Nos hemos quedado maravilladxs con DIGITAL DISTORTION y estamos segurxs de que tú también. 💖
Siempre queremos apoyar a nuevas marcas, porque ellxs son #INVADERSOFTHEFUTURE y como ves, viene pisando MUY FUERTE.

Hablamos con su creativo y presentamos su última colección VENUS en exclusiva. 🤘🏻


¿Quienes sois y cómo os definís?
Somos una marca joven que acaba de empezar. Apenas llevamos un año dando forma a nuestras ideas, con las que pretendemos expresar nuestro imaginario a través de la moda, creando así una identidad propia.
Nos definimos como un equipo creativo que a través de la marca, conceptualizamos ideas y las damos forma para llegar al público de una forma física a través de la moda.
¿Como es digital distortion?
Digital distortion es un proyecto creativo que elige el mundo de la moda como vía de expresión artística teniendo en cuenta muchas otras disciplinas visuales que ayudan a expresar todo el imaginario que se desarrolla en las colecciones. Este proyecto nace en la cuarentena, momento en el que todo, incluido lo digital,estaba experimentando una distorsión. Es algo fresco, rompedor, llamativo, liberal y sin etiquetas.
¿Qué buscas con la marca?
La marca la consideramos principalmente como una forma de expresión artística. Con ella pretendemos crear un contenido que conecte con nuestro público y les sirva como fuente de inspiración, así también pudiendo aportar algo en distintos proyectos, cabiendo en el imaginario de distintos artistas. Con la marca también buscamos trabajar y conocer gente nueva como modelos, maquilladores… que sumen a nuestro proyecto y se sientan parte de él en cuanto a su creación. Buscamos crear algo rompedor, que inspire y que guste. Que la gente entienda el concepto, el cual puede ir variando dependiendo de la percepción de cada uno.


¿Qué diseñadores te inspiran?
En cuanto a diseñadores que inspiran a Digital Distortion se encuentran Thierry Mugler, Jean-Paul Gaultier, Alexander McQueen, Versace, John Galiano, Marc Jacobs... pero también nos inspira el arte de diferentes artistas de otras disciplinas que hoy en día, podemos apreciar su arte a través de la red.
¿Un sueño por cumplir?
Digital Distortion bebe mucho de la imagen artística que proyectan distintas figuras del entorno musical como La Zowi, Rihanna, Lady Gaga, Bad Gyal, por lo que nos encantaría que la marca pudiera participar en un proyecto común junto a artistas como las mencionadas, y si es posible con otras muchas más.
Digital Distortion en 3 emojis:
🌋💕♻️
¿Cómo es vuestro proceso creativo en general?
Partimos de una idea general, y de seguido empezamos a imaginarnos ya todo, tejidos, colores, prendas, modelos, maquillaje, localización… un poco de todo para conceptualizar más el proyecto.
Aunque luego puede verse condicionado, ya que trabajamos con retales, y a veces dar con el material exacto al pensado es más difícil. Pero así mismo pensamos que esto sirve para que el proceso creativo se enriquezca aún más con el aporte de nuevas ideas.Cuando vemos una tela ya sabemos más o menos la prenda que queremos elaborar, y el resto es ir completando, dándole cierta importancia a la creatividad del estilismo.


Hablanos de VENUS, vuestra colección:
Venus es el nombre de la nueva colección de Digital Distortion. El nombre viene dado tanto por el planeta Venus, como por la diosa del amor. Se trata de una oda a todos los tipos de feminidad y sensualidad.
¿Qué materiales usáis?
Empleamos materiales muy distintos, ya que los tejidos proceden de diferentes elementos a los que se les da una nueva vida. Por lo que a la hora del diseño, se tiene en cuenta qué tipo de materiales se van a usar para iniciar una búsqueda que lo complemente, esto enriquece el proceso creativo y da paso a nuevas ideas.
Un recurso muy empleado es la utilización de cuerdas, ya que es un elemento que permite la adaptación de las prendas a diferentes cuerpos, además de ser algo estético.
¿La sostenibilidad es importante en vuestra marca?
Si, la sostenibilidad es un gran pilar dentro de la marca, ya que no promovemos el fast fashion, sino que creamos piezas únicas a través de tejidos reciclados.


¿Cómo ves el mundo de la moda en España? ¿Qué habría que cambiar y qué habría que mantener?
Justamente ahora creo que hay mucho talento joven en cuanto a la moda en España, además de mucha gente que está comenzando a interesarse. Estamos viviendo una vorágine de ideas y conceptos casi a diario, lo cual consideramos bueno porque eso significa que la gente está creando, pero a la vez creo que se está contribuyendo a la rapidez en la que se consume el contenido creativo. En gran parte, culpa del mundo digital.
¿Qué podemos esperar de vosotrxs?
Mientras creábamos Venus, muchas ideas se han ido quedando por el camino, por lo que creemos que ahora, con más tiempo y percepción, lo mismo es hora de darles forma.


Chequeales en su instagram y no te pierdas todo el potencial que tienen:

