Conocemos y hablamos con Milo, un jóven artista expuso su obra la semana pasada en Madrid.❤
Preséntate:
Mi nombre es Milo, tengo 20 años, vivo en Madrid y me autoproclamo artista visual.
Háblanos de tus obras, concepto, técnica..
Mi primera y mas reciente exposición llamada »lesbianismos by M I L O» se compone por obras que principalmente cumplen una función de impacto visual, en la que aúno imágenes de archivo de revistas pornográficas lésbicas de los 80 con la iconografía más capitalista del siglo XXI.
El concepto de la obra utiliza de modo satírico el como incluso el momento más íntimo entre mujeres es vendido de la manera más comercial hacía el principal consumidor a nivel mundial, el hombre heterosexual.
En ella, a través del collage digital presento burdamente este símil.


¿Qué te inspira?
En este caso claramente me ha inspirado el mundo del porno que, pese a que no lo consuma creo que siempre ha tenido un alto potencial artístico por explotar y por otro lado el mundo del consumismo mas primitivo y de lo conocido a nivel general, imágenes que se encuentran en el subconsciente colectivo y mancillarlas, ya sea el tomate que está en tu cocina o el atentado que volvió paranoico al país mas poderoso del mundo.
¿Cómo llegas a crear?
Lo que me empuja a crear esta obra es una mezcla casi a partes iguales entre aburrimiento y ganas de expresar algo, creo que si faltara uno de estos dos factores, cualquier artista o creador estaría totalmente perdido…


¿Qué es para ti el proceso creativo?
Esto para mi es cosa de segundos, al menos la idea principal… tiene que surgir, fluir, de otro modo considero que se vuelve algo prefabricado y con olor a algo que ya todos hemos visto.
¿Artistas que te inspiren?
En este caso Andy Warhol y su pop art han sido inspiración ya que el también utilizaba simbología del día a día y la elevaba al nivel de obra de arte. Duchamp con su »fuente» demostrando como todo puede ser arte si la gente que rodea dicha obra en concreto decide hacerlo.
También me apasiona Demna Gvasalia, que con Vetements, llevó a marcas como Champion, Everlast o Bic a las pasarelas de todo el mundo, vendiendo la cultura trash a precio de Chanel.


Le podéis encontrar en instagram como @miloisreal, siendo esta la única red social que utilizo por la gran importancia que le da a lo visual.
¿Qué te parece?
#WAG1MAG
#WAG1MAG