entrevista a LOS DEL CONTROL 🔥: los PRODUCTORES que lo están petando

Adri Gil (Granada, 1998) y Borja Jiménez(Móstoles,1993) son Los del Control.

En sus perfiles oficiales en redes sociales se definen como un “Nuevo proyecto de producción musical” cuyo objetivo es “ofrecer a nuestros clientes la máximacalidad”.

https://www.youtube.com/watch?v=FLgn7nsBo7U

En el último año han pasado de subir a Soundcloud y Youtube remixes de
canciones de otros artistas a producir a Yung Beef, La Mafia del Amor o a
Dellafuente. Apenas hay información sobre ellos en internet, así que en su primera
entrevista para un medio les preguntamos por sus comienzos, su escalada de
prestigio entre los nombres más importantes de la música urbana en España y sus
planes de futuro:

Primero preguntaros, ¿cómo surge el proyecto de Los del Control?
Adrián :  Borja y yo nos conocemos realmente desde hace mucho tiempo, prácticamente todos los productores se suelen conocer entre si, o al menos de oídas, y en nuestro caso se puede decir que comenzamos en este mundo prácticamente al mismo tiempo y conocíamos muchas personas en común.
Concretamente quiero mencionar a un gran amigo, que yo creo que fue el artífice de que nosotros hoy en día estemos juntos y hayamos llegado tan lejos, y que hoy no se encuentra entre nosotros, como es Andrés Muñoz. Su muerte hizo que Borja y yo nos juntáramos por primera vez para realizar un tema en su memoria, y a raíz de ahí comenzamos a hablar de proyectos, creamos una amistad mas fuerte y nacieron Los del Control.

https://www.youtube.com/watch?v=sOjMXJxifqw


Es importante y bonito que un proyecto así haya nacido de alguna forma in 
memoriam y no por un mero interés comercial. Andrés Muñoz era también productor con vosotros en alguno de vuestros remix como el de Lejos de Aquí de Farruko con Borja.
Adrián: Si, exacto, mas que un productor era un amigo que ambos teníamos en común y con el que los 2 trabajamos. Todo este proyecto surgió en un festival que se hizo en su pueblo a raiz de su muerte para recaudar dinero para la investigación contra el Cancer, allí fue donde Borja y yo nos vimos por primera vez y de donde
surgió toda esta idea.

¿Cual es el tema que hicisteis en su memoria?
Adrián: Bueno era un remix al tema Ganas de Ti de Zion y Lennox. Aunque he de decir también que ya nos conocíamos de antes.
Sí, y ¿hacíais temas por separado no?
Buscando en youtube hemos 
encontrado cosas vuestras desde hace más de 4 años.
Adrián: Exactamente, ambos nos dedicábamos a hacer remixes y temas sueltos.
Borja: Exacto.

https://www.youtube.com/watch?v=3IhbJvrV7uU

 ¿Y empezasteis en el mundo de la producción de forma autodidacta?
Adrián: En mi caso si, creo que Borja comenzó un par de años antes que yo, yo
empece en torno de los 16 años y ahora tengo 19, y bueno yo jamas he dado una
clase de música o solfeo ni nada así, todo fue a través del maravilloso mundo de
Internet que te abre tantas puertas, Borja si tiene mas conocimientos que yo en
este sentido porque tiene estudios.
Borja: Tal cuál ha dicho Adri.

«Pero esa es la suerte de internet y de todo lo que se está haciendo ahora»

 ¿Qué estudiaste tu, Borja?
Borja: La verdad que a base de leer y demás hemos aprendido bastante. En
verdad no son estudios, si no aprender a base de leer libros sobre mezcla y
demás, vamos, autodidacta total también al igual que Adri.

 La canción homenaje donde os juntáis por primera vez a trabajar juntos es de noviembre 2015. Desde entonces seguís haciendo remix, sobretodo mambo remix, que es algo que funciona bien a muchos artistas importantes. Pero, si no me equivoco, el primer remix oficial es alrededor de un año desde que os juntáis, con
Recamara de Ben Carrillo.
Borja: Correcto, fue el primer remix que lanzamos como Los del Control.
Adrián: Si, exacto, yo ya había trabajado remixes oficiales, pero conjuntamente ese
fue el primero.

https://www.youtube.com/watch?v=qXr72zAVT58

¿Con quien habías colaborado tú Adrian? Me sorprendió porque es un remix de un tema producido por Infinity originalmente

Adrián: Yo había trabajado para Michael, Ñengo Flow, Lennox y Jowell, en un tema que puedes encontrar en Spotify: Amigos con Privilegios. También habíamos producido unos remixes officiales para Tony Lenta y Nicky Jam, pero estamos a la espera de su lanzamiento desde hace mas de 1 año.

Ya sabemos como van los movimientos en el mundo de la música. ¿Y os
movisteis de forma independiente hasta llegar a trabajar con gente de ese nivel?

Borja: Si, totalmente independiente. No estamos vinculados con ningún sello ni nada, y nos vamos moviendo como podemos, todo por nuestra cuenta
Adrián: Nosotros siempre hemos trabajado solos, nadie nos ha dado su mano para escalar puestos. Esto es un yo me lo guiso yo me lo como

Ya que surge el tema, en vuestro perfil de twitter aparece La Vendición Records. os descubrí a partir de ahí y del tema Colocao. Me parece que se han hecho pocas canciones así de reggaeton en España, ¿es vuestra primera base 100% original que salió para el público?

Adrián: Aja, realmente, actualmente llevamos prácticamente todo el trabajo de producción ( en el que trabajan otros productores), mezcla y master de La Vendicion. Recientemente hemos terminado el disco de Kaydy Cain, Calle Amor,
(que ya se puede encontrar en Spotify) que esta mezclado y masterizado completamente por nosotros y que cuenta con numerosas producciones nuestras. Se puede que decir que trabajamos para La Vendicion, ahora mismo estábamos trabajando en uno de los temas de Yung Beef de su disco nuevo que saldrá pronto,
con colaboraciones importantes, y que somos los encargados de mezclar y masterizar.

Disponible en exclusiva en Spotify. @kaydy_cain LINK EN BIO

Una publicación compartida de Los Del Control (@losdelcontrolsp) el

¿Entonces estáis trabajando para la Vendicion como supervisores de producción o algo similar? Porque se puede escuchar vuestro tag al final de Rosas Azules, se os menciona en todas las descripciones del nuevo disco de Kaydy Cain como responsables de la mezcla, sois los productores principales de una de las
dos últimas mixtapes de La Mafia del Amor…
Adrián: Si, mas o menos, casi todo pasa por nuestras manos antes de salir, pero
no solo actuamos como arreglistas o mezcladores, también nos encargamos de
muchas de las producciones y de las voces.

¿Y cómo es que como llegáis hasta este punto?

Adrián: Bueno todo surgió a través del email. Nosotros contactamos con Fernando (Yung Beef) para enviar beats y ofrecer nuestros servicios, de tal manera que
cuando trabajamos juntos por primera vez quedaron colgados de nosotros. Nos hemos convertido en unas piezas importantes para ellos. A Yung Beef le gustó mucho nuestro trabajo, la calidad de sonido y hasta el día de hoy -que nos ha enviado lo ultimo que quiere que hagamos-, cuenta con nosotros para todo.
 Hubo conexión desde el principio entonces
Adrián: Si, la verdad es que estamos muy agradecidos por como se nos ha tratado
y como nos dieron la mano sin conocernos, hoy en día formamos parte de su
familia por así decirlo, le debemos mucho a esta gente.
Os quería preguntar por un parón que tuvisteis, por lo menos de cara al público, entre el lanzamiento de Colocao (Diciembre 2016) y el verano, comparado con la cantidad de música que sacáis ahora, -a pesar de colaborar en un par de canciones con Romeo Cheka- pero con esto que me contáis imagino que habiendo
metido la cabeza en un movimiento como el que es La Vendición estuvisteis
colaborando con ellos de lleno.

«Nunca habríamos pensado que íbamos a subir tan rápido, pero a raíz de aquello despegamos totalmente»

Adrián: Si, de hecho estuvimos meses trabajando los mixtapes de La Vendicion
que salieron en verano y otros temas anteriores del inicio de temporada, y
actuando también como productores para otros artistas, el problema es que los
temas se hacen y se suelen guardar hasta que llega la fecha de lanzamiento
Adrián: Con Dellafuente también llevábamos trabajando meses y sin embargo los
temas han salido en Julio y Agosto, aunque aún faltan por salir.
Borja: Con Romeo Cheka tenemos también un proyecto bastante bueno, en el que también nos encargamos de la producción de sus temas en la gran mayoría de veces, y siempre en estamos nosotros en la mezcla y master de sus temas. Hemos formado con ellos un grupo de trabajo muy bueno, con el sello Straightroad, el
director de vídeo Alex Terrero y el diseñador gráfico AC Graphics.

Pronto lo nuevo de @romeocheka producido por @losdelcontrolsp! Junto a @denyerkin #SonandoDuro 😈😈😈

Una publicación compartida de Los Del Control (@losdelcontrolsp) el

 Del éxito de los temas junto a Dellafuente. Romea y Julieto que sale en Julio
funciona muy muy bien, es vuestro primer trabajo que pasa el millón de reproducciones, y, en la producción del segundo adelanto que salió del disco ya se os presenta como «De los creadores de Romea y Julieto”.
Adrián: Si bueno, trabajar con Dellafuente es todo un lujo, es de Granada como yo, y cuando contacté con el también le encanto nuestro trabajo, no dudó en conocernos en persona, y se ha formado una buena relación. De hecho mañana por la mañana lo espero en el estudio porque vienen cosas nuevas, ya veréis…

En ese sentido, teniendo el reconocimiento y la confianza de dos de los
mayores representantes de la música urbana en España -que precisamente no han
llegado a donde están por hacer lo fácil- no pensáis que el trabajo del productor
todavía no se reconoce en España por el público, que es una cuestión más de los
artistas que si saben ver quien está trabajando bien.

«Los productores no nos hacemos famosos, pero tampoco es una
cosa que a nosotros no importe demasiado, con el reconocimiento del propio
artista nos sobra»

Borja: Muchas gracias, el productor poco a poco está teniendo más protagonismo,
cada vez el publico se fija más en quién ha trabado este beat, el otro y demás. Si
que es verdad que hace nada, era simplemente el artista el que tenía todo el
protagonismo, pero la gente va dándose cuenta de todo el trabajo que hay detrás
de cada canción.
Porque en Estados Unidos o Latinoamérica los productores tienen un gran
control de la industria…
Adrián: Obviamente nos gustaría que la gente supiera valorar mas el trabajo que
realizamos, pero esto es España.
Borja: Aunque aún falta mucho para que ese reconocimiento sea como el que
tienen en Latinoamérica, que valoran muchísimo ese trabajo que hay en las
sombras y que nadie ve. Pero bueno, es normal. La gente piensa normalmente que
el productor de la canción es también el que hace todo el tema del mastering y
demás, aunque en realidad hay mucho más trabajo detrás del que pueda parecer.

Romea y Julieto de @dellafuente Prod. Los Del Control

Una publicación compartida de Los Del Control (@losdelcontrolsp) el

Como comentabais estáis trabajando en varios proyectos importantes…
Borja: Si, la verdad es que intentamos sonar lo mejor posible, y traer la esencia
latinoamericana (sobre todo en reggaeton) aquí a España, y la verdad que está
funcionando bastante bien.

Podríais dar algún detalle de vuestro trabajo en lo nuevo de Kaydy Cain, Yung
Beef o Dellafuente? Al no haber contado con vosotros en trabajos anteriores y
viendo que sois artistas con personalidad propia ¿que creéis que hay de diferente
o de evolución respecto a lo anterior?

Borja: En el disco de Kaydy Cain son 5 temas en los que la producción es 100%
nuestra, enfocados al reggaeton y al mambo. De lo nuevo de Yung Beef y
Dellafuente aún no podemos adelantar mucho, lo que habéis visto por el momento,
pronto irá habiendo novedades.

🤘

Una publicación compartida de Adri Gil (@adrigilprd) el


Adrián: Bueno comentábamos, nos encargamos prácticamente de acabar los
temas de Yung Beef y demás. Hace no mucho acabamos el disco de Kaydy Cain, todo grabado por nosotros tanto en Granada como en Madrid, con muchas producciones nuestras y con un trabajazo, llevábamos desde Junio o finales de Mayo trabajando en ello, y hace poco que acabamos así que imagínate, hemos conseguido colaborar en la producción con gente como Steve Lean, también coproducir
el tema nuevo de Kaydy y Maikel Delacalle y bueno, un sin fin de trabajo

Adrián: En cuanto a Dellafuente y Yung beef, como dice Borja podemos adelantar poca cosa, pero bueno por ahi viene el disco de Yung Beef que no esta muy lejos y algunas cositas de Dellafuente nuevas, aunque habrá que esperar un poco.

Infierno en Madrid 🔥 @ricosuaveyatusabe @adrigilprd @borjajimenezpro Thanks!🙏 Shor by @cesarhf1

Una publicación compartida de Los Del Control (@losdelcontrolsp) el

«Queda mucho de Los del Control para dar guerra y
muchas sorpresas.»

Borja: Si, la verdad que el proyecto del disco de Dani tiene muy buena pinta y es
bastante más profesional que sus trabajos anteriores, tanto en producción como en
imagen del artista.
¿Y como veis el futuro? ¿Alguna colaboración que os apetezca especialmente?
Borja: Y bueno, sobre el futuro, aún tenemos muchas cosas por definir y demás,
acabamos de sacar un adelanto de un mixtape exclusivamente de Los Del Control,
con artistas con los que hemos trabajado, que encontremos nuevos y demás…

 Claro, importando otra vez un concepto que se da mucho en América y que aquí
está lejos de ser habitual
Borja: Sobre las colaboraciones, a mi personalmente, me ha parecido brutal haber
podido trabajar sobre todo con Yung Beef y Dellafuente, soy fan, (ríe).
Borja: Nuestra idea es crear algo diferente a lo que se hace aquí. Un mixtape en el
que el protagonismo es de los productores y los artistas colaboren.

Work w/ @kaydy_cain @vanillapapi_ Díselo @adrigilprd prontito cosas nuevas 😈

Una publicación compartida de Borja Jiménez (@borjajimenezpro) el

En cuanto al estado general de la música urbana en España: ¿Como lo veis a titulo personal? Cualquier persona que salga por la noche y esté enterada del movimiento que hay actualmente en el género puede ver que hay diferencias entreinternet y los grandes espacios de la noche en el país? ¿Creéis que se igualará en
un futuro próximo?

Adrián: Bueno, finalmente se impondrá el talento puro a lo que yo llamo dinero
puro. Aquí suena la gente que más dinero invierte y eso esta claro porque
controlan radios, medios etc, pero se sabe que en Internet hay otros fenómenos
totalmente diferentes.
Borja: Si, claro que hay diferencias, en una noche cualquiera en una discoteca, lo
que escuchas no suele ser producto nacional casi nunca, exceptuando Mala Mujer
de C. Tangana, que parece que ha salvado un poco lo que vienen siendo las listas de éxitos y demás. Da gusto ver a alguien español que hace música urbana triunfando. La diferencia entre las redes y las discotecas y demás, es que en
Internet escuchas lo que quieres, y en los garitos y demás lo que escuchas son las
listas de éxitos monopolizadas por la industria.

 Sí, pero sobretodo a nivel de radios y TV y demás, no hay nada más que ver que la exposición de marcas que ha rodeado a C. Tangana desde el fichaje con Sony a la que tenía, a pesar de ser ya muy conocido antes. Sin embargo me extraña que el público no se haya dado cuenta que puede influir sobre los medios igual que se da al revés. En cuanto a lo de C. Tangana, estoy de acuerdo contigo,  Borja, es una muy buena noticia, además, parece que tiene los pasos muy bien pensados y no se esta precipitando.

Adrián: Exacto. Pero la música es un negocio, y la gente debe presionar para que el talento se imponga.

Dímelo @delaghettoreal Volvemos con una cumbia, esperamos que os guste! @losdelcontrolsp @adrigilprd

Una publicación compartida de Borja Jiménez (@borjajimenezpro) el

 Aunque sea un tema del que ya se ha hablado, quería saber vuestra opinión por el «fenómeno» del Trap latino, liderado por gente como Bad Bunny y con muchos artistas detrás que vienen del reaggaeton mas tradicional. ¿Creéis que desvirtúa algo ambos géneros (el trap y el reggaeton) o que es interesante que se de?

Adrián: Bueno se ha criticado mucho desde el punto de vista de las líricas, pero es
cierto que un artista debe estar continuamente reinventándose, a mi me parece un
genero interesante, aunque no suelo escucharlo demasiado.
Borja: A mi, personalmente, el Trap Latino no me gusta demasiado, algún tema
suelto y demás si está bien. Pienso que lo suyo es el reggaeton y derivados.
Además, ya lo están quemando mucho por todas partes y eso se nota en el
público. Sin ir más lejos, el nuevo disco de Farruko. Pienso que no va a tener la
misma repercusión que si hubiese sido reggaeton.

De hecho la mayoría de antiguos cantantes de reggaeton se han pasado a esto por moda o por reinventarse, excepto Tego y Don Omar (que hace poco anunció su retirada). Por eso me parece, personalmente, muy bueno el trabajo que hacéis no renunciando a lo que ha sido el reggaeton siempre, y es algo que reivindicar.

Borja: Muchas gracias, intentamos que no se pierda la esencia del reggaeton como
tal, pero con toques actualizados. Aunque si nos piden un beat de trap, también
vamos palante (ríe).

🆕💿 🔥

Una publicación compartida de Adri Gil (@adrigilprd) el


Para terminar ya, ¿os veis en el corto plazo sonando en salas o viniendo a
Madrid a algún Infierno (La fiesta que organiza Yung Beef en la Sala Taboo de
Madrid), a pinchar? No se si habéis estado pero si no, venid en cuanto podáis

Adrián: Hombre no lo descartamos, (ríe) de hecho somos djs también y trabajamos
en diferentes salas.
Borja: Si, claro, porqué no. No tendríamos problema.
Adrián: Quién sabe si pronto nos verás en Infierno…

No dejéis de seguir al futuro y presente musical en España
¿Te ha molado la entrevista?

[skin-wave-divider position=»horizontal» align=»center» color=»#3712de» animate=»true»/]

Entrevista: Luis María Martínez

#WAG1MAG
¡Síguenos en redes!

[skin-social-profiles align=»center»/]

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️