empathy-great-wag1mag
empathy-great-wag1mag Vía Pinterest

EMPATÍA o cómo quiere la PUBLICIDAD que veas el MUNDO 💥

Desde el just do it, hasta im loving it, pasando por think different, las marcas siempre han buscado formas eficaces de moldear el mundo a su antojo, 👁💜 y así conseguir que sus productos pasen a formar parte de nuestra cultura visual.

Pero ¿qué están haciendo ahora? ¿En qué momento la industria dejó de vender productos para convertirse en fábrica de ilusiones?

graphic-burger-wag1mag

Los tiempos cambian. ⏳🌅 Eso resulta evidente. Y con las décadas, los consumidores nos hemos vuelto exigentes. Ahora poseemos más información, o al menos el acceso a ella resulta más sencillo que en el siglo pasado. 😎🤔 Ellos lo saben, y han sabido usarlo a su favor.

Desde hace unos años viene siendo habitual que marcas deportivas o tecnológicas (en esto Apple y Nike son líderes indiscutibles) 📵👟 creen campañas de tono épico en los que poco importa el producto, mientras estas nos lleguen al corazón. 🗯💛

https://www.youtube.com/watch?v=x7ZNgs2bwUs

🔥🔥 Sin embargo, esto no deja de resultar confuso, conociendo los derechos que muchas grandes compañías vulneran actualmente en algunos lugares del planeta.

Por otra parte, la industria evoluciona a un ritmo acelerado y lo que hace un año resultaba toda una revolución, pronto quedará obsoleto. 😮🗣 Primero fue el poder, y las consignas bélicas, y ahora una nueva estrategia está en marcha: la de la EMPATÍA. 

shot-of-inspiration-wag1mag

Muchas veces se busca la aprobación del público gracias al humor, y entonces se cruzan fronteras como las del racismo, machismo y homofobia. 🙅👎 Es en eso momentos cuando la industria retrocede un mínimo de medio siglo.

No obstante, hay muchos que sí lo hacen bien y cuyos trabajos dicen mucho de la época en que se enmarcan. 👁💫 Los últimos sectores que apuestan por nuevos planteamientos en su discurso han sido el ocio y la alimentación.

Do ejemplos son las recientes campañas de Beefeater y Burger King. La primera, a partir del hashtag #RESP3CT, invita a la tolerancia y al respeto hacia la diversidad. ¿Acaso hay algo más actual que crear espacios para resolver las diferentes problemáticas sociales?  

En otro orden de cosas, la cadena de comida rápida, reivindica la aceptación hacia uno mismo por encima de todo. 🍔🍟 Aprovechando que mayo es el mes de la Salud Mental, la empresa muestra un realidad cada vez más habitual: uno no está feliz constantemente. No podemos pretender estar felices todos los días. 😐😫

Por ello, invita a los clientes a pedir la comida según su estado de ánimo, sin que sientan temor a mostrar sus verdaderas emociones. 💔💬💥  Ese el el concepto que persigue Real Meals.

https://youtu.be/PjxRUEA0Tdo

Las cuestiones sociales siempre resultan enormemente lucrativas, ya que al final nos mueve más la emoción  que el mero raciocinio, sin embargo la empatía va un paso más allá. 🤑💰 Y es que ya no tratan de vendernos lecciones de moralidad, sino que nos sentimos comprendidos, identificados, y en ese momento es cuando triunfa la comunicación.  👈✌

Ahora bien, la práctica es muy distinta. 

Ha llegado un momento en que estamos en posición de exigir el cumplimiento de todos esos lemas que tan alegremente aceptamos pero cuya esencia vemos incumplida año tras año. 🚫⛔

🔎⚖ Y es que la publicidad del futuro, también debe ser justa. 

¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!

#WAG1MAG

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️