El cover del tema «Demasiao» de Dellafuente hecho por Tee Amara hizo saltar las alarmas.📡
Os presentamos a una de las nuevas promesas femeninas del R&B español, hablamos con Tee Amara y presentamos su nuevo videoclip Amo yo en exclusiva.
Tee Amara es una artista nacida en Lanzarote, Islas Canarias, aunque su familia se volvió a ubicar en Menorca, tierra paterna, cuando tenía seis años. En el 2010 decidió trasladarse a Liverpool donde cursaría sus estudios musicales en LIPA donde empezaría su carrera musical actuando y componiendo por primera vez. Actualmente la artista reside en Barcelona, donde ha seguido su carrera tocando y colaborando con diversos artistas nacionales de géneros dispares pero sin dejar de lado en ningún momento el género negro (R&B, Soul, Rap). Entre los temas que ha compuesto en los últimos meses se encuentran colaboraciones como “Strive” con el productor andaluz Andrés Méndez aka MMNDEZ, “Mírate” con Javier Laocoonte y recientemente “MantraTo” con Dj Swet. Ha tocado en clubes y locales diversos como por ejemplo Marula, Jamboree y Otto Club sintiéndose muy a gusto en las típicas jams y aportando con su voz esa calidez que a veces les falta a las bandas que prescinden de artistas vocales.
En 2016 fue cuando a nivel nacional empezamos a conocer un poco más de esta artista a raíz de una serie de menciones y entrevistas de radio de gente del mundo más underground que poco a poco se estaba dejando encandilar por sus versiones de temas de artistas de la talla de Rihanna o Dellafuente. Pero es en este 2017 cuando prepara oficialmente su estreno musical a través de su Ep como solista “Leela”. En él se podrá escuchar un amplio abanico de sonidos, partiendo desde melodías influenciadas por el soul entrelazadas con ritmos electrónicos y guitarras eléctricas modificadas con filtros. La producción del EP cuenta con la colaboración de Sumluv y Joel López.
Desde aquí os queremos presentar a esta gran artista que creemos que seguramente será una de las voces del 2017 y de paso presentar en exclusiva el videoclip del single “Amo Yo” realizado por Javier Loaiza.
Buenas Tee ¿A nivel musical que te ha aportado Liverpool, que estudios cursaste allí?
En Liverpool cursé un año de Teatro Musical y luego hice tres años estudiando la carrera de Pop Music & Sound Technology (BA Hons) donde estudié historia de la música, composición, y performance entre otros.
¿Tú inglés como podemos observar es muy correcto y con una pronunciación casi nativa, también se debe al tiempo que pasaste en UK o ya fuiste siendo conocedora de la lengua?
Mi madre es inglesa. De Huddersfield, Yorkshire. Desde pequeñas a mi hermana y a mi nos ha hablado en su lengua, además de llevarnos los sábados a una escuela en inglés.
Se que es una pregunta muy manida pero, ¿ de donde nace tu pasión por la música y porque te sientes tan identificada con la música negra?
Realmente siempre he canturreado. Como todos los niños pasas la mayor parte imaginando e imitando. En mi caso lo hacía cantando, lo que ahora le llamaría improvisar. En casa siempre se ha escuchado mucha música, en el coche, haciendo la limpieza escuchando a Anita Baker, los Bee Gees, Marvin Gaye, Luther Vandross, Sade y otros artistas clásicos. Así que diría que gracias a las influencias de mi familia, aunque hay otra razón más que no es tan explicable digamos. Hay una calidez, una sensación de estar como en casa cuando escucho soul. Te envuelve, hace que te fundas. Es como dejar ir las sensaciones que te hacen sentir rígido y apagado. Es muy íntimo y fuerte a la vez.
¿Cuándo te das cuenta de que tienes una voz que puede servir para algo mucho mas grande e importante que para canturrear en casa?
La decisión de perseguir una carrera musical vino después de bachillerato. Qué hago con mi vida. Dónde la dirijo. En mi caso, vi dos opciones muy claras: o ponía el arte por delante y aceptaba que tendría que trabajar en cosas que me darían beneficio más rápido, o lo hacía al revés, y mantenía el arte como hobbie. Pero como siempre he visto muy claro que cuando quieres conseguir algo tienes que dedicarte full, decidí arriesgarme.
¿Has trabajado la voz a través de escuelas de canto o algo parecido?
Claro, si quiero dominar algo tengo que entenderlo. No soy fan de seguir un entrenamiento estricto, pero desde luego cuando se canta estamos usando un músculo entre otras cosas, y como todos los músculos hay que cuidarlos. A la hora de cantar no pienso en los ejercicios, confío en mis ensayos.
¿Y a nivel instrumental, tendrás nociones de piano imagino, pero algún instrumento más que Tee Amara toque y nos quiera contar?
Cuando compongo uso más que nada un piano midi y la guitarra. He dado algún que otro concierto tocando la guitarra, pero no me entreno mucho la verdad. Me es esencial para componer tener instrumentos cerca, para dar con un “sweet spot” (algunos riff o ritmo que tenia esa cosa mágica).
Y hablando de inicios recuerdas lo primero que grabaste, compusiste? Vamos tu primera canción? Lo primero que pude escuchar de ti fue una versión del tema “Demasiado” de Dellafuente en el que desplegabas unas melodías apoyándote únicamente en tu voz que dejarían gélido a más de uno. Así como del “Needed Me” de Rihanna. ¿ Porqué elegiste estos dos artistas para hacerles una cover?
Lo primero que escribí fue una canción llamada Island, super sencilla con la guitarra y añadiendo harmonías con la voz . Reconozco que uno de mis puntos fuertes es mi oído. Suelo saber qué tengo que añadir o quitar cuando lo toco o lo escucho. Con el cover de Dellafuente me sucedió así. Estaba haciendo algo en casa cantándola y empecé a improvisar. Fue sentarme y empezar a hacer capas. Luego se me ocurrió meter la original al final y como la canción ya es buena le dio el subidón. Y en el caso de Rihanna debo decir que todo su EP ANTI me ha influido muchísimo. Las canciones en general me parecen buenísimas, y entendí como una canción puede ser producida de muchísimas maneras. En Needed Me me flipó el sonido de los acordes y toda la producción resonó mucho conmigo. Creí que funcionaria muy bien más desnuda ya que tiene mucha carga emocional.
Recuerdo que al escucharlo pensé “muchos raperos van a querer colaborar con esta chica es la Faith Evans del panorama” y así se ha visto en la colaboración con J.Lacoonte entre otros. ¿Has tenido muchas proposiciones?
La verdad es que he conocido a mucha gente gracias a la música y he tenido proposiciones de la misma manera que yo me he acercado a personas que me interesaban. Tuve que organizarme y entender que un proyecto conlleva su trabajo y para hacerle justicia es imposible estar en mil cosas a la vez. Así que poco a poco irán saliendo.
¿Qué te llevó a dar el salto y empezar a preparar tu primer EP?
Sinceramente, la necesidad de tener material para poder dar directos con más sentido. Hacía bolos improvisando, cantando canciones que tengo escritas, probando como sonaban. Pero sentía que no tenia ningún concepto o dirección. Sabía que me iba a sentir más fuerte con un proyecto sólido a mis espaldas.
¿Porqué Sumluv y Joel López?
Con Sumluv ha sido fácil porque tanto Alberto como Adrián me han prestado su equipo, me han escuchado y hecho posible que las cosas sonaran como debían, profesionalmente. Han sido muy generosos y han aportado matices y personalidad al EP, creando texturas y ayudándome en algunas canciones con arreglos y estructuras. Tienen un estilo muy definido, definitivamente electrónico, cosa que ha hecho que nuestra combinación esté dando un resultado increíble. Joel y yo nos conocíamos ya de tocar en un grupo de Soul/Funk/Electrónica. Se dedica también a componer y a producir, tocando varios estilos. Es muy versátil y siempre hemos fluido cuando hemos coincidido para tocar. Es un gusto trabajar con él.
¿Con alguien más te has reunido para las producciones de este EP o solo con ellos dos?
Para la masterización si que es necesario recurrir a una persona que esté fuera del proyecto. En el caso de AMO YO ha sido Densy Martínez, productor y rapero dominicano en Barcelona.
¿Cuál ha sido tu método de trabajo, cuanto tiempo te ha costado preparar el EP?
No tenía ni idea cuando empecé. Creo que puedo decir que no soy la misma! No sólo por el EP. Tomarme las cosas enserio en todos los ámbitos. Si quiero vivir de esto tengo que espabilar pensé hace unos meses. Sinceramente, aún estoy en ello. Uno tiene un plan, y luego viene la vida y tienes que improvisar.
¿Ahora se sincera contigo misma, como se trabaja con Tee Amara eres fácil de llevar en las grabaciones y sesiones de estudio o eres de las que tiene muy claro como lo quiere desde un inicio y no acepta consejos de ningún tipo?
Creo que es muy diferente colaborar con alguien que delegar. Cuando colaboras estás aportando. Cuando compones y delegas estás dirigiendo. Ahora bien, cada uno dirige de formas muy distintas. La variedad, la fusión, hacer cosas que suenan raro pero funcionan me flipan, y aunque esté trabajando con otra persona en mi proyecto, sus aportaciones hacen que mis ideas se expandan en direcciones que yo no habría contemplado, y eso me enriquece. Si me vibra, va.
Hemos podido ojear tu instagram. Últimamente estás subiendo unas fotos con colores muy llamativos y muy frescos con reminiscencias florales, contrastes muy bonitos y muy cuidados. ¿Quién te lleva la imagen?
La imagen de las redes sociales la hago yo misma. No lo veo tanto como un trabajo que como un hobbie. La música es el centro de mi expresión artística, pero también hago otras cosas. Gracias al EP y a los colores que veo en los temas combino con inspiraciones, y cuanto más defines una idea central, más definido te sale lo demás.
¿Por qué elegiste “Amo Yo” como el single que además tendría video y porqué con Javier Loaiza?
El single lo elegí junto a Alberto y a Adrián, porque tiene algo diferente y obvio al resto del EP. También fue en la que nos centramos más.
¿Qué esperas demostrar con este EP? ¿Ya no solo a nivel musical si no a nivel mental y espiritual que esperas remover dentro de cada uno de nosotros cuando te escuchemos?
Como individuo tengo una misión personal que baso en mi experiencia y en lo que observo. Una de estas misiones es hacer música. Porque me sirve como una herramienta personal muy fuerte. Me ha ayudado a entender muchas cosas. Va más allá de la física. La intimidad y la emoción que a mi me ha provocado es lo que quiero que escuchen mis oyentes. La música en si es algo muy poderoso que vale la pena compartir. No intento conseguir nada más
Sinceramente creo que es un buen momento dentro de la música urbana para poner las cartas sobre la mesa y hacerse ver. ¿Cuál crees que es tu punto fuerte que te hará destacar?
Gracias a la explosión de las influencias internacionales, se han abierto definitivamente puertas muy interesantes. Se ha establecido un panorama. Cuando entendí esto pensé, hay que aportar variedad. Que haya un abanico de sonidos y artistas que forman una panorama interesante. Mi intención con el EP ha sido confiar en mis instintos y combinarlos con sonidos nuevos. Estoy creando mi identidad como artista.
¿Actualmente tienes más proyectos en marcha? ¿Nos puedes contar alguna sorpresa?
El trabajo de estos meses ha pausado un par de proyectos que me muero de ganas de volver a poner en marcha. No quiero revelar más, pero estoy muy contenta y orgullosa de lo que viene!
Y ya para finalizar una última pregunta personal, no te voy a preguntar con que artistas nacionales te gustaría colaborar porque estoy seguro que van a ser ellos los que quieran colaborar contigo, pero si me pica la curiosidad a nivel internacional. ¿Quién te gustaría que te produjese un tema y con quien te gustaría soltarte un dueto como se hacia antaño, de esos face to face de divas del soul?
A nivel internacional hay tantísima gente que lo hace aún más difícil, pero de entre lo más comercial me encantaría hacer algo con Flying Lotus por ejemplo. No puedo ni imaginar donde podría ir eso! No hace mucho me descubrieron a Majid Jordan, un dúo canadiense con estilazo para las melodías. Y a nivel ya estrellato DANJA, un productor americano que ha estado literalmente en todo.
Desde aquí te deseamos lo mejor y esperemos que disfrutes del camino.
Muchas gracias a WAG1 por la oportunidad y a todos los que me están ayudando a realizar lo que hasta hace poco veía casi imposible.
🔥Os dejamos con su nuevo vídeo en exclusiva para WAG1 MAGAZINE.🔥
AMO YO BY TEE AMARA
👇¡DISFRUTADLO!👇
Entrevista; Manuel Galileo.