bionic-arm-wag1mag Vía Pexels

«DIAGNÓSTICO DIGITAL» o qué TECNOLOGÍA mejora tu calidad de vida

Amada y odiada a partes iguales.

💔💕 Una cosa está clara: cuando algo causa tanto revuelo, la responsabilidad recae directamente en el destinatario.

La tecnología no es mala o buena per se, sino que es el uso derivado de los dispositivos lo que puede convertirla en algo nocivo o beneficioso para nosotrxs. 💥💬

En los últimos años la convergencia entre humanos y máquinas ha sido tal, que su uso se extiende no solo a fines lúdicos sino que también se han explorado ámbitos como el de la medicina preventiva y tratamiento de múltiples enfermedades.

👁💛💭 Es un hecho. La tecnología sí llega a mejorar nuestra calidad de vida. 

Un claro ejemplo es el caso de los videojuegos, y cómo estos mejoran la experiencia vital de los niños con TDAH. Más allá, también se han desarrollado múltiples sistemas que ayudan a realizar un diagnóstico precoz e incluso frenar el envejecimiento crónico. 🎮🕹

Sensores, inteligencia artificial, realidad aumentada, impresión 3D, robótica o el «big data» son los avances que prometen revolucionar el sector. 

Las principales novedades en materia de tecnología contra la enfermedad se centran especialmente  las áreas de laboratorio, gracias a las técnicas de diagnóstico in vitro, para una medicina más preventiva y sobretodo, predictiva. 😎👾🤖

“El desarrollo de las llamadas puertas moleculares, que permiten que un chip o microcomponente electrónico sea capaz de detectar una molécula o elaborar una analíticas sobre una gota de sangre o fluido corporal”  – microbiología Hospital la Paz

🔮🛡💉 Por otra lado, la inteligencia artificial y realidad aumentada ayudan a pacientes con ceguera transitoria y pérdida auditiva a mejorar sus habilidades motoras, además de resultar una forma de evasión ante las largas estancias en los hospitales.

Estas técnicas también se aplican cada vez más en tanto en el diagnóstico como en la toma de decisiones, dando lugar más tarde, a técnicas de recuperación menos invasivas.

Finalmente contamos con la impresión 3D. Se posiciona como una técnica puntera en la creación de órganos y tejidos para trasplantes, así como prótesis con nuevos materiales. También revoluciona campos como la oncología, neurología y cardiología, con diagnósticos más personalizados y procesos quirúrgicos menos agresivos.

🤖👽 ¿Es entonces el diagnóstico y tratamiento digital una sólida realidad de cara al futuro cercano?

Todo apunta a ello. 🔥🎆

😷💊 Sin embargo, por el momento la mayor revolución está no en el resultado, sino en los procesos. Es ahora cuando descubrimos la tecnología como aliada ante una realidad poco favorable. Y por ello, son cada vez más los tratamientos médicos que incorporan este diagnóstico digital.

 

¡SÍGUENOS Y NO TE PIERDAS NADA!!

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️