DIBUJOS ANIMADOS y el COLECTIVO LGTBIQ+ ¿faltan REFERENTES?

Disney, Nickelodeon o Pixar: todos se han sumado a incorporar personajes LGTBIQ+ a sus franquicias

Pero, ¿están haciendo lo suficiente? ¿Faltan referentes?

Hace pocos días saltaba la noticia: Nickelodeon mediante un tweet alegaba que su gran estrella, Bob Esponja, es aliado de la comunidad LGTBIQ+. Una noticia, que por supuesto, fue trending topic al momento, y el #hastag «Bob Espoja es gay» se esparció en Internet como la pólvora. 💨

Toda una declaración de intenciones que sorprendía al mundo entero. Pero ¿por qué tanta sorpresa? ¿De verdad plantearse la sexualidad de un dibujo animado puede causar tanto revuelo? La respuesta es: sí. 👍 Y tiene que ver con la poca aceptación y la falta de referentes LGTBIQ+ a la que los niños tienen acceso.😑

No es un misterio, siempre que se ha debatido sobre la inclusión de personajes LGTBI+ en las series de niños ha habido muchísima controversia🤐. Hablar de los referentes que ha tenido nuestra comunidad a lo largo de estos años en la ficción animada, es algo triste😥. Porque siempre se ha tratado todo con pinzas.

Aunque si es verdad que muy recientemente, grandes empresas como Disney se han empezado a poner las pilas en materia de diversidad🌈. Hace poco veíamos el primer corto LGTBI de Dinsey. La historia de un niño gay que no sabe cómo decírselo a sus padres. Bajo el título «Salir» se convierte así en un gran avance y un muy buen paso. Pero aún queda mucho por avanzar💪.

Disney ya lo había intentado en otras ocasiones, quizá aludiendo demasiado al cliché en High School Musical. Pero siendo muchos valientes en la serie de dibujos Star vs. las fuerzas del mal, incluyendo una personaje bisexual que presenta sin problemas a su nueva novia🙏. Algo que por supuesto causó mucho revuelo. 🙅

Otro ejemplo, que corresponde a la cadena americana PBS es el de la boda gay que se celebra en un episodio de la mítica serie Arthur. O la boda entre dos personajes femeninos en la serie de Cartoon Network The Loud House. Sobre Hora de Aventuras y algunas de sus princesas también se ha debatido mucho, pero todo siempre se queda en algo anecdótico o secundario😟.

Necesitamos referentes, no personajes secundarios🙌.

El paso de Nickelodeon con Bob Esponja💛, y la implicación de Disney y la predisposición a incluir al colectivo en muchas de sus series está muy bien. Pero, ¿dónde están los protagonistas😰? ¿dónde están las tramas principales🤔? Siempre que buscamos referencias son secundarias, son «episodios especiales» o «cortos muy específicos».

«Los referentes LGTBI positivos son de vital importancia a todos los niveles. Para los críos que son LGTBI es un arma muy empoderante y hace más fácil su proceso de autoaceptación y de identificación» Miriam Guijarro, coordinadora de FELGTB.

Un claro ejemplo fue lo qué pasó con Frozen⛄ y su himno Let It Go, y Disney ahí desaprovechó una gran oportunidad. La protagonista parafraseaba cómo de encerrada se sentía, y cómo quería ser libre y «soltarlo ya». Después de la primera película, surgió una fuerte campaña que veía en la princesa Elsa el personaje perfecto para romper con el estereotipo heterosexual 💥 impuesto en todas las películas de Disney.

Pero Disney no se atrevió a dar el paso y con Frozen 2 mucho público quedó decepcionado.😔Recordemos algunos datos: los niños pasan en torno a unas 19 horas semanales frente a un televisor y la mayoría de sus referentes salen de ahí 📺. Y un dato aún más importante, el 60% de los estudiantes ha presenciado acoso homófobo y transfóbo en la escuela😣.

¿Qué quiere decir esto? Que la educación es absolutamente primordial en cuanto a la construcción de valores y tolerancia✨. Sino empezamos a mostrar la vida tal y cómo es en las series con las que crecemos, no estaremos haciéndoles ningún favor a nuestros pequeños😥.

Si nos damos cuenta, la mayoría de los dibujos son personajes fantásticos, con todo tipo de formas, colores e incluso defectos. Algo que relativamente ayuda a los niños a entender que no tenemos que hacer distinciones y que las diferencias nos unen. Pero falta un pasito más. Necesitamos ese/a gran protagonista. No queremos ser siempre el personaje secundario o especial.😅

¿Quién es tu referente?

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️