entrevistamos a ANTONIO SICILIA en SAMSUNG EGO 🤩

Hablamos con el diseñador Antonio Sicilia en el backstage de su desfile de Samsung Ego.😍

Antonio ha presentado su colección Stendhal.
Llamada así por el síndrome que afecta a las personas sensibles, esta se produce en un breve periodo de tiempo cuando admiramos obras artísticas y se produce una «sobredosis de belleza»

¿En que te has inspirado en esta colección?
Esta colección me he inspirado en Stendal o sindrome de Florencia, como pueden afectar las experiencias estéticas en nosotros.
Cada look trata de esa experiencia que me han provocado las situaciones desorbitadas o diferentes emociones.
Cada look es un caos de cosas que tienen que ver con esas experiencias fuertes.

¿Cual es el look más especial?
Son todos muy especiales, por ejemplo el vestido rojo es un vestido entero hecho de cristal traído de Estambul, allí yo viví una experiencia bastante fuerte fue algo que me maravilló, un poco el rojo por Estambul y la experiencia.
También hay otro que recuerda a una funda, como cuando compras un buen vestido, refleja el deseo y es la funda que lo envuelve.
También hay una chaqueta que simula la burbuja de papel de regalo y por dentro esta borrada de lentejuela.
Hay un vestido que recuerda la nieve un momento que a mí me parece increíble.
También hay looks que hablan de la entrada de la luz.

«También hay varios homenajes como a David Delfin, detalles muy sutiles como el vestido de flecos, todos los blancos son los que el uso en una trasera del desfile de Playback, el me lo dió en ese momento y para mi es un homenaje.»

¿Cómo  consideras que has evolucionado respecto a tu colección anterior?
Esta colección son diseños que he ido guardando en un cajón, me daba rabia por que al final eran diseños que me llamaban mucho la atención y que por no pertenecer a un todo estaban ahí, eso era para mi Stendall
Lo que he hecho ha sido sacarlo todo, hay blancos y negros, es todo lo contrario a lo que he hecho.
No es una evolución personal, quizás es como intentar no controlar tanto y divertirme más.

¿Cómo ves el mundo de la moda en España?

El mundo de la moda para los jóvenes diseñadores en España es difícil. imposible competir con grandes cadenas, pero como artista lo veo como otro mundo, mientras me permitan expresarme eso es para mi lo importante.

¿Cómo es tu proceso creativo?
Parto mucho sobre la conducta humana y la psicología, el alma. Intento trasmitir esas sensaciones en algo que es físico como las texturas o los colores. Me encantaría hacer un desfile de algo no-físico como los olores. Seria algo experimental pero creo que se podría hacer.

¿Qué esperamos de ti en este 2018?
Espero tener más libertad en cualquier cosa que haga, sin tener un equipo que me restrinja, poco a poco.

 

» Esta colección es todo un diario para mi, desde momentos de mi vida como mi comunión, homenajes a un familiar mio recién fallecido y lo que me provocan los momentos vividos.»

[skin-wave-divider position=»horizontal» align=»center» color=»#ff0000″ animate=»true»/]

#WAG1MAG
¡Síguenos en redes!

[skin-social-profiles align=»center»/]

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️