Memocracia son una banda joven de Burgos que ya se ha convertido en uno de nuestros descubrimientos favoritos de este año. Hacen punk pero con un estilo bastante propio, sin tener miedo a la experimentación y la búsqueda de sonidos y mensajes diferentes. Divertidos y con un sonido fuerte que seguro que te engancha.
Nadie mejor para hablar de su música que ellos mismos, por lo que os dejamos esta entrevista de WAG1 con Memocracia dónde podéis conocerlos un poco más:
01. Presentaros ¿Quiénes sois MEMOCRACIA?
Memocracia somos un grupo de cuatro amigos que nació hace ya más de 7 años. Nos empezamos a juntar para tocar las versiones que mas nos gustaban y poco a poco vimos en ello una sana manera de sacar la rabia, confusión o ganas de hacer el tonto.

02. ¿Cómo veis la escena PUNK en España y que aporta Memocracia al panorama nacional?
En general vemos mucha oferta de artistas en solitario y no tanto de bandas de punk o derivados (muchos costes para un trabajo poco remunerado por lo general), siempre hay bandas que lo siguen manteniendo a flote y ciertas ciudades con una escena interesante sobre todo más tirando hacia el hardcore a nuestro parecer, mucha gente cree que es un género ya muerto o pasado de moda pero nosotros creemos que aún hay un montón de peña que está atraída por el.
Lo que nosotros intentamos aportar es un punto de sorpresa dentro de las bandas de este género; no queremos caer en la queja automatica (común dentro de este) ni tampoco ser ni demasiado serios ni tomarnos todo a guasa, memo es lo que somos e intentamos que represente varias de las facetas que tenemos, desde la mofa hasta cagarnos en lo que nos parece una mierda pasando por nuestra benevolencia a sentirnos vulnerables y todo esto con valentía a hacer lo que nos divierta en lo musical, tomando referencias de géneros lejanos al punk que también escuchamos sin mucho miedo a equivocarnos.








03. Hace poco habéis estado petándolo muy fuerte en la madrileña Riviera como teloneros de La M.O.D.A ¿cómo ha sido la experiencia? ¿Cuándo volveremos a veros por aquí?
Ha sido una auténtica pasada. Ya no solo tocar sino todo lo que lo rodeaba, conocer al equipo de la sala, de la MODA y trabajar juntos fue algo muy enriquecedor tanto musicalmente como profesionalmente: mucha gente cumpliendo su trabajo con una determinación que no habíamos visto hasta la fecha nos hizo darnos cuenta de todo lo que lleva detrás una serie de eventos de este calibre.
Un saludo a todos desde aquí por todo lo que nos dieron y muchísimas gracias una vez más.
Disfrutamos mucho tocando y la gente respondía muy bien a las canciones del nuevo disco, nos esperábamos que con este disco la gente nos valorará algo más pero no esperábamos esta acogida. Aplaudían en todas y a medida que avanzaba nuestro concierto siempre se notaba un cambio en la actitud, el ambiente abajo, y la respuesta ante nuestros estímulos. Somos un grupo que intenta hacer su directo también algo interactivo con el público y el feedback fue una pasada.
La siguiente fecha que tenemos Memocracia en Madrid será el 30 de Abril en la sala Academy, donde queremos cerrar la primera etapa de nuestra gira con una celebración especial.






04. ¿Qué tenéis entre manos? Hablarnos de vuestro nuevo disco.
El disco que estamos presentando actualmente, “Que Alguien Haga Algo” acaba de salir este 11 de Marzo y estamos encantados con la acogida que está teniendo; por fin todos esos temas tan especiales que no pudieron entrar en los singles están entrando en los oídos de la gente.
Estos tres primeros singles de Memocracia (San Macaro, Ligirofobia y VENGA VENGA FIESTA FIESTA) pueden encontrarse con videoclip en Youtube.
También estamos a la espera de un documental grabado en verano de 2020 que intenta captar lo que fue el proceso de grabación de “Que Alguien Haga Algo”, y que esperamos que vea la luz este verano.
Tenemos ahora una gira por delante para los próximos dos meses que nos llevará a Sevilla, Granada, Valladolid, Burgos, Madrid, Barakaldo, Bilbao y no pensamos parar de tocar hasta que nos den las fuerzas.
05. Recomendarnos 3 bandas Españolas y 3 bandas internacionales que debamos poner en nuestro radar ¡YA!
Pues desde hace muchos años seguimos mucho la pista de Gorka Uzbizu (obviamente nos flipa Berri Txarrak), todo lo que toca lo convierte en temazo y su ética siempre es referencia para nosotros, también nos gusta mucho los catalanes Blowfuse, o las Bala que son pura potencia,y mención especial para Lukiek que últimamente estamos escuchando mucho y que hace poco se han sacado un discazo.
Internacionales nos vuelan la cabeza Turnstile o Jeff Rosenstock que hace poco han sacado trabajazos también pero al final tenemos muy presente la discografías de grupos que hace tiempo dejaron de hacer música como Fugazi o Sublime que si alguien no se las ha estudiado que vaya corriendo porque son una barbaridad
06. ¿Cuál es vuestro refrán o dicho popular favorito?
No importa el pincel sino quien pinta con él.
07. Si nos vamos para Burgos ¿cuál es el bar o garito de reunión al que no nos podemos perder ir?
Desde luego no podríais faltar a la Figa Ta Tia, un garito céntrico que está apostando muy fuerte por iniciativas culturales en nuestra ciudad y pinchan musicon. También os recomendaríamos que os paséis por el Carmen 13 y por la Cervecería Siesta, una fábrica de cerveza artesana convertida ahora también en sala de conciertos.
En caso de querer asistir a un bolo de dimensiones mayores, tendréis que pasaros por el Andén 56 y por su acogedora cafetería llevada por el mejor camarero de España.




08. Nos ha flipado el videoclip de San Macaro en el que entre areneros y guitarreo nos contáis una futurista y surrealista historia pirata. ¿Cómo os imagináis el año 2050?
Espero que no tengamos que pasar por lo mismo que lo del videoclip jajajaj.
La verdad no tenemos muchas esperanzas en lo que llaman un futuro próspero, me imagino una sociedad cimentada en la tecnología y con mucha menos “vida”, menos trato cara a cara, más tiempo encerrado y no me extrañaría que hubiese un gran cambio debido a una catástrofe.
Vivimos en una sociedad de constante cambio en la que la rotura de una brida puede derruir casas asique me espero lo peor, deberíamos tratar mejor a nuestro entorno y no parece que eso vaya a cambiar. A ver si por lo menos para ese año se le da más importancia a los cuidados y la salud mental.
09. ¿Cómo veis de necesario o no, en 2022, hacer política y revolución desde la música?
Para nosotros, el poder más importante de la música es transmitir. Puedes transmitir un mensaje, una experiencia, una emoción, energía… Tiene que ser auténtico, es trabajo del artista rd mirar dentro de sí y buscar aquello con lo que conecta y expresarlo al resto pero claro, todo lo personal acaba siendo político y hoy en dia hay muchas cosas por las que debemos ser críticos, me parece más importante hacer esta política o revolución con hechos palpables como tocar apoyando “X” causa, donde tocas,con quien, el espacio que ocupas o como te reflejas en tus letras y no tanto con un disco lleno de letras pidiendo lo mismo. Siempre es necesario hacer política pero creo que hoy en día es muy importante el cómo.
10. Una de vuestras canciones que más nos ha gustado es Ubuntu, con referencias al continente africano ¿nos contáis un poco sobre ella y sobre el proceso de composición de la letra y mensajes de vuestras canciones?
Pues la idea de Ubuntu salió de un sentimiento de malestar con uno mismo, siente culpabilidad por la situación que hay en este continente, lo poco que se ayuda cuando se intenta hacerlo a nivel personal y lo lejos que entendemos que está el cambio real. Vivimos en una época en la que estamos al tanto de nuestros privilegios pero no llegamos a reconocerlos realmente y la rabia de esto me puso a idear una manera de hacer un llamamiento a esa reflexión. Fue una de las primeras canciones que compusimos en un tiempo en el que pensabamos que teniamos que reivindicar mas a lo grande,más literal, y a veces un poco contra todo, pero el mensaje de una canción puede estar contado en la actitud de las palabras que componen la misma y no siempre en las propias palabras.
Es algo que hemos ido aprendiendo con el tiempo y que creemos que enriquece mucho el mensaje, necesitamos que lo que queremos decir este dentro de nosotros y muchas veces cuando intentamos explicar una situación, no sentimos lo mismo que expresamos, esto es un error, hay que usar todos los recursos posibles para acabar contento con el resultado.




11. Y hablando de vuestras canciones ¿cuál es vuestro tema de Memocracia favorito? ¿y el que menos os gusta?
Que putada de pregunta jajajaja. Hay algunas canciones que nos da pereza tocar en ocasiones en concreto pero no creo que tengamos uno que nos guste mucho más o menos que otros, lo que sí que es cierto que en general nos gusta más tocar las canciones del disco nuevo que del anterior pero supongo que eso le pasará a casi todo el mundo porque estas en constante cambio y no siempre piensas exactamente lo mismo acerca de un tema que 2 años más tarde,y mucho menos expresarlo de la misma manera, además nuestras canciones son muy dispares muchas veces en cuanto a sonido o sentimiento asique se nos hace difícil cansarnos de algún tema.
Pero ya que nos hacéis la pregunta, un tema muy especial del último disco que disfrutamos mucho y que se está volviendo muy especial para nosotros sería Corre Macaro, el tema que cierra “Que Alguien Haga Algo”.
12. Un último consejo para los lectores de WAG1
No os cerréis a los estilos musicales que escucháis siempre, estad siempre en constante aprendizaje y asistid a todos los conciertos que se pueda, pero lo más importante sed buenos chiques, cuidad de vosotros, y a los de vuestro alrededor que lo merezcan.


13. Espacio libre para contarnos lo que queráis o dejarlo en blanco.
Muchas gracias a WAG1 por apostar por el arte nacional y por generar un espacio donde se da visibilidad a proyectos no tan conocidos.
¡Sois unos grandes!
Y por si no te quieres perder en directo a Memocracia, que no deberías. Te dejamos las fechas de su gira “QUE ALGUIEN HAGA ALGO”
25 Marzo – Sevilla, Sala Höllander
26 Marzo – Granada, Sala Rock n’ Rolla
8 Abril – Barakaldo, Mendigo Aretoa
13 Abril – Burgos, Siesta Brewing Co.
16 Abril – Valladolid, Sala Cientocero
22 Abril – Bilbao, Shake!
23 Abril – Llodio, Drumgorri Aretoa
30 Abril – Madrid, Sala Academy
3 Junio – Burgos, Coliseum (Junto a Desakato y Grotèsque)
Podéis escuchar a Memocracia en Spotify y Youtube además de no perderos nada de la banda así como apoyarla en sus redes @memocracia en instagram y @memocracia_ en twitter.
Gracias por leer la entrevista. Ahora a escuchar mucho Memocracia y seguir leyendo WAG1 para más descubrimientos como este.