Con Bertolucci como inspiración.
Y ofreciendo al espectador una experiencia que trasciende la imagen.
Penetra en todos los poros. 🗣👄 Despierta tus sentidos. Todo se transforma.
Si ya has visto algunos de los filmes del director italiano, sabrás que en ellos nada es casual, y ciertos detalles permanecerán en tu memoria de por vida. Aquí van las cuatro claves estéticas presentes en todas sus películas:
🌈🌫 el color como intérprete
El tono lo cambia todo. Y es capaz de transmitirlo todo. Guadagnino lo sabe y es un maestro en la elección de los colores de cada cinta. De la melancolía hasta una desgarradora tristeza como en la última escena de Call Me By Your Name (2017), pasando por el enamoramiento o el terror y la lujuria más sanguinolenta en Suspiria (2018). 🎭👿
El color es descriptivo más allá de lo que vemos. Tradicionalmente se usa para generar la atmósfera de la trama, y mostrar los sentimientos de los personajes. Pero en las producciones de este director va más allá, porque es la tonalidad la que influye en la historia y no al revés. Actúa como un personaje más, entrando en un diálogo constante con protagonistas y espectador.
👅💦 sexo y sensualidad
Desde que se estrenó Suspiria, la última película de Guadagnino, en el festival de Venecia, al director le persigue la controversia. La moral de lo correcto no tardó en tachar el filme homónimo de provocación al afirmar que la nueva adaptación del clásico de Argento, estaba repleta de un terror sórdido y de morbo innecesario. 👽👻
Pero no es la primera vez que sus películas acumulan polémica. El sexo, ya sea delicado y sutil o visceral y salvaje es hilo conductor de muchas de sus historias. El cineasta lo utiliza además como nexo de unión entre personajes y explicación de mucho de los comportamientos que vemos en la gran pantalla. Por tanto, no es que nos ofrezca un deleite muy cercano al porno, como afirman muchos, sino que sin dicha secuencias las historias quedarían completas. 💛💦
Para Guadagnino el sexo es principio y fin y así nos lo recuerda en cada película.
🔎😈 feísmo
El feísmo es una tendencia estética que huye de lo armonioso, de los feeds impecables y de las proporciones. Es esperpento y deformación. 💔👹 Puede que el visionado de cualquiera de los filmes del director no de esta impresión. Pero un segundo análisis demuestra que la estética de las proporciones se usa como envoltorio de algo realmente desagradable. Es un mero pretexto para lo que vendrá.
🔥🎆 expresión visual de la política
De nuevo toca hablar de Suspiria (2019), que está plagada de referentes estéticos del Berlín durante los últimos años de la guerra fría. El nazismo, feminismo, sororiridad o terrorismo son valores políticos muy presentes en la cinta. Sin embargo otras como Cegados por el Sol (2015) o Call Me By Your Name (2017) pueden ser leídas también en clave política más allá de la mera estética.
Pero, como en todo lo que hace Luca Guadagnino, no percibiremos nada de esto a simple vista. Será necesario empaparse de su universo, 🔮⛓ adentrarnos por completo, incluso «vivirlo» para comenzar a comprender.
¿CUÁNTAS DE SUS PELIS HAS VISTO?
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!