muy calentita y siempre que la llevo todo el mundo me dice: “Ala! Cómo mola tu chaqueta!”. La tercera vez no me lo dicen pero… Es muy guay. No pesa nada, y se puede hace un burruñito. Además es súper técnica, y a mi la ropa técnica me flipa”.
“Las zapas mira cómo están. Destruidas. Son de trail, de la colaboración con Off-White, y son comodísimas. Ahora me han dado unas Gore-Tex que lo revientan también, porque no me mojo!”.
Cuál es el futuro más inmediato del grupo. Nueva música? Podéis perfilar un poco la fecha de salida?
“No te puedo contar lo que va a pasar pero sí te puedo decir que a partir de 2020 vamos a sacar cosas nuevas. Así en principio la idea es seguir sacando singles y ya después, veremos. Aunque al final lo que mola es terminar recopilando y lanzar un disco, porque eso da un concepto y una unión a todo que yo creo que es importante”.
“Lo de La Riviera va a ser un antes y un después en la historia de Delaporte, por eso lo estamos publicando con tanto tiempo de antelación (ya hay bastantes entradas vendidas). Habrá algo muy nuevo y muy diferente. Será el estreno de todo el nuevo proyecto de Delaporte, que no voy a decir en qué consiste. Ya lo iréis viendo”.