¿Crees que estás disponible emocionalmente?
Definimos estar emocionalmente disponible significa tener la capacidad de empatizar con una persona que atraviesa algo difícil o desafiante y brindarle apoyo, aliento desde una perspectiva no egoísta.
La inteligencia emocional es clave para ello.

Ser lo contrario es decir, no estar disponible emocionalmente es ser inaccesible. A menudo, las personas que no están emocionalmente disponibles son personas que parecen frías y distantes y en muchas ocasiones construyen un muro para evitar que las personas accedan a ellas. 🥲 Vivimos en una sociedad donde las relaciones líquidas son cada vez más comunes y vivimos sin abrirnos del todo a los demás debido a miedos y traumas pasados.


Cuando hablamos de conocer nuevas personas debemos trabajar y valorar si estamos emocionalmente disponibles para poder prestarles nuestra atención y cuidados y tener responsabilidad emocional hacia estas personas.
Aprender a detectar personas que no están emocionalmente disponibles es esencial para evitar ser arrastrados en una relación con alguien que no tiene la capacidad de proporcionar apoyo emocional y empatía.
Muchos psicólogos y expertos creen que las señales de no estar emocionalmente son:
Ser extremadamente analíticos:
Evitan el afecto y las situaciones emocionales:
Limitan los amigos y las interacciones:
Descartan o desalientan tus estados emocionales.
Todos pasamos por momentos donde nuestra vida es más inestable pero trabajar en nosotros mismos nos ayudará a mejorar.
¿Te ha pasado?

