Siempre que se adapta una novela de éxito a una guión para cine se desata el conflicto y los posicionamientos, aunque puede ser una gran producción y tener éxito en taquilla también puede distar de seguir el hilo de la novela original o al contrario, a veces se sigue tan firme el ritmo de la novela que resulta no funcionar en el cine… ¿Cuál es el caso de El guardián invisible de Dolores Redondo?
Primero comentémosla como película📽🎞
El guardián invisible, dirigida por Fernando González Molina, es una película muy completa, con un compás muy ágil y una escenografía sensacional. La historia trata sobre como Amaia (Marta Etura), ex agente del FBI y ahora agente de policía, se desplaza al valle de Baztán (lugar que la vio nacer y crecer) para investigar una serie de asesinatos rituales💀🔮.
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=ONnr5_un0Qg[/embedyt]
La película presenta una estética muy concreta, con una proyección con la saturación baja y el propio sonido del medio como banda sonora, siguiendo un patrón artístico parecido al de Millennium (con la que comparte productor, Peter Nadermann).
Una producción que, de forma voluntaria o no, hace un gran homenaje al oficio de actor de reparto, dotando a varios personajes secundarios de secuencias muy buenas. (Elvira Minguez como Flora es un claro hype en la película).
Un film que aunque largo no da la sensación de ello, rápido, tenso y emocionante que te hará estar con los ojos fijos en la pantalla 👀.
Ahora comentémosla como adaptación📜🖊.
El guardián invisible tiene un gran fallo principal, que es la falta del contexto espiritual que se respira durante toda la novela. Parece ser que al adaptarla al cine decidieron suprimir la mayoría de mensajes místicos que la acompañan, dejándola coja, ya que uno de los sus atractivos es la mezcla de thriller policiaco con la mitología vasco-navarra.🕵+👻
También ocurre (como en cualquier adaptación al cine) que algunos personajes secundarios pierden peso. Aunque varios secundarios se crecen en la película, como la ya nombrada Flora o la tía Engrassi (Itziar Aizpuru) también se pierden muchos matices de personajes como el de James❤💍, el marido de Amaia (Benn Northover), el de Jonan👮🏻🔫, su compañero en la policía (Nene, Juan Librado) o también el del asesino🔪😱 (por falta de tiempo, espero).
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=C2Llm7RCIdo[/embedyt]
La ambientación fantástica, pero… ¿de verdad llueve tanto en Elizondo? Prácticamente todas las escenas son lluviosas. Llueve más en Navarra que en Edimburgo☔, pero eso sí, los exteriores navarros son extraordinarios.
En conclusión, una película buena y entretenida, que si has leído la novela y te pones #tiquismiquis seguramente la encuentres llena de irregularidades pero que si no has leído la novela (o sí) y la consumes como un thriller de acción seguro te gustará y te hará disfrutar de una narración dinámica y de una fotografía espectacular👏.
¿Y a tí, que te gusta más?