seduce-destroy-wag1mag Vía https://www.instagram.com/p/By3k8klglR3/

el CINE de CHANYA BUTTON en 5 CLAVES ESTÉTICAS 💜

Cada vez son más numerosas. 

No es que antes no existieran. Pero la diversidad de públicos y gustos, así como una mayor accesibilidad a todo tipo de ficción cinematográfica, hace que las directoras estén muy presentes en la actualidad de la industria. 😎🤖

 

Una de estas jóvenes promesas es la británica Chanya Button. Aunque lleva relacionada con las artes escénicas desde 2010, lo cierto es que es ahora cuando comienza a despuntar. 

El pasado 2019 se estrenó Vita y Virginia, 🎞🌸🌹 que constituye su historia más destacada hasta la fecha. Y no solo eso, sino que cuenta con una serie de características estéticas que ya marcan un estilo propio. 

 

“A menudo asociamos a las mujeres del pasado con la opresión, las imaginamos sometidas a los deberes del matrimonio, el decoro y la domesticidad, pero Vita and Virginia ofrece un ejemplo de una relación en la que dos mujeres audaces y brillantes sometieron estas instituciones a su voluntad, pagando un alto precio personal”  – Chanya Button

 

 

AQUÍ VAN CINCO CLAVES QUE (PROBABLEMENTE) MARCARÁN SU CARRERA: 

🌻🌷 ESTÉTICA FLORAL

No es porque se trate de los años veinte, ni tampoco influye el hecho de que la mayoría de escenas de sus historias se rueden en espacios rodeados de vegetación. La flor para Button es algo más, llegando a representar un símbolo, el equilibrio entre cura y cordura, entre este mundo y las turbias aguas de la percepción mental de la realidad.

Es el equilibro que rige la vida de sus protagonistas. 

 

💭👁 ONIRISMO

Los recursos visuales de sus películas son perfectamente orgánicos, de manera que no causan sobresaltos bruscos ni rompen con el estilo de las escenas. Pero no or ello quiere decir que se trate de elementos que aparezcan de forma cotidiana en la realidad. Todos ellos, colores, planos, movimientos de cámara e incluso objetos, generan una sensación de ensueño, que acaba atrapando al espectador, más allá de la propia historia. 

👄💓 DELICADEZA ESCÉNICA

Es el resultado de unir los florales con la atmósfera onírica. Y también se emplea como recurso simbólico. Aquí, Chanya Button reivindica el carácter de sus personajes (la mayoría mujeres), más allá de la idea que el mundo tiene de ellas. Y lo hace mediante un dibujo pausado y detallista de su personalidad, huyendo de formas violentas de expresión visual. Y por ello, resulta aún más efectivo.

 

💙💚 EL AZUL Y VERDE

Otro rasgo claro de sus filmes es el empleo de gamas bicromáticas para denotar ciertos sentimientos o introducir de lleno al público en nuevas situaciones. La gama de verdosos y azules es la elegida para hacer referencia al mundo de los sueños y diálogo interno de los personajes. 

💣🗯 EL BLANCO Y NEGRO

Por el contrario, la bicromía de contrarios nos remite al plano de la realidad. Y con ello, se establece un paralelismo y al mismo tiempo una similitud entre ambos entornos: tangible e imaginario. Unidos, similares, pero contratos a la vez. No existe uno sin el otro, y no sería posible hacer un retrato de los personajes como el que hace la directora, sin la presencia de dicho contraste. 

 

 

 

¿LA CONOCÍAS? 💥🍿 ¿HAS VISTO ALGUNA DE SUS PELIS?

¡SÍGUENOS Y NO TE PIERDAS NADA! 🔥🔥

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️