Sabemos que vosotros también os lo preguntabais, ¿cómo saldremos de fiesta en plena pandemia?🤔
Hemos querido profundizar sobre el tema, así que hemos invitado a David Arroyo, director de Costa Social Club, entre otras discotecas, a reflexionar con nosotros💥👇
Quizá una de las primeras preguntas que te vino a la cabeza cuándo conocimos la gravedad del COVID-19 si eres amante de la fiesta tanto como nosotros fue:
¿Qué va a pasar con las discotecas🤔? El templo nocturno de la juventud✨🌇, algo prácticamente impenetrable, se veía paralizado por primera vez al igual que el resto de la vida😔.
Se les ha igualado casi con festivales y conciertos, pero la realidad es que mucho ocio nocturno🌃 pende de un hilo como no se tomen medidas económicas y efectivas para ello. Una lucha de supervivencia a la que se enfrentan muchos sectores, pero que sin duda alguna la del ocio nocturno tiene un reto muy grande por delante🙌.
¿Cómo os afectó la noticia de que tendríais que cerrar un tiempo? ¿Os lo esperabais?
La verdad que la noticia de la pandemia fue muy inesperada, y nos pilló de sorpresa creo que como al resto de la población. Es cierto, que una vez que fuimos conscientes tomamos la decisión de cerrar antes de que se declarase el Estado de Alarma. No obstante, no esperábamos tampoco que fuese a durar tanto ni que fuese a tener el impacto que ha tenido.
¿Cómo estáis afrontando estos meses de #CUARENTENA?💪
De una manera bastante dura. Al final nosotros funcionamos diferente a otro tipo de salas, no tenemos un fondo de inversión detrás ni un respaldo importante, somos un grupo pequeño de socios que levantamos esto a pulmón con el esfuerzo que ello conlleva. Aún así hemos intentado no olvidarnos por un segundo de nuestro público, de los artistas con los que hemos trabajado (que también están en una situación bastante dura), Djs, etc.
Hemos estado generando contenido durante toda la cuarentena: Empezamos compartiendo una sesión con nuestro DJ Javs el mismo día que se declaró el Estado de Alarma (la cual grabamos previamente sabiendo que no íbamos a abrir). Luego nos pusimos en contacto con todos los artistas del underground con los que más relación tenemos, para crear COSTA LIVE SESSIONS (hemos tenido artistas de todas partes de España, incluso de París) e íbamos publicando showcases que nos enviaban ellos desde sus casas con los medios que tenían para poder hacer más llevadero todo esto al público.
Por último, hemos sacado una colección de camisetas (disponibles en el link de nuestra bio de IG), que también está sirviendo para aportar nuestro granito de arena, ya que donamos 3€ del beneficio de cada compra.
Algo que no podíamos parar de preguntarnos era cuándo se iba a producir esa primera vuelta🙄, algo que parecía más esclarecedor con la llegada de las fases. Pero sobre lo que todavía rondan muchísimas dudas que resolver. 😐 De momento parece que las discotecas podrán abrir en fase 3 con un tercio del aforo, algo criticado y dudoso, que veremos como se resuelve por ejemplo en las Islas, dónde llegarán antes a este punto.
Algo llamativo es el mundo del teatro🎭, que ve absurdo abrir con medidas de aforo porque no se pueden mantener, y piden abrir en septiembre al 100%. Una apuesta de ojos cerrados que esperemos que salga bien🙏, algo que suponemos que macrodiscotecas y festivales también intentarán hacer.
¿Cómo y cuándo prevéis la vuelta? ¿Tenéis alguna medida ya pensada para solucionar la limitación del aforo?
En principio parece que en fase 3 podremos abrir las puertas. Calculamos que será a finales de junio, principios de julio.
¿Cómo va a afectar la limitación del aforo a vuestros locales? Se habla de un tercio del aforo, ¿suficiente para sobrevivir?
Para ningún negocio del sector es rentable abrir a 1/3 del aforo. No es sostenible mantener unos costes fijos del 100% y facturar a un 33%. Esperamos que tal y cómo se ha hecho con las terrazas (finalmente se han abierto al 50%), el Gobierno modifique estas normas, y podamos funcionar a un aforo mayor, puesto que tanto el período de cierre como esta fase de la que hablamos, pueden llevar a la quiebra al sector. Piensa en clubes, salas de conciertos, artistas, técnicos de sonido, camareros… Nos veremos obligados a reducir personal y hacer malabares durante ese período e ir adaptándonos hasta que podamos volver a la normalidad.
Y, ¿qué pasará con las medidas de seguridad/sanitarias? Hombre, sabemos que el traje anticovid para salir de fiesta del que todo el mundo ha hablado sería ideal para que darlo en todo en Costa, pero hasta que eso sea posible, ¿qué cosas nuevas nos deparan a la hora de acudir a una discoteca?🎇
Suponemos que la limitación de aforo también implicará evitar grandes aglomeraciones, ¿habrá alguna solución vía “app” para evitar las colas en la puerta? ¿se mejorarán los servicios de venta de entradas online para asegurar el poder entrar?
Nosotros ya teníamos implantado el uso de apps como XCEED o Clubbit, para evitar grandes aglomeraciones en la puerta e intentar agilizar el tiempo de espera. Ahora directamente lo que haremos será trabajar el 100% de la venta de entradas de manera online, para que no pueda dar lugar a ningún tipo de aglomeración, la gente viene con su código QR descargado, se escanea en puerta y entran. Además de las medidas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance, pondremos todo el valor humano y técnico que podamos para evitar este tipo de colas, con nuestro personal de seguridad, con distancias marcadas en el suelo respetando distancias etc.
¿Contarán los locales con nuevas medidas de seguridad, por ejemplo, en la barra o caja?
Por nuestro lado, somos conscientes de que toca ser creativos y nuestra apuesta principal es darle a nuestro público una seguridad del 100% dentro de la sala. En este punto, nosotros andamos también a expensas de ver qué medidas adoptan tanto el Gobierno, como la Comunidad de Madrid para el ocio nocturno. Podemos disponer de geles hidroalcohólicos, promover el pago con tarjeta, que el personal de la sala lleve mascarilla, guantes, y cómo te decía todo lo que podamos aportar velando por la salud del cliente, pero nos toca esperar a que publiquen medidas específicas por parte de las autoridades para poder usarlas de guía.
Tampoco podíamos olvidarnos de cómo vamos a afrontar esta nueva cara de la noche, ¿tendremos que ir con mascarilla? ¿Cómo nos bebemos el copazo🍹? ¿Cómo se da todo bailando sin que se te caiga? ¿Si te mola alguien y os queréis comer la boca💋? Todo aún está en duda 👇
Ser muchos menos dentro de los locales implica un nuevo enfoque de fiesta, ¿cómo creéis que afectará al público esta nueva forma de entender la noche? ¿La gente dejará de salir hasta que vuelva la totalidad de la normalidad? ¿Cómo veis el uso de la mascarilla dentro de las discotecas?
Al final creo que la gente tiene muchas ganas de salir y cuando podamos abrir, el público volverá a sus salas habituales con ganas. Pero relacionando un poco esta pregunta con la anterior, creo que hay muchas medidas que deben especificarse, te pongo un ejemplo: Nosotros como sala podemos encargarnos de imponer que todo el mundo entre con mascarilla, pero ¿cómo van a beber? Si quieren enrollarse en la sala, ¿qué potestad tenemos nosotros para impedirlo? Si alguien decide quitársela dentro, estoy obligado a expulsarle de la sala? Hay muchas variables que creo, no se pueden controlar y hay que tener en cuenta. Por tanto estamos en un estado de incertidumbre, que te permite pensar en qué podríamos hacer nosotros, pero creo que las autoridades competentes tendrás que pautar determinadas acciones. También tengamos en cuenta, que esta «fase 3» dura un período de 15 días, puede que una o dos semanas más. Una vez pasemos de fase 3, ¿podemos volver a abrir tal y cómo lo hacíamos antes?
Desde WAG1 nos sumamos al apoyo de nuestras discotecas y comercios locales, siempre respetando las medidas sanitarias para que todo esto no empeore. Ya hemos empezado la dinámica de las fases, y pronto nos veremos bailando de nuevo, con o sin mascarilla. 💃💥💨
Cómo apunte quiero comentar que una vez la salud esté a salvo, qué es lo más importante, todos somos conscientes de que la crisis económica es evidente, y de ahí que ahora más que nunca el apoyo al pequeño comercio, a los pequeños clubes, a la escena local, tiene que estar presente en todo momento, puesto que va a ser la única forma de ayudarnos unos a otros y poder salir adelante.