“El mundo aún no está listo para DeepNude”.
Esta es la conclusión a la que ha llegado el creador de una polémica app que, en los últimos meses, ha visto cómo su fama crecía como la espuma. Pero de la misma manera se ha evaporado.
Porque la aplicación en cuestión, DeepNude, que se dedicaba a crear falsos desnudos, ha terminado cerrando.
Fue la publicación Motherboard la que sacó a la luz por primera vez este servicio. En su información titulada “This Horrifying App Undresses a Photo of Any Woman With a Single Click”, “Esta aplicación horrorosa desnuda la foto de cualquier mujer con un solo clic”, el medio aseguró que “intentó usar la imagen de un hombre”. Sin embargo, la aplicación “reemplazó sus pantalones con una vulva”.
DeepNude solo desnudaba imágenes de mujeres porque, según su creador, era más fácil encontrar en Internet la información de la que se alimentaba su programa de inteligencia artificial.
Esta app viene a continuar la polémica iniciada hace algunos años por el llamado fake porn, vídeos porno con caras de famosas generadas de forma virtual.
En este caso, el problema es mucho más grave y profundo, y es que permite generar fotos de mujeres supuestamente desnudas que evidentemente son falsas, aunque están tan bien hechas que pueden pasar por originales. Pese a ser un fake, no deja de ser una invasión de la privacidad de dichas personas.
Deepfakes es el término anglosajón para las imágenes falsas, estáticas o de vídeo generadas por inteligencia artificial. Su uso masivo ha llevado a Estados y redes sociales a vetarlas o incluso penarlas. Aquí en España se lucha contra ellas con las leyes de protección de datos y el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
DeepNude funcionaba con inteligencia artificial, es decir, utilizaba redes neuronales para eliminar la vestimenta. Da igual cómo fuera la foto: con pantalones, faldas o bikini. El software manipulaba esa imagen en la que la mujer aparecía vestida y la transformaba en una nueva en la que la mujer aparecía desnuda, mostrando sus pechos y su vagina. De hecho, la aplicación móvil se describía a sí misma como “el superpoder que siempre quisiste tener”.