La nueva guerra fría ya ha empezado. La lucha de poderes y de control por los datos ya está en marcha.
EE.UU y Australia, seguidas de India, se empiezan a plantear prohibir el acceso a Tik Tok.
Así lo dejaba caer el secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo, «la gente solo debe descargar la aplicación si desea que su información privada esté en manos del Partido Comunista chino”😱. El conflicto entre EE.UU y China es latente, ya lo hemos empezado a ver con la tecnología 5G, y ahora le ha tocado a la aplicación Tik Tok.😅
India ya lo hacía hace escasas semanas, el Computer Emergency Response Team💻 indio indicó que había notado incidencias en relación con la seguridad de los datos y la violación de la privacidad que afectan a las cuestiones de orden público y a los usuarios».
La decisión de este gobierno no ha sido tan mal visto por Estados Unidos, que prevé prohibir la aplicación en breve.😳 O por Australia, que según fuentes como el Herald Sun, también se lo estaría planteando. El drama de la venta de datos y la mala utilización de estos mismos no es algo nuevo. 🙉
«TikTok es un servicio de recolección de datos disfrazado de red social, viola la ley de varias formas mientras explota los datos de sus usuarios, principalmente adolescentes».
Así de contundente se mostraba un estudio de ingeniería informática realizado hace unos meses sobre la aplicación. La realidad es que nuestros datos están siendo utilizados por muchas aplicaciones y empresas, y ya no podemos hacer nada por evitarlo. 😖
La cuestión de la prohibición es algo más serio, aunque el hecho de que no estén robando nuestros datos se queda en poca cosa y no es de vital importancia. En este caso, todo es una guerra fría de intereses económicos y sociopolíticos dónde ahora mismo los dos grandes bandos son EE.UU y China. Pero aquí robar datos, nos roban todos. 😷